
Los municipios de la Safor recibirán 4,2 millones de la Diputació
Ondanaranjacope | 20 Apr 2021
El ente provincial aprueba los 42 millones que aporta al Fondo y que
se abonarán a los ayuntamientos de la provincia en un pago único tras
el pleno. La comarca mejora su dotación, que va desde los 675.000 euros
de Gandia a los cerca de 60.000 de Almiserà. La institución participa en
el programa de la Generalitat duplicando la dotación del Consell para
la provincia. La ayuda podrá destinarse a inversión o gasto corriente y
se suma a los 17 millones del Plan Resistir.
Foto: Raquel Abulaila/Diputació de València
La comarca de La Safor recibirá 4.249.042 euros de la Diputació de València a través del Fondo de Cooperación Municipal en el que la corporación provincial participa junto a la Generalitat. Esta partida, que este martes ha pasado por comisión informativa y se ingresará en los ayuntamientos tras la aprobación definitiva en el pleno del día 27, incrementa la dotación a los consistorios de forma generalizada y va desde los 675.000 euros que ingresará Gandia hasta los cerca de 60.000 euros que corresponden a Almiserà.
La Diputació de València ha llevado a la Comisión de Hacienda los 42.447.592 euros que destina este año al Fondo de Cooperación Municipal, una cantidad que duplica la aportación del Consell en la provincia y que se añade a los más de 17 millones de euros con los que la Diputación se ha sumado al Plan Resistir para reactivar los sectores más afectados por la pandemia.
Los alcaldes y alcaldesas de todos los municipios de la comarca conocen ya la cantidad exacta de la que podrán disponer a partir del mes de mayo, tras haber sido informados mediante un mensaje personalizado enviado desde la corporación provincial, reforzando la comunicación directa con los consistorios por la que apuesta el presidente Gaspar, quien considera el Fondo de Cooperación junto a la Generalitat ''una herramienta que está resultando muy útil para impulsar el municipalismo y mejorar la financiación local con agilidad y eficiencia''.
Pincha aquí para ver la cantidad asignada a tu municipio
Este plan es la principal partida en el capítulo de transferencias corrientes de la Diputación y junto al Plan de Inversiones deja cada año más de 120 millones de euros en los municipios valencianos, con el objetivo de garantizar la liquidez de los ayuntamientos, en especial los más pequeños, y dar respuesta a las necesidades de los consistorios para ejercer esa autonomía local en la que basa su gestión el presidente de la institución, Toni Gaspar.
Según explica el diputado de Hacienda, el gandiense Vicent Mascarell, ''esta importante asignación, que puede destinarse tanto a inversión como a gasto corriente, será abonada a los ayuntamientos a comienzos de mayo, una vez aprobada la propuesta de distribución que, basada en criterios objetivos, llevamos al pleno de abril''.
Criterios de distribución
Entre los criterios de distribución de la aportación extraordinaria de la Diputación, basados en la objetividad de parámetros como la población, destaca la corrección que realiza el área provincial de Hacienda para repartir el dinero con una parte fija, en función de las franjas de habitantes de cada municipio, y otra variable con el objetivo de beneficiar a las localidades más pequeñas.
La Diputació de València no dudó en sumarse a esta iniciativa de la Generalitat desde el primer momento y en los últimos años ha ido incrementando su aportación, en la línea de duplicar las transferencias a los consistorios ''para seguir mejorando infraestructuras y servicios y, en consecuencia, la vida de las personas que habitan en las comarcas valencianas, incluidas aquellas que quieren seguir haciéndolo en pequeños núcleos de población del interior de la provincia'', apunta Mascarell.
El Fondo autonómico, al que se han sumado las diputaciones de València y Castellón, promueve el equilibrio económico de los entes locales de la Comunitat y la realización interna del principio de solidaridad, al objeto de contribuir a que los diferentes núcleos y entidades de población cuenten con la dotación adecuada para la prestación de los servicios de competencia local.
Más ayudas a los municipios
La Diputació de València cerró el ejercicio 2020 con 217.279.410 euros en transferencias a los ayuntamientos de la provincia y entidades propias, entre las que se encuentran el Consorcio Provincial de Bomberos, Divalterra y el Patronat de Turisme, organismos de la corporación cuyo fin es dar servicio a los consistorios. En apenas un año, las aportaciones a municipios, mancomunidades y entidades de la provincia han pasado de 185 a 217 millones de euros, un incremento que refuerza la idea del presidente Gaspar de mejorar la financiación local.
Entre las transferencias del anterior ejercicio destacan los 70 millones del Plan de Inversiones, los 17 millones de euros para servicios sociales en ayuntamientos y mancomunidades y los casi 60 millones del Fondo de Cooperación, incluyendo las ayudas del Plan Resistir.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva