
Las obras del Campanario de la Colegiata dejarán ver su exterior restaurado en diciembre
Carmen Berzosa | 17 Jul 2024
El arquitecto director del proyecto, Jesús Roche ha sido el encargado de explicar el proceso de restauración que se está llevando a cabo en la torre más emblemática de Gandia y que en estos momentos está completamente cubierta por un andamio singular en la visita que se ha ofrecido tanto a representantes de la corporación municipal como a los medios de comunicación
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, el Abad de la Colegiata, Ángel Saneugenio, la concejal de patrimonio Alicia Izquierdo y el concejal de urbanismo, Vicent Mascarell han sido los representantes municipales que han asistido, junto con los medios de comunicación, a la visita de obras de las de restauración del Campanario de la Colegiata que se están llevando a cabo en Gandia.
Hay que recordar que las obras han sufrido varios retrasos por la necesidad de llegar a un acuerdo y compromiso entre la administración local, provincial y autonómica para llegar a un acuerdo de financiación de las obras, junto a la Fundación por la restauración de la Colegiata, pero al final con el acuerdo de inversión logrado, las obras están desarrollándose a buen ritmo, hasta el punto que se prevé que para diciembre se pueda retirar el andamio y por tanto admirar el exterior de la torre más antigua de la Safor.

Las obras se desarrollan en un doble sentido, por un lado recuperar el edificio con seguridad y por otro, hacerlo visitable para permitir a los turistas y visitantes conocer más de la historia de Gandia, ya que el campanario nace con el propio nacimiento de la ciudad de Gandia y ha sufrido diferentes transformaciones y reformas marcadas por diferentes hechos históricos fundamentales para conocer y entender la evolución de la ciudad.
Elementos singulares como las puertas que ha tenido o conserva el edificio, lo vanos que han sido creados y tapados con posterioridad, los grafitis de la guerra civil española, los restos de humo del incendio de la Colegiata en esa época o el descubrimiento de algunos de los azulejos que se fabricaban en Gandia y que hicieron de la ciudad ducal un enclave fundamental de la industria azulejera hace algunos siglos, son algunas de las curiosidades que se han descrito en la visita y que se espera poder explicar en las futuras visitas al edificio cuando finalicen las obras
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva