
Las Fallas de Gandia reciben el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional de manos de la secretaria de Estado de Turismo
Miguel Pérez | 26 Mar 2025
El salón de plenarios del Ayuntamiento de Gandia ha acogido el acto de entrega del reconocimiento de las Fallas de Gandia como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La distinción ha sido otorgada por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, al presidente de la Federación de Fallas de Gandia, Francisco Martínez Chover, y a las Falleras Mayores de 2025, Ariadna Apio Benedicto y María Cremades Marí.
Fotos: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia
El acto ha contado con la presencia de la concejala de Turismo, Playas y Promoción Exterior, Balbina Sendra Alcina; el edil de Fallas, Adrián Vila Flores; miembros de la corporación municipal, expresidentes de la Federación de Fallas y representantes de las diferentes comisiones falleras, así como de la Semana Santa de la ciudad, entre otras.
El alcalde de Gandia ha agradecido, en primer lugar, la visita de la Secretaría de Estado de Turismo para otorgar este reconocimiento, que sitúa las Fallas de la ciudad en el mapa nacional de las fiestas más relevantes, sumándose así en la Semana Santa gandiense, que ya fue distinguida como Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2019.
Esta designación supone un impulso para la promoción y visibilidad de las fiestas, con el consiguiente impacto positivo en la cultura, la economía y el turismo local.

Prieto ha subrayado que las Fallas son mucho más que una fiesta señalando que “representan una manera única de expresión que une tradición, sátira y creatividad. A través de la pólvora, la indumentaria, los 'llibrets' y las impresionantes construcciones falleras, los artistas, indumentaristas y comisiones mantienen viva una identidad que transciende generaciones. El fuego es la gran metáfora de las Fallas, un símbolo de renovación que nos recuerda que, desde las cenizas, siempre es posible un nuevo comienzo”, ha afirmado el alcalde.
La primera autoridad municipal ha recordado que el reconocimiento llega después "de años de esfuerzo y dedicación por parte de la Federación de Fallas de Gandia y de todas las comisiones, que han trabajado incansablemente para preservar y agrandar esta tradición". Desde que en 1984 se otorgó el título de Fiesta de Interés Turístico, "se ha trabajado con determinación para conseguir este nuevo escalón, que sitúa a las Fallas de Gandia en el panorama nacional con una visibilidad todavía mayor".
Prieto ha querido agradecer el esfuerzo de todos aquellos que han contribuido a este hito y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el futuro de las Fallas. “Este reconocimiento nos otorga más motivos para continuar trabajando, para consolidar nuestra identidad y proyectarla en el mundo con el orgullo de ser valencianos y gandienses”, ha concluido.

Por su parte, Sánchez Grau ha señalado que "la declaración de una fiesta como de Interés Turístico Nacional es una distinción muy apreciada por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, y que nos hace especial ilusión conceder", y ha destacado sobre las Fallas de Gandia "el gran sentimiento y la gran implicación de toda una ciudad detrás de su fiesta, porque es la gente y el sentimiento popular aquello que sostiene y hace grande una fiesta como las Fallas de Gandia".
Finalmente, Martínez Chover en nombre del colectivo fallero ha destacado que la distinción supone una recompensa a años de ser fieles "a nuestra tradición, al esfuerzo de nuestras comisiones, a la creatividad de nuestros artistas falleros, al trabajo de los músicos, pirotécnicos, indumentaristas y de cada una de las personas que, con su pasión y dedicación, han hecho que las Fallas de Gandia sean lo que son hoy: una expresión única de cultura, arte y sentimiento", y ha afirmado que "las fallas continuarán adelante, haciendo más grande si cabe nuestra fiesta y manteniendo viva nuestra esencia. Porque las Fallas de Gandia no son solo monumentos que se queman en la Nit de la Cremà; son sentimiento, son cultura, son hermandad, son el latido de una ciudad que, cada mes de marzo, se llena de luz, música y pólvora".




Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar
Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...
Lo último en Actualidad

Septiembre no se notará, de momento, hasta el fin de semana en la Safor
Aunque se prevé mal tiempo para el viernes y nublado para el sábbado, las temperaturas más o menos seguirán manteniéndose entre 24...

El IV Rally Clásicos Territorio Borgia se celebrará el 20 de septiembre con más de 300 km de historia, motor y patrimonio
El Club Automovilismo Gandia organiza el sábado 20 de septiembre la cuarta edición del Rally Clásicos Territorio Borgia, una prueba de regularidad...
Lo último en Deportes

El Club Taekwondo La Safor Gandia inicia la temporada con nuevas energías y valores
Clases a partir del 8 de septiembre para niños desde 4 años, adolescentes y adultos en Gandia

Racing Rafelcofer C.F. y C.E. La Font renuevan su compromiso para la temporada 2025/2026
El acuerdo entre ambos clubes refuerza el crecimiento conjunto del fútbol base entre Rafelcofer y La Font