"Los caminos de la memoria", una ruta cultural para recuperar la memoria democrática de Oliva

"Los caminos de la memoria", una ruta cultural para recuperar la memoria democrática de Oliva

Carmen Berzosa | 24 Mar 2023

La ruta memorialista se inaugurará el próximo sábado 25 de marzo a las 11 h con inicio en el Parc de l'Estació y contará con la explicación de sus autores y autoras. Esta jornada cultural se enmarca dentro del VI Ciclo de Memoria democrática 2023 organizada por el departamento de memoria democrática del Ayuntamiento de Oliva.

El próximo sábado 25 de marzo tendrá lugar la primera jornada cultural del VI Ciclo de Memoria democrática que ha organizado el departamento de Memoria democrática y Participación Ciudadana que encabeza Josep Escrivà con la inauguración de la ruta «Los caminos de la memoria».
La ruta recorrerá toda la ciudad de Oliva a través de los 12 paneles informativos instalados en lugares de interés memorialista y que han sido elaborados por un equipo de investigación y redacción muy completo: Vicent Malonda Mestre, maestro de lengua; Consuelo Minyana Escrivà, profesora de Historia; Joan Ramon Morell Gregori, profesor de Historia; Pura Peirò Bertomeu, licenciada en Geografía e Historia; Antoni Josep Vergel Dos Santos, graduado en Historia, arqueólogo y Teresa Llopis Guixot, presidenta de la Asociación de Represaliadas por el Franquismo de Oliva (ARFO), presidenta de la Asociación Familiares Víctimas del Franquismo de la Fossa 100 de Paterna y miembro del Consejo Directivo de la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática del PV, y que también ha coordinado el proyecto junto a Rosa Maria Girau Borràs, profesora de Historia. La edición de fotografías y tratamiento de imágenes ha sido una labor que ha llevado a cabo Salvador Mañó Fenollar, fotógrafo y editor.

 

Los vecinos y vecinas de Oliva, que se concentrarán a las 11 h en el Parque de la Estación, recorrerán Oliva a través de estos monolitos de hormigón y, con la explicación de los autores y autoras, visitarán espacios donde tuvieron lugar hechos ocurridos entre el período comprendido entre el golpe de estado contra la II República, la Guerra Civil y la posguerra y dictadura franquista. "El objetivo de "Los caminos de la memoria" es rememorar a la ciudadanía hechos significativos durante esta época tan convulsa y violenta y que marcaron la memoria de nuestros antepasados ​​y de nuestra ciudad" ha declarado Escrivà, responsable del Departamento de Memoria democrática . Y añade: «Queremos dignificar el recuerdo de los vecinos y vecinas que sufrieron el conflicto y sus consecuencias en Oliva y por ese motivo, hemos aprovechado el Ciclo anual de Memoria democrática para inaugurar la ruta y contar con la compañía y explicación de los autores y autoras de los paneles informativos».
Los 12 paneles distribuidos por todo el municipio destacan edificios emblemáticos de aquel período histórico y relatan historias y hechos que tuvieron lugar. Según el concejal de Cultura y Patrimonio, Julio Llorca, que también ha colaborado en esta iniciativa “es otra forma de reconocer y valorar el patrimonio olivo, destacando parte de la historia contemporánea local y sobre todo para divulgar importantes referentes y hechos históricos ocurridos en nuestra ciudad durante la guerra y posterior dictadura».

 

Los caminos de la memoria es un proyecto multiplataforma elaborado por el Departamento de Memoria Democrática y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Oliva que se ha trabajado a lo largo del último año y que cuenta con una web informativa, un documental y una ruta memorialista guiada a través de estos paneles situados en la vía pública. Puede encontrar más información en https://www.elscaminsdelamemoria.com/

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES