Las obras de Alta Tensión cortan hasta 2022  la Av. Blasco Ibáñez en Gandia

Las obras de Alta Tensión cortan hasta 2022 la Av. Blasco Ibáñez en Gandia

Ondanaranjacope | 24 Oct 2021

Las alternativas y afecciones que tendrá para el tráfico no afectará a los vehículos procedentes de la avenida del Grau pero sí afectará los procedentes desde el norte (carretera de València), la avenida República Argentina o la calle Mondúver, que tienen la alternativa de la avenida de València, y entrando por la plaza de Joaquim Ballester y la calle Benissuai podrán incorporarse a Blasco Ibáñez. De esta manera empiezan un nuevo tramo de las obras de la línea de alta tensión a Gandia por parte de Red Eléctrica de España.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado de la directora general de Industria, Energía y Minas de la Generalitat Valenciana, Empar Martínez, el vicealcalde y concejal de Urbanismo, Josep Aladente, y el edil de Tráfico y Movilidad, Nacho Arnau, han anunciado esta mañana el inicio de un nuevo tramo de las obras de la línea de Alta Tensión (AT) que conectará con la nueva subestación del polígono de Alcodar. Esta actuación afectará una parte de la avenida de Blasco Ibáñez con varios cortes de tráfico desde hoy y hasta el próximo mes de enero. Se trata de una actuación muy reivindicada por el tejido empresarial de la Safor y la ciudadanía que permitirá no solo la llegada del alta tensión al sector de Sanxo Llop, sino que también tendrá un impacto económico con 30 millones de euros de inversión por parte de Red Eléctrica de España e Iberdrola.

''Hoy empieza una de las partes más importantes de una de las infraestructuras capitales que ha proyectado Gandia para el presente y el futuro, y que como todas las obras va a generar molestias. Así que. como alcalde de la , me gustaría pedir disculpas anticipadamente a los ciudadanos de Gandia y usuarios de nuestras vías'' ha destacado Prieto Part, quien ha recordado que esta obra ''es una demanda histórica de la ciudad y de todo el tejido económico para desarrollar Sanxo Llop como clúster y espacio estratégico de inversiones. Un sector necesita energía eléctrica porque allí vengan empresas. Y esto quiere decir que generaremos oportunidades y puestos de trabajo para nuestros vecinos''.

El alcalde de Gandia también ha remarcado que esta obra es una apuesta de ciudad y una obra estratégica y capital que estará en marcha a finales de 2022, pero que tendrá su parte más problemática hasta el próximo mes de enero. Por eso, el departamento de Movilidad y Tráfico ha previsto varias alternativas para poder circular y evitar, en lo posible, la avenida de Blasco Ibáñez. ''Tenemos que decirle a la ciudadanía que igual que el Ayuntamiento de Gandia ha pensado en esta problemática, también ofrece alternativas y soluciones para el desvío del tráfico y evitar la congestión que provocará que al menos dos ramales de Blasco Ibáñez estén ocupados por estas obras''.

Por su parte, Empar Martínez ha indicado que ''se trata de una infraestructura que puede tener determinadas molestias, pero que es fundamental para el desarrollo de la comarca y para que Gandia pueda seguir manteniendo su posición de liderazgo. Un éxito de todos donde el Ayuntamiento de Gandia no ha dudado en ningún momento en resolver todos los problemas para hacerlo posible, y esto implica gestión municipal, puesto que cualquier duda en la administración hace muchas veces que infraestructuras muy potentes no esta se lleven a cabo. Pero, este, no ha sido el caso''.

Alandete Mayor ha puesto de manifiesto que ''esta infraestructura servirá para ponernos al día en la competitividad; para que nuestro tejido productivo y empresarial sea receptivo a las nuevas empresas que puedan aportar puestos de trabajo de calidad que necesitamos todos. Además, estamos trabajando en el presente, pensando en el futuro. Los resultados se verán pronto y también serán importantes a medio plazo, porque la nueva subestación eléctrica que estará integrada paisajísticamente, permitirá la ampliación para futuras demandas de más energía''.

Por último, Arnau Lorente ha explicado las alternativas y afecciones que tendrá para el tráfico la avenida de Blasco Ibáñez, una de las arterias principales de la ciudad, señalando que ''no afectará a los vehículos procedentes de la avenida del Grau porque van a mantenerse los dos carriles de circulación hasta la avenida de València, pero sí afectará los vehículos procedentes desde el norte (carretera de València), la avenida República Argentina o la calle Mondúver, que tienen la alternativa de la avenida de València, y entrando por la plaza de Joaquim Ballester y la calle Benissuai podrán incorporarse a Blasco Ibáñez''.

Nacho Arnau ha indicado que ''se tiene que evitar la vía lenta en que va a convertirse Blasco Ibáñez para facilitar el tráfico. Así, recomiendan que se utilice la ronda perimetral de Gandia que facilitará mucho la circulación. También habrá información con cartelería, en las redes sociales de los canales oficiales del ayuntamiento y de la Policía Local y también publicidad en medios de comunicación''.

Al mismo tiempo, Arnau  Lorente ha confirmado que habrá presencia fija policial en tres puntos que podrían ser conflictivos, como la plaza Joaquim Ballester, la rotonda de las calles Perú-Benissuai y la zona del parque Joan Fuster, además de presencia policial itinerante porque cuando se produzca algún problema concreto puedan acudir rápidamente las patrullas y los motoristas de la Policía Local.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES