
Los MIR de la Safor secundan la huelga
Ondanaranjacope | 27 Jul 2020
Son un colectivo necesario que hace unos días iniciaban una protesta en España que está obteniendo un importante seguimiento por parte4 del sector. En la Safor también hay seguimiento de la huelga y nos han explicado por qué
Es un colectivo importante y están en huelga, nos han remitido un comunicado de prensa para explicarnos el motivo por el que se manifiestan y sobre todo, qué piden y qué esperan de los ciudadanos y de las administraciones.
Éste es el comunicado que nos han remitido:
Marea MIR Comunidad Valenciana
Los residentes de medicina somos personal médico (28.000 en toda España) que tras terminar la carrera de Medicina (6 años de duración) realizamos unas oposiciones a nivel nacional. En el caso de tener la oportunidad de obtener una plaza mediante la misma, trabajamos en los hospitales y centros de salud del país durante 4-5 años para formarnos en una especialidad en concreto.
Durante muchos años, hemos soportado como las administraciones se aprovechaban de nuestra vocación y motivación para aprender, exigiéndonos cumplir extensas jornadas laborales de hasta 36 horas seguidas con sueldos base durante el primer año que apenas supera los 1100 euros al mes y asumiendo responsabilidades que, como personal en formación, estaban lejos de nuestras obligaciones reales y dejando en un segundo plano la preocupación por una formación de calidad que permitiera una adecuada asistencia a los pacientes, que es lo que más nos preocupa. Además, esta situación se ha visto agravada por la terrible situación de pandemia por el virus COVID19 que nos ha tocado vivir.
Es por ello por lo que el personal MIR (Médico Interno Residente) de la Comunidad Valenciana nos adherimos a la huelga convocada por AME (Asociación Mir España) y CESM-CV (Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana) el pasado 21 de julio de 2020, precedida por la de nuestros compañeros de Madrid el día 13 de este mismo mes. Concretamente, en el Hospital de Gandía y Centros de Salud del departamento con residentes (C.S Tavernes de la Valldigna, C.S Oliva y C.S Grau) somos muchos los que nos hemos unido a la protesta.
A nivel laboral, demandamos que no se nos exija realizar más guardias al mes de las que nos corresponde, pues repercute en nuestra formación y nuestro derecho al descanso. Exigimos el descanso obligatorio de 36 horas tras la realización de 24 horas de sábado, que la prolongación de la jornada laboral sea siempre voluntaria y sin exceder un máximo de 80 horas anuales. Solicitamos el reconocimiento del derecho a una hora diaria de conciliación familiar al igual que el resto del personal estatutario y la exención o reducción del número de guardias durante 12 meses si se tiene un hijo menor de 1 año.
Respecto a las retribuciones, reclamamos el abono de las dietas correspondientes a las guardias realizadas en los centros de salud tal y como se estaba haciendo hasta hace un año.
Solicitamos que nuestras bajas laborales las cobremos al 100% desde el primer día así como que aumente la supervisión de nuestro trabajo por parte del personal facultativo y que aumenten los días dedicados a docencia con el fin de que nuestra formación no se vea mermada.
Somos muchos, estamos unidos y contamos con el apoyo de múltiples sociedades científicas (SEMFYC, SMNIMVM, SEMI, FOMAP-CV?) así como de colegios de Médicos de Castellón, Valencia y Alicante, algo que se ha visto en las multitudinarias manifestaciones de las ciudades Valencia y Alicante.
Esperamos que cuanto antes la Conselleria de Sanidad brinde una solución para que todos ganemos, personal sanitario y pacientes.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...