
Las Rutas entre comarcas llegan a Tavernes, Simat, Almoines y Villalonga
Ondanaranjacope | 09 Jun 2019
Entre Comarcas es un programa de visitas turísticas guiadas por las
comarcas de la Vall d'Albaida, la Ribera Alta, la Ribera Baixa, la
Costera, la Canal de Navarrés y la Safor. A través de este programa se
da a conocer la gran variedad de recursos históricos, artísticos,
culturales, naturales, festivos y tradicionales de gran valor
patrimonial, monumental, ecológico y paisajístico de los municipios
participantes. Entre comarcas, entre culturas, entre historia, entre tradiciones, entre el interior y la costa. Dos rutas al día + gastronomía + detalle de bienvenida = 5 euros por persona.
Este sábado, 15 de junio, empieza por la mañana en Tavernes de la Valldigna: La Cova del Bolomor. Y por la tarde, Simat de la Valldigna: Ruta de los Tesoros de Simat cono son la Mezquita de la Xara y Monasterio de Santa Maria de la Valldigna.
El domingo, 16 de junio, por la mañana ruta en Almoines: Un paseo por el Almoines de la Fábrica de Seda de los Lombard y el Museo del Tren. Y por la tarde Villalonga con un paseo por el pueblo y visita a la capilla de la Verge de la Font y la Alfombra del Corpues.
Todas las rutas empiezan a las diez y media de la mañana y a las cuatro y media de la tarde desde el Ayuntamiento de cada población, según el programa establecido.
Los traslados hasta el municipio que organiza la ruta es a cargo de cada participante. Las inscripciones se pueden realizar hasta el jueves anterior a la ruta de forma on line (en linea), a través del formulario que se puede encontrar en la página web de las respectivas mancomunidades.
Rutas fines de semana: Sábado 15 y domingo 16 de junio de 2019
Hay que estar 30 minutos antes del inico de la Ruta.
A las rutas hay que llevar calzado adecuado para andar.
Sábado, 15 de junio:
Mañana: Tavernes de la Valldigna
Tarde: Simat de la Valldigna
Mañana: Tavernes de la Valldigna: La Cova del Bolomor
(Salida desde el parking de la Cova, a las 10:30 horas)
La Cova del Bolomor es un referente de la investigación del Paleolítico europeo. Temas de actualidad en el mundo científico como el origen del fuego en Europa, el consumo de presas pequeñas entre los grupos humanos neandertales y preneandertales o el desarrollo de técnicas de caza complejas se han podido descifrar gracias a las investigaciones hechas en este yacimiento. En las visitas guiadas se pueden conocer estos aspectos explicados por miembros del equipo de investigación.
Las actividades didácticas que se realizan están enfocadas al público de todas las edades y tienen como objetivo enseñar de una manera práctica las formas de vida de los grupos humanos del Paleolítico. En estos talleres se explica de forma amena cómo se fabricaban las herramientas de piedra, como se producía el fuego y las técnicas de caza basándose en la información proporcionada por los referentes de investigación más actuales.
Tarde: Simat de la Valldigna: Ruta de los Tesoros de Simat: Mezquita de la Xara y Monasterio de Santa Maria de la Valldigna. (Salida desde el mismo Monasterio, a las 16:30 horas)
Los Tesoros de Simat es una ruta urbana que recorre los principales recursos
turísticos y culturales de Simat de la Valldigna. A lo largo de la ruta podremos descubrir la ermita de Santa Anna, que destaca para ser la antigua Mezquita de la Xara y que conserva todavía en la actualidad algunos elementos del templo original, y el Real Monasterio de Santa Maria de la Valldigna, uno de los tesoros más importantes que encontramos en el valle.
Domingo, 16 de junio
Mañana: Almoines
Tarde: Villalonga
Mañana: Almoines: Un paseo por el Almoines de la Fábrica de Seda de los
Lombard y Museo del Tren. (Salida desde el Ayuntamiento a las 10:30 horas)
Descubriremos porque Henri Lombard Gaujoux, propietario de una fábrica de teles de seda situada en Nimes (Francia), decidió instalar su actividad en Almoines en final del siglo XIX. Veremos las marcas que han dejado los Lombard en el Almoines actual, así como el patrimonio relacionado directamente o indirectamente con la actividad sedera, como la Fábrica de Seda, la Estación del trenet Alcoi-Gandia con su colección museográfica, o las fincas de pisos modernos, convirtiendo Almoines en adalid en cuanto a urbanismo en la Safor.
Tarde: Villalonga: Un paseo por Villalonga y visita a la capilla de la Verge de la Font y la Alfombra del Corpus. (Salida desde el Ayuntamiento, a las 16:30 horas).
La ruta transcurrirá por el interior del casco urbano del municipio, empezando en la Casa de la Cultura, seguirá por el antiguo barrio de Cais, parando en la capillita de Sant Llorenç y bajando hasta el centro para ver la Font de los Dieciséis Chorros (una de los iconos del pueblo) y el antiguo lavadero restaurado. A continuación se paseará por el tradicional barrio de l'Alcúdia, en la parte más alta del casco urbano, pasando por su iglesia de Sant Josep, para bajar nuevamente al centro por la conocida calle Fonteta. En el último tramo, se visitarán la iglesia y la capilla, donde se podrá disfrutar de la alfombra de arena que se elabora cada año con motivo del Corpus Christi y desde donde se dará la opción de adentrarse por el calvario hacia la ermita y acabar la ruta con las espectaculares vistas de todo el valle de la Safor.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces