Los alumnos del colegio Escolapias conocen de cerca la matraca gracias a la VII Exaltación Infantil de Instrumentos de Percusión Típicos de la Semana Santa

Los alumnos del colegio Escolapias conocen de cerca la matraca gracias a la VII Exaltación Infantil de Instrumentos de Percusión Típicos de la Semana Santa

Esther Moncho | 28 Mar 2024

Un año más los alumnos de Primaria pudieron conocer de cerca el sonido y las peculiaridades de la matraca, un instrumento musical típico de este tiempo que antiguamente se utilizaban en Semana Santa desde las torres de las catedrales y los campanarios de las iglesias, sonando en medio del silencio de las poblaciones y servían para llamar a los Santos Oficios durante la Semana Santa, ya que desde el Jueves Santo a la Gloria de la Eucaristía de Resurrección no se podían tañer las campanas, y servía para acallar a la multitud en los días centrales de la Pasión.

La tarde del pasado martes 26 de marzo los alumnos de Primaria del colegio Escolapias Gandia participaron en la VII Exaltación Infantil de Instrumentos de Percusión típicos de la Semana Santa que había organizado la Hermandad de la Santísima Cruz.

 

Al inicio del acto, un grupo de Cofrades de la Hermandad explicaron el sentido de celebrar la Semana Santa, y el sentido de los instrumentos de percusión característicos de este tiempo litúrgico, explicando las características del tambor, el bombo, la matraca y las matracas de mano.

 

Seguidamente se realizó un cuentacuentos sobre la matraca y el significado de la misma dentro de la procesión, ya que el próximo Miércoles y Viernes Santo la verán desfilando por las calles del centro histórico de nuestra ciudad acompañando a la Hermandad de la Santísima Cruz.

 

Finalmente realizaron un toque conjunto entre los alumnos de Primaria, con instrumentos de percusión realizado con materiales reciclados, y los cofrades de la sección de Matracas, intercalando escenas de la pasión de Jesucristo: la Entrada Triunfante de Jesús en Jerusalén, con un toque gozoso, dos toques tristes para simbolizar las tres caídas de Jesús camino al Gólgota y la muerte de Jesucristo (simulando el temblor de cuando expiró Jesucristo y se rasgó el velo del Templo con las botellas de plástico); finalizando con el glorioso momento de la Resurrección de Jesucristo con un toque de matraca de alegría.

 

La propuesta de esta Exaltación Infantil de los Instrumentos de Percusión típicos de Semana Santa surgió con la incorporación de la matraca en los desfiles procesionales de la Semana Santa de Gandia y que, junto con la exposición “Matracas del Mundo: El sonido olvidado de la Semana Santa” que la Hermandad de la Santísima Cruz realizó hace dos años, pretende hacer pedagogía de este instrumento musical tan característico en este tiempo litúrgico.

 

 

TAGS: #cope #copegandia #ondanaranjacope #gandia #noticiasgandia #noticiasdegandia #exaltacióninfantil #colegioescolapias

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El PP exige al alcalde Prieto respetar el pacto que impide abrir una nueva parada ferroviaria en Gandia

El PP exige al alcalde Prieto respetar el pacto que impide abrir una nueva parada ferroviaria en Gandia

El acuerdo firmado en 2019 por todos los grupos políticos rechazaba trasladar los trenes de pasajeros al Polígono Alcodar

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Oficial Reyes viste hoy por última vez, en activo, el uniforme de Oficial de la Policía Local de Gandia

El Oficial Reyes viste hoy por última vez, en activo, el uniforme de Oficial de la Policía Local de Gandia

Comenzó en la Armada y hoy, 16 de julio, día de la Patrona de los Marineros, se jubila el Oficial Reyes dejando...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Mazón visita Oliva y es recibido por un escrache de una treintena de vecinos

Mazón visita Oliva y es recibido por un escrache de una treintena de vecinos

El President de la Generalitat visitaba Oliva para ver el estado del nuevo centro sanitario de Sant Francesc que ha finalizado ya...

Por CARMEN BERZOSA
Polémica en Gandia por una fotografía de cargos de Compromís con el cantante Fermín Muguruza

Polémica en Gandia por una fotografía de cargos de Compromís con el cantante Fermín Muguruza

El PP acusa a la formación de "apoyar a un proetarra", mientras la coalición valencianista lo define como un "activista comprometido con...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

CF Gandia presenta su campaña de socios 2025/2026: “Ahora, toquemos el cielo”

CF Gandia presenta su campaña de socios 2025/2026: “Ahora, toquemos el cielo”

Digitalización, acceso gratuito para menores de 18 años y tarifas inclusivas marcan una ambiciosa campaña para atraer a toda la afición

Por ONDANARANJACOPE
Laura Castillo (CA Safor Teika), bronce con la Selección Valenciana en el nacional por Federaciones; Joan Sirera, oro y bronce en el paralímpico

Laura Castillo (CA Safor Teika), bronce con la Selección Valenciana en el nacional por Federaciones; Joan Sirera, oro y bronce en el paralímpico

Castillo fue tercera por equipos con la selección valenciana en Ciudad Real y Sirera brilló en Fuenlabrada con dos medallas en el...

Por ONDANARANJACOPE