Las Fallas de Gandia disparan 10.000 cohetes en la primera macrodespertà

Las Fallas de Gandia disparan 10.000 cohetes en la primera macrodespertà

Ondanaranjacope | 12 Mar 2016

Han participado 250 falleros de todas las comisiones recorriendo el paseo de Germanies hasta la República Argentina.

A pesar de la premura en la convocatoria la primera macrodespertà de las Fallas de Gandia ha sido un éxito. Así lo manifestaba a Cope-Onda Naranja el presidente de la Federación de Fallas de Gandia, Telmo Gadea, nada más finalizar el evento. Un total de 10.000 cohetes han sido disparados gratuitamente por 250 falleros pertenecientes a las diversas comisiones de la ciudad. Y ha sido gracias a la colaboración de la Pirotecnia Platón, de Alfarrasí.


Los más madrugadores, sobre las siete y media de la mañana, comenzaban a concentrarse en la entrada al recinto ferial, en la pasarela. Una dotación de Cruz Roja Gandia con su ambulancia daba a entender que algo pasaba. Y así, a medida que se han hecho las ocho de la mañana, por todas las esquinas que dan al céntrico paseo de las Germanías, aparecían falleros y falleras con su blusón, otros más precavidos con cascos incluido por aquello del ruido y los tímpanos. Otros, como profesionales, con su bolsa para los cohetes.
El presidente de la FdF, Telmo Gadea, se sube a un banco y en un improvisado discurso agradece la participación y da las normas básicas para el empleo, manipulación y disparo de cohetes. Agradece a la pirotecnia Platón, de Alfarrasí, su inestimable ayuda dado que de no ser así no se hubiera podido llevar a cabo esta macrodespertà. No en balde, son muy pocas las fallas en Gandia que todavía mantienen viva esta tradición de despertar al vecindario a golpe de pólvora. Permisos, leyes, peligrosidad y economía, han hecho que esta tradición valenciana vaya poco a poco desapareciendo. Hoy Gandia la ha recuperado de forma global.
La Fallera Mayor de Gandia, Raquel Díaz Camarena, junto con su padre Felipe, no han querido faltar a este evento mañanero. Aunque anoche hubiese albaes de la falla de Benipeixcar, ahí ha estado puntual y sonriente la fallera mayor. Una fallera que no se ha cortado un pelo a la hora de ser la primera en comenzar la despertà.
Una charanga ha animado el pasacalle por el paseo de las Germanies hasta la zona de la República Argentina, donde ha tenido lugar el final y un refrigerio servido por los falleros de esta comisión.
Lo temprano que era y el ruido ensordecedor de los petardos, antes eran parejas ahora cherokis, no ha evitado que decenas de personas que eran sorprendidas por la calle, móvil en mano, no cesaran de grabar y fotografiar tan escandaloso inicio dominguero.
Sin duda alguna, el éxito de esta primera convocatoria, llevará a otras muchas más en los próximos años. Eso sí, al principio iban en grupo y era complicado tirar los cohetes por lo que han optado todos por discurrir en fila india y así han podido formar una serpiente de ruido, humo y olor a pólvora que recorría la arteria principal de la ciudad. Enhorabuena.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES