
Llega a la Safor, el taller literario sobre ‘Trucos de escritores’ de la IAM
Ondanaranjacope | 04 Dec 2014
La Institución Alfons el Magnànim de la Diputación de Valencia impartió ayer el taller literario en la Biblioteca de La Font d’En Carròs.
La Institución Alfons el Magnánim de la Diputación de Valencia organizó ayer en la Biblioteca de la Font d’en Carròs la tertulia de iniciación a la escritura “Trucos de escritores”. “Queremos alentar la vocación literaria en todas aquellas personas que, diferentes motivos, no siempre pueden acudir a las propuestas culturales que la Diputación ya realiza en Valencia, como las jornadas literarias con autores de reconocido prestigio como las protagonizadas por Lorenzo Silva, Santiago Posteguillo, Clara Sánchez y Carmen Amoraga”, comentó la diputada de Cultura de la Diputación de Valencia, María Jesús Puchalt. Con esta nueva propuesta, “la IAM completa su vertiente literaria, potenciada con la ampliación de los premios literarios, la creación del “Valencia” de Novela Negra, y las jornadas con escritores”, aseguró Puchalt.
El director de la IAM, Vicent Ribes explicó que “Trucos de escritores” son “cursillos cortos para iniciados, gente con inquietud cultural que quiere lanzarse a escribir pero que, por distintas circunstancias, no se atreve”. Según Ribes, “el objetivo principal es demostrar a los participantes que tienen talento, que todo el mundo es original y único y que hay diferentes formas de expresarlo”.
Los objetivos secundarios son más variados: “cada persona tiene una lectura adecuada, no hay malos lectores, sino literatura errada; todos tenemos algo que decir, algo que contar, sólo necesitamos que alguien nos escuche; soñar e imaginar es gratis, en un mundo donde nos rige la crisis esta actividad es gratificante; no hay que tener miedo a la hoja en blanco; hacer las cosas en grupo no solo es divertido, es mágico; no existe el miedo, nunca es tarde para empezar, sino pronto para desistir”, arguyó el director de la IAM.
Se abordaron temas tales como los diferentes tipos de narración, haciendo hincapié en el relato corto, el narrador, el personaje (protagonistas y antagonistas), tramas y sub-tramas, documentación, poesía y teatro.
El taller finalizó con un club de lectura para fomentar la experiencia del lector objetivo, ayudando a saber respirar e inspirar, controlar el estrés de hablar en público, interpretación y control de gestos, movimientos corporales y sobre todo a transmitir emociones.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva