Las obras de Alcodar en Gandia reducen un 20% la masa forestal

Las obras de Alcodar en Gandia reducen un 20% la masa forestal

Ondanaranjacope | 12 Nov 2017

Las obras de la inclusión del polígono Alcodar de Gandia dentro de la trama urbana con la construcción de cuatro carriles, dos de entrada y dos de salidas a la ciudad junto con una medianera, paseo y carril bici han dejado al descubierto la tala de varios árboles existentes en esta pinada a la salida de la ciudad.

Pinos de muchos años y diversa vegetación han sido sacrificados y talados para que las máquinas del progreso pudieran actuar y comenzar las obras. Algunos ''fósforos'' de Cope-Onda Naranja han hecho llegar a la redacción de 7 y Medio Noticias la pregunta respecto a si se podrían haber trasplantado habida cuenta los años que tienen. Otros por el contrario no entienden que se promulgue el respecto al medio ambiente y se dote a la ciudad de una anilla verde mientras en otros puntos se sacrifican árboles que son talados sin antes valorar otras opciones.


No es la primera vez que vecinos se preocupan de estos bonitos ejemplares de la naturaleza. Sin ir más lejos, en la anterior legislatura hubo polémica por la tala de árboles en el parque del Clot de la Mota de la playa de Gandia. Mientras unos señalaban que se habían talado el gobierno explicaba que se habían trasplantado.


Ahora, para algunos la historia se repite a la salida de Gandia a la altura del Puente de Serralta y el polígono de Alcodar, en pleno trazado de la AN-332. Llevan varios días talando árboles, pinos jóvenes y otros ejemplares adultos, cuyos troncos se amontonan para leña.


Ródenas responde
El concejal de Territorio, Xavier Ródenas, conocedor de la situación ha explicado a 7 y Medio Noticias y a Cope-Onda Naranja que se trataba de un bosque efímero, que cuando se construyó se sabía que un día u otro iba a desaparecer. De hecho, el propio Ródenas explica que eran ''conscientes de ese bosque efímero, que ha durado 20 años y era mejor que nada, y sabíamos que la pinada se vería afectada'' por lo que ha destacado que ''tanto Rafa García como yo analizamos el proyecto para evitar el máximo número de árboles sacrificados''.


Ródenas añade además que la coordinación con el ingeniero de la obra ha sido máxima a la hora de calibrar el número de especies que se iban a eliminar y ''finalmente se acordó eliminar una serie de árboles que era inevitable para pasar el carril bici''. No obstante, destaca muy claro el edil de Territorio que ''el 80 por ciento de la pinada se mantiene y eso es gracias a la colaboración trasversal del departamento de Medio Ambiente y el de Urbanismo''.

Pincha aquí para escuchar a Xavier Ródenas

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES