
Los Reyes entregan el Premio Cervantes 2020 a Francisco Brines
Ondanaranjacope | 11 May 2021
En L'Elca, domicilio familiar de Brines, ha tenido lugar la entrega de Premio Miguel de Cervantes de Literatura en Lengua Castellana 2020 al olivense Francisco Brines de manos de Su Majestar del Rey Felipe VI.Ha sido un acto intimo, privado, con un muy limitado número de asistentes y mucha emoción para el poeta y su familia. El mágico entorno del domicilio que ha inspirado al poeta bellísimos versos, ha sorprendido a la Reina que ha roto el protocolo para contemplar el entornoText, Imag: Casa Real
Don Felipe y Doña Letizia llegaron a Oliva, lugar de residencia del galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana ?Miguel de Cervantes? 2020, Francisco Brines, premiado en noviembre del pasado año bajo la concesión del Ministerio de Cultura y Deporte.
Los Reyes recibieron el saludo del escritor y de su sobrina Mariona, en su domicilio, con quienes conversaron y mantuvieron un breve encuentro tras la entrega del galardón.
Acompañaron a Sus Majestades los Reyes, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de Oliva, David González; el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado; la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez; y la directora de la Fundación Francisco Brines, Ángels Gregori.
El jurado le otorgó el premio a Francisco Brines por `su obra poética que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, lo espiritual, hacia una aspiración de belleza e inmortalidad. Es el poeta intimista de la generación del 50 que más ha ahondado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital´. `Francisco Brines es uno de los maestros de la poesía española actual y su magisterio es reconocido por todas las generaciones que le suceden´.
El jurado, que se reunió de forma telemática, estuvo presidido por Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, actuando como secretaria María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, y como secretaria de Actas, Begoña Cerro Prada, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, estuvo formado por Tatiana Alvarado Teodorika, por la Academia Boliviana de la Lengua; Inés Fernández-Ordóñez Hernández, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Juan Domingo Argüelles, por la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL); María Luisa Castro Legazpi, por el Instituto Cervantes; Eduardo Mendoza Garriga, por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura; Guillermo Altares Lucendo, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); María Consuelo Eguía Tonella, por la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP); Madeline Sutherland-Meier, por la Asociación Internacional de Hispanistas; Ida Vitale, Premio Cervantes 2018; y Joan Margarit, Premio Cervantes 2019.
El poeta Francisco Brines (Oliva, Valencia, 1932), licenciado en Derecho, Filosofía y Letras e Historia, es doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Valencia y ha sido lector de Literatura Española en la Universidad de Cambridge y profesor de español en la Universidad de Oxford. Fue elegido académico de número de la RAE el 19 abril de 2001. Tomó posesión el 21 de mayo de 2006 con el discurso titulado `Unidad y cercanía personal en la poesía de Luis Cernuda´.
Pertenece a la llamada generación del 50, de la que formaron parte, entre otros, Claudio Rodríguez, Ángel González, José Agustín Goytisolo, Jaime Gil de Biedma y José Ángel Valente. Su obra poética ha sido reconocida con numerosos galardones, entre ellos el Premio Adonais por Las brasas (1959), el Premio de la Crítica en la modalidad de poesía castellana por Palabras en la oscuridad (1967), el Premio de las Letras Valencianas (1967), el Premio Nacional de Poesía por El otoño de las rosas (1987), el Premio Fastenrath por La última costa (1998), el Premio Nacional de las Letras Españolas (1999), el Premio de Poesía Federico García Lorca (2007) y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2010).
Mediante la concesión de este premio, dotado con 125.000 euros, se rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.
Puede ser galardonado con el Premio Cervantes cualquier autor cuya obra literaria esté escrita totalmente, o en parte esencial, en castellano. Los candidatos al Premio los pueden presentar las Academias de la Lengua Española, los autores
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...