
Las obras de la subestación eléctrica de Sanxo Llop finalizarán en diciembre
Carmen Berzosa | 25 Jul 2022
Las obras de la subestación eléctrica de Sanxo Llop finalizarán en diciembre y aumentarán la garantía de suministro a los 120.000 clientes de su área de influencia La obra civil está finalizada al 99% mientras que el tendido de cable ya se encuentra ejecutado al 77% Se espera que, una vez concluyan las obras, puedan empezar a implantarse empresas en el polígono a final de año
Las obras de la subestación eléctrica de Sanxo Llop concluirán a finales de diciembre y permitirán mejorar las condiciones de suministro para la ciudadanía y el tejido empresarial. Así lo ha afirmado la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible y Sectores Productivos, Empar Martínez durante su visita a las instalaciones de que Red Eléctrica e i-DE, empresa distribuidora de Iberdrola, está construyendo en Gandia. Cabe recordar que Red Eléctrica, propietaria de la línea y de las instalaciones de 220KV, aporta una una inversión de 17 millones de euros a esta obra, mientras que i-DE, propietaria de las instalaciones de media tensión, financia esta actuación con 12’3 millones de euros.
Durante la visita, la Secretaria Autonómica ha estado acompañada por el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; la delegada de Red Eléctrica en la Comunitat Valenciana y Murcia, Maite Vela; la directora de i-DE en la Comunitat Valenciana, Ana Lafuente; además de otros miembros de la corporación municipal; el vicepresidente de FAES, Guillermo Mayor y otros representantes empresariales.
Empar Martínez ha explicado que durante todo el proceso de diseño y puesta en marcha de esta infraestructura han contado con la colaboración empresarial, lo que ha permitido, decía, “identificar exactamente cuales eran las necesidades y enfocar la solución a estos problemas. Además, esta planificación ha permitido aumentar la eficacia y reducir los plazos de la obra para intentar generar las menores molestias posibles” y ha recordado que, pese a las dificultades derivadas de la crisis de suministros, las empresas están cumpliendo los plazos para conseguir el objetivo final: “mejorar las condiciones de suministro para la ciudadanía y el tejido productivo”.
José Manuel Prieto ha informado de que las obras avanzan a buen ritmo y que tanto las actuaciones de soterramiento de la línea y tendido de cable como la propia subestación finalizarán en diciembre de este año, como estaba previsto. La primera autoridad municipal ha recordado que se trata de una inversión de 30 millones de euros que viene a satisfacer una demanda histórica de la ciudadanía.
“Ahora era el momento de ejecutar esta obra. Debíamos prepararnos para salir de la pandemia y las consecuencias de la guerra. Es ahora cuando hemos de generar oportunidades, retener el talento y crear puestos de trabajo de la mano del sector privado”, ha afirmado la primera autoridad municipal.
Prieto ha explicado que esta obra “no hubiera sido posible sin la implicación de todos, de las administraciones y de la inversion del sector privado y ahora, la ciudad esta en condiciones de atraer empresas que esperamos puedan empezar a implantarse en el sector de Sancho Llop a partir de diciembre”.
Por su parte, Maite Vela ha informado de que las obras avanzan a buen ritmo y que se mantienen los plazos anunciados en octubre de 2021. Vela ha confirmado que la obra civil está completada al 99% y el tendido del cable al 77%. La previsión es que a principios de diciembre esté terminado todo ello, como estaba anunciado. La delegada de Red Eléctrica en la Comunitat Valenciana y Murcia ha añadido que la subestación cuenta con una tecnología compacta, no convencional, que permite la máxima integración con el entorno y el mejor aprovechamiento del espacio".
Finalmente, Ana Lafuente, ha afirmado que “la inyección de potencia que aportarán los nuevos transformadores de la subestación garantizará a corto, medio y largo plazo las necesidades de abastecimiento eléctrico en la zona. Tenemos planificadas 15 nuevas líneas eléctricas de distribución, todas ellas subterráneas y con tecnología de red inteligente, que permitirán atender la nueva demanda de la zona y aumentar la garantía de suministro a los 120.000 clientes del área de influencia de la subestación. Además, esta instalación es vital para apoyar al tejido empresarial de la zona, con quien se ha trabajado conjuntamente para definir las necesidades y ganar en resiliencia ante fenómenos meteorológicos adversos, ya que permitirá una mayor capacidad de maniobra en la red eléctrica”.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...