Las Fallas de Gandia reciben el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional de manos de la secretaria de Estado de Turismo

Las Fallas de Gandia reciben el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional de manos de la secretaria de Estado de Turismo

Miguel Pérez | 26 Mar 2025

El salón de plenarios del Ayuntamiento de Gandia ha acogido el acto de entrega del reconocimiento de las Fallas de Gandia como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La distinción ha sido otorgada por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, al presidente de la Federación de Fallas de Gandia, Francisco Martínez Chover, y a las Falleras Mayores de 2025, Ariadna Apio Benedicto y María Cremades Marí.

Fotos: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia

 

El acto ha contado con la presencia de la concejala de Turismo, Playas y Promoción Exterior, Balbina Sendra Alcina; el edil de Fallas, Adrián Vila Flores; miembros de la corporación municipal, expresidentes de la Federación de Fallas y representantes de las diferentes comisiones falleras, así como de la Semana Santa de la ciudad, entre otras.

 

El alcalde de Gandia ha agradecido, en primer lugar, la visita de la Secretaría de Estado de Turismo para otorgar este reconocimiento, que sitúa las Fallas de la ciudad en el mapa nacional de las fiestas más relevantes, sumándose así en la Semana Santa gandiense, que ya fue distinguida como Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2019.

 

Esta designación supone un impulso para la promoción y visibilidad de las fiestas, con el consiguiente impacto positivo en la cultura, la economía y el turismo local.

 

 

Prieto ha subrayado que las Fallas son mucho más que una fiesta señalando que “representan una manera única de expresión que une tradición, sátira y creatividad. A través de la pólvora, la indumentaria, los 'llibrets' y las impresionantes construcciones falleras, los artistas, indumentaristas y comisiones mantienen viva una identidad que transciende generaciones. El fuego es la gran metáfora de las Fallas, un símbolo de renovación que nos recuerda que, desde las cenizas, siempre es posible un nuevo comienzo”, ha afirmado el alcalde.

 

La primera autoridad municipal ha recordado que el reconocimiento llega después "de años de esfuerzo y dedicación por parte de la Federación de Fallas de Gandia y de todas las comisiones, que han trabajado incansablemente para preservar y agrandar esta tradición". Desde que en 1984 se otorgó el título de Fiesta de Interés Turístico, "se ha trabajado con determinación para conseguir este nuevo escalón, que sitúa a las Fallas de Gandia en el panorama nacional con una visibilidad todavía mayor".

 

Prieto ha querido agradecer el esfuerzo de todos aquellos que han contribuido a este hito y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el futuro de las Fallas. “Este reconocimiento nos otorga más motivos para continuar trabajando, para consolidar nuestra identidad y proyectarla en el mundo con el orgullo de ser valencianos y gandienses”, ha concluido.

 

 

Por su parte, Sánchez Grau ha señalado que "la declaración de una fiesta como de Interés Turístico Nacional es una distinción muy apreciada por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, y que nos hace especial ilusión conceder", y ha destacado sobre las Fallas de Gandia "el gran sentimiento y la gran implicación de toda una ciudad detrás de su fiesta, porque es la gente y el sentimiento popular aquello que sostiene y hace grande una fiesta como las Fallas de Gandia".

 

Finalmente, Martínez Chover en nombre del colectivo fallero ha destacado que la distinción supone una recompensa a años de ser fieles "a nuestra tradición, al esfuerzo de nuestras comisiones, a la creatividad de nuestros artistas falleros, al trabajo de los músicos, pirotécnicos, indumentaristas y de cada una de las personas que, con su pasión y dedicación, han hecho que las Fallas de Gandia sean lo que son hoy: una expresión única de cultura, arte y sentimiento", y ha afirmado que "las fallas continuarán adelante, haciendo más grande si cabe nuestra fiesta y manteniendo viva nuestra esencia. Porque las Fallas de Gandia no son solo monumentos que se queman en la Nit de la Cremà; son sentimiento, son cultura, son hermandad, son el latido de una ciudad que, cada mes de marzo, se llena de luz, música y pólvora".

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Por MIGUEL PÉREZ
Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El Gobierno de España reconoce al Ayuntamiento de Gandia con el Premio Nacional de Promoción del Deporte 2023

El Gobierno de España reconoce al Ayuntamiento de Gandia con el Premio Nacional de Promoción del Deporte 2023

Por segunda vez Gandia es reconocida a nivel nacional por el Consejo Superior de Deportes. Esta vez por ser la que más...

Por MIGUEL PÉREZ
Los últimos coletazos de la dana hoy en la Safor para encarar un finde soleado y una semana primaveral

Los últimos coletazos de la dana hoy en la Safor para encarar un finde soleado y una semana primaveral

Podrían darse episodios de lluvias durante la mañana de hoy en la comarca pero con una tarde soleada que dará paso a...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Héctor Cabrera, bronce mundial en jabalina F12/13

Héctor Cabrera, bronce mundial en jabalina F12/13

El atleta olivense sube al podio en el Mundial Paralímpico de Nueva Delhi tras alcanzar la tercera posición

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Miramar acoge la décima edición del Torneo de Mádel

Miramar acoge la décima edición del Torneo de Mádel

El campeonato se celebra este domingo a partir las 9h en el Centre Esportiu El Molí

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES