
Las Operarias Catequistas celebran 100 años de la fundación de su Comunidad
Ondanaranjacope | 23 Oct 2018
La congregación religiosa, que ha regido el colegio del Abat Solà en Gandia, celebra los 100 años de fundación de su Comunidad por parte de la Madre Josefa Campos. Y lo celebrará este viernes, 26 de octubre, con una misa, a las 19.30 horas, en la Colegiata de Gandia oficiada por el Abad Mitrado, Angel Saneugenio Puig.
La congregación religiosa de las Operarias Catequistas, fundada por la Madre Josefa Campos (1872-1950), actualmente en proceso de canonización, celebrará este viernes, 26 de octubre, una eucaristía de acción de gracias con motivo del primer centenario de su presencia en Gandia.
La misa tendrá lugar este viernes, a las 19.30 horas, en la Insigne Colegiata de Gandia, y será celebrada por el abad, Ángel Saneugenio, han indicado fuentes de la congregación.
La Madre Josefa Campos fundó la congregación en Alaquàs en 1914 y tres años después comenzaron sus contactos con Gandia, donde fundó una comunidad el 31 de enero de 1918, promovida por el abad José Sancho y los jesuitas, entre ellos Carlos Ferris.
En sólo un mes abrió tres centros de catequesis en Gandia
En Gandia destaca la rapidez de los acontecimientos ya que tras su llegada, la Madre Josefa y un grupo de hermanas se hicieron cargo del Centro de la Sagrada Familia y de la formación cristiana de las 150 jóvenes que residían en él, procedentes de otras poblaciones cercanas y que trabajan en fábricas.
Asimismo, en pocos días, a lo largo del mes de febrero, la fundadora organizó la catequesis, para niños, jóvenes y adultos, de tres centros, uno en la parroquia de San José en el Raval de Gandia, otro en las Escuelas Pías impartiendo la catequesis en el Centro de la Sagrada Familia, y otro en Beniopa, según las mismas fuentes.
La comunidad permaneció en el Centro de la Sagrada Familia hasta agosto de 1923 y, tras su paso por dos viviendas, en 1924 se instaló, junto con el internado de niñas huérfanas, en la casa actual, en la calle San Francisco de Borja, donde está ubicado el colegio del Abat Solà.
Un total de 104 centros de formación cristiana en la provincia
Josefa Inés Campos Talamantes, posteriormente conocida como la Madre Josefa Campos, nació el 21 de enero de 1872 en Alaquàs, donde inició su misión como seglar impartiendo catequesis en las parroquias y promovió la construcción de un internado para el cuidado de chicas jóvenes con problemas familiares.
Fundó la entidad, con el nombre de Operarias Catequistas de Nuestra Señora de los Dolores, en 1914 y en 1925 fue aprobada como congregación.
La Madre Josefa Campos, declarada Venerable por el papa san Juan Pablo II en 1998, abrió un total de 104 centros de catequesis en la provincia de Valencia, entre ellos tres en Gandia.
En la actualidad, en la diócesis de València forman parte de la congregación una treintena de religiosas en tres comunidades, ubicadas en Alaquàs -donde está la Casa Madre, en cuya capilla recibió sepultura la fundadora-, Gandia -en el colegio Abat Solà- y Picassent. También están presentes en Madrid y fuera de España, en Colombia, Perú, Nicaragua y en Costa Rica, con más de medio centenar de religiosas.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...