
Las obras de mejora de la rotonda de la Barca a Sant Nicolau en el Grau de Gandia comienzan en mayo
Miguel Pérez | 26 Mar 2025
Tendrá plataforma única y servirá para continuar la unión entre la ciudad, el Grau y la playa abarcando desde el Marcelino Pérez hasta le iglesia del Obispo San Nicolás de Bari. Lógicamente las obras, ha dicho el alcalde en presencia de la Secretaria de Estado de Turismo, pararán en plena temporada veraniega para seguir después.
Fotos: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia
La Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, han presidido esta mañana una reunión de trabajo sobre los Planes de Sostenibilidad Turística (PST) donde también han participado los ediles de Turismo, Balbina Sendra Alcina; de Urbanismo, Vicent Mascarell Tarrazona; de Medio Ambiente, Alícia Izquierdo Sesé; además de la coordinadora general del Área de urbanismo, Maite Alonso Miralles, y técnicos municipales.

Tras la reunión Prieto Part y Sánchez Grau han comparecido ante los medios de comunicación donde han anunciado que las obras de mejora de la conectividad de la avenida del Grau comenzarán el próximo mes de mayo. Se trata de la segunda fase de esta intervención urbanística que, en este caso, abarcará la calle Mare de Déu Blanqueta (Centro Social Marcelino Pérez) y el entorno inmediato de la Iglesia del Obispo San Nicolás de Bari y que aumentará la seguridad de los viandantes al tiempo que se amplían las posibilidades de negocio para los comercios existentes.
En primer lugar, Prieto ha agradecido la implicación de la Secretaria de Estado para con Gandia y ha destacado el profundo proceso de transformación que está experimentando la capital de la Safor para consolidarse como un destino turístico sostenible y de calidad. Gracias a la ejecución de los tres Planes de Sostenibilidad Turística (PST) en marcha, Gandia se ha convertido en un referente nacional e internacional, con una inversión total de 7,4 millones de euros para mejorar la movilidad, la digitalización, la eficiencia energética y la diversificación de la oferta turística. En total y durante los últimos años, Gandia ha gestionado actuaciones procedentes de los fondos europeos por valor de 25 millones de euros, de los cuales hay 14 proyectos ya finalizados y 11 proyectos en ejecución.

Resumen de los Planes de Sostenibilidad Turística en Gandia
Primer Plan de Sostenibilidad Turística (2020-2024) – Ejecutado al 100%. Este primer plan, con un presupuesto de 2,9 millones de euros, ha permitido llevar a cabo importantes mejoras en la infraestructura turística y en la integración del entorno urbano con el medio natural. Humanización de la Avenida del Grau (1ª fase) (1,2 millones de euros). Puesta en valor del entorno de la Iglesia de Sant Nicolau (984.614 euros). Mejora de los itinerarios de acceso al Castell de Bairén. Gestión y preservación de las dunas de l’Auir. Diversificación de la oferta turística: Creación del Club de Producto, una plataforma para promocionar y comercializar experiencias de turismo cultural, natural y activo. Formación y asesoramiento para la mejora de la calidad turística (SICTED). Una iniciativa que ha convertido a Gandia en un referente en este aspecto no solo en el ámbito autonómico sino que también en el nacional. Guías para la promoción de la economía circular. Acciones de sensibilización y promoción del ahorro energético. Estudio de accesibilidad del destino. Digitalización y conectividad Monitorización de la movilidad turística y de la reputación online de Gandia. Implementación de un sistema inteligente de información y señalización turística.
Segundo Plan de Sostenibilidad Turística (2022-2025)
Con un presupuesto de 2,4 millones de euros, este plan se centra en la mejora de la accesibilidad, la conectividad y la eficiencia energética del destino. Restauración paisajística del acceso al Castell de Bairén. Rehabilitación del acceso al Centro de Interpretación Parpalló-Borrell. Protección contra incendios en el Paraje Parpalló-Borrell. Instalación de placas fotovoltaicas en el Centro de Interpretación Parpalló-Borrell. Humanización y mejora de la conectividad de la Avenida del Grau (2ª fase), incluyendo la calle Mare de Déu Blanqueta y su entorno. Mejora de la conectividad digital en el Parpalló-Borrell. Digitalización de la oferta turística en el entorno del parque natural. Rehabilitación de áreas degradadas en los accesos al Castell de Bairén. Plan de sensibilización y competitividad del destino.
Tercer Plan de Sostenibilidad Turística (2023-2026)
Este plan, dotado con 2 millones de euros, pone el foco en la protección del entorno costero y la mejora de la experiencia turística. Regeneración y protección del cordón dunar en las playas de Venècia y Marenys de Rafalcaid. Creación de un nuevo aparcamiento en la playa de l’Auir, alejado del cordón dunar. Desarrollo de hábitats para la protección de especies marinas. Renovación y humanización de la Avenida de la Pau.
Digitalización de la información turística en la Oficina de Destino Turístico Inteligente. Mejora de la conectividad y despliegue de fibra óptica en zonas estratégicas. Mejora de los accesos a Venècia y Marenys de Rafalcaid. Creación de refugios climáticos y barreras vegetales en la fachada marítima.
Sánchez Grau ha enfatizado en cómo Gandia se ha convertido en un referente a nivel nacional en turismo sostenible gracias a la implementación de tres planes de sostenibilidad turística y ha mencionado que la ciudad ha sabido “aprovechar los fondos europeos con una planificación estructurada y clara, lo que ha permitido ejecutar proyectos con un impacto real en la vida de los ciudadanos y en la competitividad del destino”.
Además, ha resaltado la importancia de la colaboración entre el Ministerio de Industria y Turismo y el Ayuntamiento de Gandia para llevar a cabo iniciativas que apuestan por la sostenibilidad y la preservación del entorno natural, especialmente del mar Mediterráneo y el litoral de Gandia. En este sentido, destacó que las políticas turísticas actuales están centradas en la regeneración de los espacios naturales y en garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de estos recursos.
En este contexto, mencionó la importancia del "turismo azul", una estrategia que busca combinar la actividad turística con la protección del medio ambiente. Según la Secretaria de Estado de Turismo, Gandia se está convirtiendo “en un ejemplo para otras ciudades en la gestión sostenible de sus recursos turísticos, con una oferta diversificada que no solo se centra en el turismo de sol y playa, sino que también pone en valor el patrimonio cultural y natural”.


Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva