Los beneficios de la lactancia materna en la audición Premio AISSA en Gandia

Los beneficios de la lactancia materna en la audición Premio AISSA en Gandia

Ondanaranjacope | 27 Feb 2021

La mejor comunicación científica, del servicio de Pediatría junto con  la UPV, trata sobre los agresores vibroacústicos en unidades neonatales. El servicio de Cirugía consigue el mejor caso clínico y el accésit a la mejor comunicación sobre intervenciones en mayores de 90 años.

Los servicios de Pediatría y de Cirugía General del hospital comarcal Francesc de Borja de Gandia han sido los principales ganadores de los XXIV Premios de la Associació per a la Investigació Sanitària de la Safor (AISSA).

En concreto, el premio al mejor artículo ha sido para un estudio retrospectivo sobre la influencia de la lactancia materna en el resultado del cribado auditivo  de los recién nacidos frente a la alimentación con biberón a través de una prueba aplicada a 12.866 niños.

Los resultados demuestran una mejor respuesta en los recién nacidos alimentados con lactancia natural y una menor necesidad de repetición del test, lo que aporta nuevas razones para aconsejar la lactancia materna siempre que sea posible. Los autores premiados son los pediatras José Miguel Sequí Canet, José Miguel Sequí Sabater, José Ignacio Collar Castillo y Nelson Orta Sibu.

Además, el servicio de Pediatría, en colaboración con investigadores del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha logrado también la mejor comunicación científica por el estudio de agresores vibroacústicos en unidades neonatales.

Este trabajo es la continuación de estudios previos sobre el nivel de contaminación medioambiental en las salas neonatales con el fin de mejorar su confortabilidad, y se enmarca en el programa POLISABIO que promueve la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y la UPV.




Para ello, se han estudiado las vibraciones en incubadoras o cunas a las que están sometidos los recién nacidos en la sala del hospital de Gandia analizando 744 registros recogidos en distintos días y franjas horarias. Los autores son Gema González, Romina del Rey y Jesús Alba, por parte de la UPV, y los pediatras José Miguel Sequí y Mª Carmen Rodríguez.




Por su parte, el servicio de Cirugía General del Francesc de Borja ha obtenido el accésit a la mejor comunicación científica con un estudio sobre la cirugía en mayores de 90 años, y el mejor caso clínico. En la comunicación se analizan los resultados de intervenciones quirúrgicas en 167 pacientes ancianos de 90 años o más operados en el hospital de Gandia, constatando la elevada tasa de complicaciones, las largas estancias hospitalarias y la alta mortalidad inherentes a la cirugía en pacientes de edad avanzada.

Estas variables, sin embargo, cambian según el tipo de cirugía realizada o el carácter urgente o programado de la intervención. Estos datos pueden ayudar a mejorar e individualizar la decisión quirúrgica en dicha franja de edad. Los autores son Carmen Martí Aguado, Jesús Seguí, Carmen Montesinos, José Cutillas, Claudio Tusa, Ana Fluixà, Manuel Díaz y  Mª Luisa Martínez.



El mejor caso clínico es el de ''perforación de sigma secundaria a migración de prótesis biliar'', de Úrsula Ponce, Fabián Peiró y Jesús Seguí, también del servicio de Cirugía General del hospital. Se trata de un caso de complicación rara para migración de la prótesis biliar en un paciente de 75 años que se resolvió quirúrgicamente, y en el que se reflexiona sobre la necesidad de seguimiento y actuaciones en esta técnica endoscópica.

Por último, hay una mención especial fuera de concurso para un estudio realizado por profesionales de 70 hospitales españoles, entre los que se encuentra el Francesc de Borja, y que analiza 12.066 pacientes ingresados por neumonía por Covid-19 e identifica cuatro tipos de conjuntos de síntomas diferentes que influyen en el pronóstico diferente de los enfermos.



Del hospital de Gandia participaron: Leyre Jorquer, Alba Camarena, Simona Cioaia, Anna Ferrer, José Mª Frutos, Eva Gil, Marina Llopis, Mª Ángeles Martínez, Álvaro Navarro, Mª Amparo Perea, Ricardo Peris, José Manuel Querol, Silvia Rodríguez y Ana Ventura, del servicio de Medicina Interna.


AISSA agradece el trabajo de todos los participantes, así como la labor del jurado, formado por Concha Pellicer, especialista en Neumología; Francesc Devesa, especialista en Aparato Digestivo, y Francisco Morales, catedrático de Farmacología en la Facultat de Medicina de la Universitat de València.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

Por MIGUEL PÉREZ
La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES