
Los árboles quemados tras el incendio serán retirados de los ríos
Ondanaranjacope | 03 Sep 2018
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Manuel Alcalde, se reúnen para abordar la reparación y limpieza de barrancos afectados por el incendio.
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Manuel Alcalde, para hacer un seguimiento de primera mano sobre los trabajos que se van a desarrollar de manera urgente en los barrancos afectados por el incendio que se inició en Llutxent el 6 de agosto y que quemó mil hectáreas del término municipal de Gandia.
Este encuentro, dentro del alto grado de interlocución que se está llevando a cabo la alcaldesa con administraciones superiores, se ha producido solo una jornada después de que el Gobierno de España anunciara que, a través de la dirección general del Agua del Ministerio de Transición Ecológica, había aprobado obras de emergencia para la zona afectada por el fuego por un importe de 650.000 euros.
En este contexto, y como que la actuación en los barrancos es un asunto que han sido trabajados conjuntamente, Manuel Alcalde ha compartido con la alcaldesa el informe de propuesta de solicitud de declaración de emergencia para la ejecución de actuaciones destinadas a la reparación de los daños en el dominio público hidráulico causados en los cauces de las cuencas del río Serpis. Un documento que recoge tanto los daños como los trabajos que se van a realizar.
Morant, durante la reunión, ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar especial sensibilidad y atención para todo el barranco de Gandia al ser esta ciudad término de su desembocadura; una petición que, según ha afirmado Alcalde, será atendida.
Los daños ocasionados a barrancos de los términos de Gandia (barranco de
Beniopa, Borrell, Caldereta, Verd) como consecuencia del incendio, son
principalmente acumulaciones de elementos obstructivos, como restos
vegetales quemados; desprendimientos y erosiones de márgenes y riberas; y
la desaparición de la protección de la capa vegetal.
Las
actuaciones previstas para paliar estos daños son la reparación y
limpieza de los cauces afectados mediante la retirada de todo el
material vegetal quemado así como la reparación de erosiones y daños.
También se plantea la retirada de los árboles afectados situados en
dominio público hidráulico y el desbroce del material vegetal quemado y
su retirada. Se plantarán especies de ribera y se construirán elementos
de control de la erosión. Estas actuaciones empezarán antes de un mes.
La
alcaldesa de Gandia ha realizado una valoración muy positiva de la
reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar:
señalando que ''continuamos trasladando la voz de los vecinos a
administraciones superiores y continúan llegando buenas noticias por
parte de los gobiernos autonómico y central. Y además, con mucha
celeridad. Como hemos hecho desde el primer momento, seguiremos
trabajando de manera incansable para reparar medioambientalmente los
daños ocasionados por el fuego y para recuperar la normalidad cuanto
antes mejor.
Diana Morant ha agradecido la proximidad
mostrada por Manuel Alcalde, que a petición de Gandia se ha acercado a
la ciudad para tratar este tema "que tanto nos está ocupando en las
últimas semanas".
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva