
Los vecinos de Rafalcaid en la playa de Gandia se oponen a Playa Can y al KiteSurf
Miguel Pérez | 01 Mar 2022
La asociación vecinal ha acordado con el Ayuntamiento de Gandia el aumento y mejora de los servicios en la zona de arena y sus accesos, al tiempo que han manifestado su oposición a que se ubique en la playa de los Marenys la denominada Playa Can y que se elimine la zona y la señalización que permite la práctica del KiteSurf.
La Asociación de Vecinos de los Marenys de Rafalcaid, en la playa de Gandia, se ha reunido con Vicent Mascarell, concejal de Turismo y Playas; Max Vidal, coordinador de Turismo; y Patricia Buigues, asesora del Gobierno de Gandia.
En la reunión, realizada a petición de la asociación, se ha podido valorar la propuesta de la asociación de petición de la bandera azul para la playa de los Marenys. A este respecto, se ha acordado un plan de actuación en el que los vecinos de Marenys vayan disfrutando de mejoras en los servicios que se ofrecen actualmente y, durante un par de ejercicios, se realizará el seguimiento de los análisis de las aguas, que desde que se reparó el emisor submarino son positivos, para que después de ese periodo, en caso de seguir siéndolo, el ayuntamiento realice las gestiones para la obtención del citado galardón.
El presidente de la asociación vecinal, Jesús Bañuls, ha dado a conocer también a los responsables políticos la oposición de los vecinos de los Marenys a la instalación de Playa Can y de la zona de KiteSurf en aguas de este distrito marítimo.
Así pues, Bañuls ha explicado que ''desde el ayuntamiento se nos ha informado de que el nivel de protección de la playa prohíbe la instalación de la conocida coma Playa Can en la misma'' y respecto a la zona de KiteSurf los vecinos han pedido que no se vuelva a instalar en la playa de los Marenys ''por los problemas que se han generado en el pasado y el riesgo que supone para los usuarios de la playa las actuaciones incorrectas de algunos deportistas, que en ocasiones han generado situaciones peligrosas que incluso han desembocado en denuncias. Por ese motivo creemos que su mejor ubicación sería entre la Playa Norte y la del Auir, donde la afluencia de personas es bastante menor''.
Además la asociación vecinal ha pedido la retirada de las señalizaciones que indican que existe una zona de KiteSurf en la Playa de los Marenys, y según señala Jesús Bañuls, ''el Ayuntamiento nos ha indicado que se va estudiar la propuesta de ubicación realizada por la asociación''.
Para los dirigentes vecinales se ha avanzado mucho en dicha reunión ''pero todavía necesitamos que desde Costas se pongan en el lugar de la gente mayor para buscar una solución a los accesos a la zona de arena''.
La Asociación de vecinos ha solicitado y obtenido el compromiso del ayuntamiento sobre las siguientes actuaciones, todas ellas supeditadas a las autorizaciones de la Demarcación de Costas, como zonas deportivas en la arena para la práctica deportiva en la arena (red de volei, porterías…); duchas y lava pies, donde se ha pedido que se reparen las existentes y a propuesta de la asociación, se irán sustituyendo por otras que incluyan lava pies; los accesos a la zona de arena donde la gente mayor tiene problemas de acceso dado que tienen que subir la duna existente, por lo que see ha acordado presentar a Costas propuestas para la instalación de rampas que permitan a los usuarios superar el cordón dunar.
Aquí el presidente de Rafalcaid, Jesús Bañuls ha explicado que ''desde la asociación estamos a favor de proteger el cordón dunar, pero si no se permite la realización de accesos por puntos concretos, la gente entrará en la playa por cualquier parte y eso será fatal para esa protección a la que todos aspiramos”.
También han solicitado la instalación de pasarelas, dado que debido a la protección de la que gozan tanto la Playa de los Marenys como la del Auir, no se permite su instalación antes del 1 de julio, por lo que el ayuntamiento se compromete a iniciar los trabajos para su instalación ese día. Y en cuanto al paseo de madera, el ayuntamiento se ha comprometido a “rescatar” el proyecto de paseo de madera, al estilo del que existe al final de la Playa Norte, y junto con la asociación, hacer uno nuevo que pueda dar una solución definitiva a la problemática de los accesos.
El concejal de Playas en Gandia, Vicent Mascarell ha dicho que ''vamos a mejorar los servicios de arena y vigilancia, además de estudiar la candidatura a la bandera azul de la Playa”.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva