Los MIR de la Safor secundan la huelga

Los MIR de la Safor secundan la huelga

Ondanaranjacope | 27 Jul 2020

Son un colectivo necesario que hace unos días iniciaban una protesta en España que está obteniendo un importante seguimiento por parte4 del sector. En la Safor también hay seguimiento de la huelga y nos han explicado por qué

Es un colectivo importante y están en huelga, nos han remitido un comunicado de prensa para explicarnos el motivo por el que se manifiestan y sobre todo, qué piden y qué esperan de los ciudadanos y de las administraciones.

Éste es el comunicado que nos han remitido:

Marea MIR Comunidad Valenciana

Los residentes de medicina somos personal médico (28.000 en toda España) que tras terminar la carrera de Medicina (6 años de duración) realizamos unas oposiciones a nivel nacional. En el caso de tener la oportunidad de obtener una plaza mediante la misma, trabajamos en los hospitales y centros de salud del país durante 4-5 años para formarnos en una especialidad en concreto.
 
Durante muchos años, hemos soportado como las administraciones se aprovechaban de nuestra vocación y motivación para aprender, exigiéndonos cumplir extensas jornadas laborales de hasta 36 horas seguidas con sueldos base durante el primer año que apenas supera los 1100 euros al mes y asumiendo responsabilidades que, como personal en formación, estaban lejos de nuestras obligaciones reales y dejando en un segundo plano la preocupación por una formación de calidad que permitiera una adecuada asistencia a los pacientes, que es lo que más nos preocupa. Además, esta situación se ha visto agravada por la terrible situación de pandemia por el virus COVID19 que nos ha tocado vivir.

Es por ello por lo que el personal MIR (Médico Interno Residente) de la Comunidad Valenciana nos adherimos a la huelga convocada por AME (Asociación Mir España) y CESM-CV (Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana)  el pasado 21 de julio de 2020, precedida por la de nuestros compañeros de Madrid el día 13 de este mismo mes. Concretamente, en el Hospital de Gandía y Centros de Salud del departamento con residentes (C.S Tavernes de la Valldigna, C.S Oliva y C.S Grau) somos muchos los que nos hemos unido a la protesta.

A nivel laboral, demandamos que no se nos exija realizar más guardias al mes de las que nos corresponde, pues repercute en nuestra formación y nuestro derecho al descanso. Exigimos el descanso obligatorio de 36 horas tras la realización de 24 horas de sábado, que la prolongación de la jornada laboral sea siempre voluntaria y sin exceder un máximo de 80 horas anuales. Solicitamos el reconocimiento del derecho a una hora diaria de conciliación familiar al igual que el resto del personal estatutario y la exención o reducción del número de guardias durante 12 meses si se tiene un hijo menor de 1 año.

Respecto a las retribuciones, reclamamos el abono de las dietas correspondientes a las guardias realizadas en los centros de salud tal y como se estaba haciendo hasta hace un año.

Solicitamos que nuestras bajas laborales las cobremos al 100% desde el primer día así como que aumente la supervisión de nuestro trabajo por parte del personal facultativo y que aumenten los días dedicados a docencia con el fin de que nuestra formación no se vea mermada.
Somos muchos, estamos unidos y contamos con el apoyo de múltiples sociedades científicas (SEMFYC, SMNIMVM, SEMI, FOMAP-CV?) así como de colegios de Médicos de Castellón, Valencia y Alicante, algo que se ha visto en las multitudinarias manifestaciones de las ciudades Valencia y Alicante.

Esperamos que cuanto antes la Conselleria de Sanidad brinde una solución para que todos ganemos, personal sanitario y pacientes.


Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE