Los beneficios de la lactancia materna en la audición Premio AISSA en Gandia

Los beneficios de la lactancia materna en la audición Premio AISSA en Gandia

Ondanaranjacope | 27 Feb 2021

La mejor comunicación científica, del servicio de Pediatría junto con  la UPV, trata sobre los agresores vibroacústicos en unidades neonatales. El servicio de Cirugía consigue el mejor caso clínico y el accésit a la mejor comunicación sobre intervenciones en mayores de 90 años.

Los servicios de Pediatría y de Cirugía General del hospital comarcal Francesc de Borja de Gandia han sido los principales ganadores de los XXIV Premios de la Associació per a la Investigació Sanitària de la Safor (AISSA).

En concreto, el premio al mejor artículo ha sido para un estudio retrospectivo sobre la influencia de la lactancia materna en el resultado del cribado auditivo  de los recién nacidos frente a la alimentación con biberón a través de una prueba aplicada a 12.866 niños.

Los resultados demuestran una mejor respuesta en los recién nacidos alimentados con lactancia natural y una menor necesidad de repetición del test, lo que aporta nuevas razones para aconsejar la lactancia materna siempre que sea posible. Los autores premiados son los pediatras José Miguel Sequí Canet, José Miguel Sequí Sabater, José Ignacio Collar Castillo y Nelson Orta Sibu.

Además, el servicio de Pediatría, en colaboración con investigadores del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha logrado también la mejor comunicación científica por el estudio de agresores vibroacústicos en unidades neonatales.

Este trabajo es la continuación de estudios previos sobre el nivel de contaminación medioambiental en las salas neonatales con el fin de mejorar su confortabilidad, y se enmarca en el programa POLISABIO que promueve la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y la UPV.




Para ello, se han estudiado las vibraciones en incubadoras o cunas a las que están sometidos los recién nacidos en la sala del hospital de Gandia analizando 744 registros recogidos en distintos días y franjas horarias. Los autores son Gema González, Romina del Rey y Jesús Alba, por parte de la UPV, y los pediatras José Miguel Sequí y Mª Carmen Rodríguez.




Por su parte, el servicio de Cirugía General del Francesc de Borja ha obtenido el accésit a la mejor comunicación científica con un estudio sobre la cirugía en mayores de 90 años, y el mejor caso clínico. En la comunicación se analizan los resultados de intervenciones quirúrgicas en 167 pacientes ancianos de 90 años o más operados en el hospital de Gandia, constatando la elevada tasa de complicaciones, las largas estancias hospitalarias y la alta mortalidad inherentes a la cirugía en pacientes de edad avanzada.

Estas variables, sin embargo, cambian según el tipo de cirugía realizada o el carácter urgente o programado de la intervención. Estos datos pueden ayudar a mejorar e individualizar la decisión quirúrgica en dicha franja de edad. Los autores son Carmen Martí Aguado, Jesús Seguí, Carmen Montesinos, José Cutillas, Claudio Tusa, Ana Fluixà, Manuel Díaz y  Mª Luisa Martínez.



El mejor caso clínico es el de ''perforación de sigma secundaria a migración de prótesis biliar'', de Úrsula Ponce, Fabián Peiró y Jesús Seguí, también del servicio de Cirugía General del hospital. Se trata de un caso de complicación rara para migración de la prótesis biliar en un paciente de 75 años que se resolvió quirúrgicamente, y en el que se reflexiona sobre la necesidad de seguimiento y actuaciones en esta técnica endoscópica.

Por último, hay una mención especial fuera de concurso para un estudio realizado por profesionales de 70 hospitales españoles, entre los que se encuentra el Francesc de Borja, y que analiza 12.066 pacientes ingresados por neumonía por Covid-19 e identifica cuatro tipos de conjuntos de síntomas diferentes que influyen en el pronóstico diferente de los enfermos.



Del hospital de Gandia participaron: Leyre Jorquer, Alba Camarena, Simona Cioaia, Anna Ferrer, José Mª Frutos, Eva Gil, Marina Llopis, Mª Ángeles Martínez, Álvaro Navarro, Mª Amparo Perea, Ricardo Peris, José Manuel Querol, Silvia Rodríguez y Ana Ventura, del servicio de Medicina Interna.


AISSA agradece el trabajo de todos los participantes, así como la labor del jurado, formado por Concha Pellicer, especialista en Neumología; Francesc Devesa, especialista en Aparato Digestivo, y Francisco Morales, catedrático de Farmacología en la Facultat de Medicina de la Universitat de València.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE