
"Los caminos de la memoria", una ruta cultural para recuperar la memoria democrática de Oliva
Carmen Berzosa | 24 Mar 2023
La ruta memorialista se inaugurará el próximo sábado 25 de marzo a las 11 h con inicio en el Parc de l'Estació y contará con la explicación de sus autores y autoras. Esta jornada cultural se enmarca dentro del VI Ciclo de Memoria democrática 2023 organizada por el departamento de memoria democrática del Ayuntamiento de Oliva.
El próximo sábado 25 de marzo tendrá lugar la primera jornada cultural del VI Ciclo de Memoria democrática que ha organizado el departamento de Memoria democrática y Participación Ciudadana que encabeza Josep Escrivà con la inauguración de la ruta «Los caminos de la memoria».
La ruta recorrerá toda la ciudad de Oliva a través de los 12 paneles informativos instalados en lugares de interés memorialista y que han sido elaborados por un equipo de investigación y redacción muy completo: Vicent Malonda Mestre, maestro de lengua; Consuelo Minyana Escrivà, profesora de Historia; Joan Ramon Morell Gregori, profesor de Historia; Pura Peirò Bertomeu, licenciada en Geografía e Historia; Antoni Josep Vergel Dos Santos, graduado en Historia, arqueólogo y Teresa Llopis Guixot, presidenta de la Asociación de Represaliadas por el Franquismo de Oliva (ARFO), presidenta de la Asociación Familiares Víctimas del Franquismo de la Fossa 100 de Paterna y miembro del Consejo Directivo de la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática del PV, y que también ha coordinado el proyecto junto a Rosa Maria Girau Borràs, profesora de Historia. La edición de fotografías y tratamiento de imágenes ha sido una labor que ha llevado a cabo Salvador Mañó Fenollar, fotógrafo y editor.
Los vecinos y vecinas de Oliva, que se concentrarán a las 11 h en el Parque de la Estación, recorrerán Oliva a través de estos monolitos de hormigón y, con la explicación de los autores y autoras, visitarán espacios donde tuvieron lugar hechos ocurridos entre el período comprendido entre el golpe de estado contra la II República, la Guerra Civil y la posguerra y dictadura franquista. "El objetivo de "Los caminos de la memoria" es rememorar a la ciudadanía hechos significativos durante esta época tan convulsa y violenta y que marcaron la memoria de nuestros antepasados y de nuestra ciudad" ha declarado Escrivà, responsable del Departamento de Memoria democrática . Y añade: «Queremos dignificar el recuerdo de los vecinos y vecinas que sufrieron el conflicto y sus consecuencias en Oliva y por ese motivo, hemos aprovechado el Ciclo anual de Memoria democrática para inaugurar la ruta y contar con la compañía y explicación de los autores y autoras de los paneles informativos».
Los 12 paneles distribuidos por todo el municipio destacan edificios emblemáticos de aquel período histórico y relatan historias y hechos que tuvieron lugar. Según el concejal de Cultura y Patrimonio, Julio Llorca, que también ha colaborado en esta iniciativa “es otra forma de reconocer y valorar el patrimonio olivo, destacando parte de la historia contemporánea local y sobre todo para divulgar importantes referentes y hechos históricos ocurridos en nuestra ciudad durante la guerra y posterior dictadura».
Los caminos de la memoria es un proyecto multiplataforma elaborado por el Departamento de Memoria Democrática y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Oliva que se ha trabajado a lo largo del último año y que cuenta con una web informativa, un documental y una ruta memorialista guiada a través de estos paneles situados en la vía pública. Puede encontrar más información en https://www.elscaminsdelamemoria.com/
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...