
Las obras de la subestación eléctrica de Sanxo Llop finalizarán en diciembre
Carmen Berzosa | 25 Jul 2022
Las obras de la subestación eléctrica de Sanxo Llop finalizarán en diciembre y aumentarán la garantía de suministro a los 120.000 clientes de su área de influencia La obra civil está finalizada al 99% mientras que el tendido de cable ya se encuentra ejecutado al 77% Se espera que, una vez concluyan las obras, puedan empezar a implantarse empresas en el polígono a final de año
Las obras de la subestación eléctrica de Sanxo Llop concluirán a finales de diciembre y permitirán mejorar las condiciones de suministro para la ciudadanía y el tejido empresarial. Así lo ha afirmado la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible y Sectores Productivos, Empar Martínez durante su visita a las instalaciones de que Red Eléctrica e i-DE, empresa distribuidora de Iberdrola, está construyendo en Gandia. Cabe recordar que Red Eléctrica, propietaria de la línea y de las instalaciones de 220KV, aporta una una inversión de 17 millones de euros a esta obra, mientras que i-DE, propietaria de las instalaciones de media tensión, financia esta actuación con 12’3 millones de euros.
Durante la visita, la Secretaria Autonómica ha estado acompañada por el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; la delegada de Red Eléctrica en la Comunitat Valenciana y Murcia, Maite Vela; la directora de i-DE en la Comunitat Valenciana, Ana Lafuente; además de otros miembros de la corporación municipal; el vicepresidente de FAES, Guillermo Mayor y otros representantes empresariales.
Empar Martínez ha explicado que durante todo el proceso de diseño y puesta en marcha de esta infraestructura han contado con la colaboración empresarial, lo que ha permitido, decía, “identificar exactamente cuales eran las necesidades y enfocar la solución a estos problemas. Además, esta planificación ha permitido aumentar la eficacia y reducir los plazos de la obra para intentar generar las menores molestias posibles” y ha recordado que, pese a las dificultades derivadas de la crisis de suministros, las empresas están cumpliendo los plazos para conseguir el objetivo final: “mejorar las condiciones de suministro para la ciudadanía y el tejido productivo”.
José Manuel Prieto ha informado de que las obras avanzan a buen ritmo y que tanto las actuaciones de soterramiento de la línea y tendido de cable como la propia subestación finalizarán en diciembre de este año, como estaba previsto. La primera autoridad municipal ha recordado que se trata de una inversión de 30 millones de euros que viene a satisfacer una demanda histórica de la ciudadanía.
“Ahora era el momento de ejecutar esta obra. Debíamos prepararnos para salir de la pandemia y las consecuencias de la guerra. Es ahora cuando hemos de generar oportunidades, retener el talento y crear puestos de trabajo de la mano del sector privado”, ha afirmado la primera autoridad municipal.
Prieto ha explicado que esta obra “no hubiera sido posible sin la implicación de todos, de las administraciones y de la inversion del sector privado y ahora, la ciudad esta en condiciones de atraer empresas que esperamos puedan empezar a implantarse en el sector de Sancho Llop a partir de diciembre”.
Por su parte, Maite Vela ha informado de que las obras avanzan a buen ritmo y que se mantienen los plazos anunciados en octubre de 2021. Vela ha confirmado que la obra civil está completada al 99% y el tendido del cable al 77%. La previsión es que a principios de diciembre esté terminado todo ello, como estaba anunciado. La delegada de Red Eléctrica en la Comunitat Valenciana y Murcia ha añadido que la subestación cuenta con una tecnología compacta, no convencional, que permite la máxima integración con el entorno y el mejor aprovechamiento del espacio".
Finalmente, Ana Lafuente, ha afirmado que “la inyección de potencia que aportarán los nuevos transformadores de la subestación garantizará a corto, medio y largo plazo las necesidades de abastecimiento eléctrico en la zona. Tenemos planificadas 15 nuevas líneas eléctricas de distribución, todas ellas subterráneas y con tecnología de red inteligente, que permitirán atender la nueva demanda de la zona y aumentar la garantía de suministro a los 120.000 clientes del área de influencia de la subestación. Además, esta instalación es vital para apoyar al tejido empresarial de la zona, con quien se ha trabajado conjuntamente para definir las necesidades y ganar en resiliencia ante fenómenos meteorológicos adversos, ya que permitirá una mayor capacidad de maniobra en la red eléctrica”.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...