
Las Fallas de Gandia, declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional
Miguel Pérez | 07 Sep 2023
Las 23 comisiones falleras llevan las celebraciones a todos los rincones de la localidad y eligen a sus reinas en cada edición. Estas fiestas ya fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 2015 y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016 Foto: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia
Las fallas de Gandía son una fiesta de origen popular y vecinal nacida en el siglo XIX y que recogió el testigo del movimiento fallero iniciado en la capital, valencia. Dedicada también a San José, patrón de los carpinteros, cuenta en la actualidad con 23 comisiones falleras que llevan las celebraciones a todos los rincones de la localidad. Además de la participación del Gremio de Artesanos de Artistas Falleros, la celebración implica a otros muchos sectores como numerosos sectores, como los de la decoración y floristería, peluquería, indumentaria y confección, orfebrería, escritores y poetas, pirotecnia o bandas de música.
Las Fallas de Gandía fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 2015 y reconocidas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, junto con las de València, Alzira, Torrent, Cullera y Xátiva. Además, cuentan con la adhesión al sello de calidad SICTED y al club de producto de experiencias turísticas de Gandía. También cabe destacar el carácter solidario, con la colaboración con varias entidades de carácter benéfico y su compromiso LGTBI+ y ecologismo a través de premios en estas categorías.
Para la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, "la declaración como fiesta de interés turístico nacional de las Fallas de Gandía pone en valor el valor la riqueza cultural y el compromiso social de una celebración que es ejemplo de los valores que distinguen a España".
Dentro de las particularidades de esta fiesta, que se celebra del 16 al 19 de marzo, destaca que además de la elección de las falleras mayores de Gandía, cada una de las 23 comisiones falleras elige su representante, conocida como reina.
La ciudad de Gandía cuenta con un Centro de Interpretación de la Fiesta que hace a su vez de sede de la Federació de Falles de Gandia, el Museu Faller de Gandia, construido en 2008. Además, cada año desde 1974 se edita el Libro oficial de Las Fallas de Gandía, el Foch i Flama, catalogado y reconocido por la Generalitat Valenciana en 2019 como Libro de Interés Turístico. En él se recogen todas las comisiones y los bocetos de fallas con su explicación correspondiente, de esta forma se han podido recopilar las críticas y la sátira de los monumentos falleros hasta hoy en día.
Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Nacional es preciso contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés en la Comunidad Valenciana. Asimismo, se debe acreditar el origen, antigüedad y raigambre tradicional de la fiesta, al igual que su originalidad, valor cultural, alto grado de participación ciudadana y su gran alcance como atractivo turístico.
También es necesario demostrar que se trata de una festividad que se viene celebrando de manera continuada en el tiempo (sin interrupciones que superen los cinco años entre una edición y otra) y probar que la localidad cuenta con establecimientos suficientes (tanto de alojamiento como de otros servicios) para recibir la afluencia prevista de visitantes y turistas.
Junto a ello, el procedimiento exige que la fiesta haya conseguido un mínimo de veinte impactos relevantes (no meras menciones, sino un tratamiento específico de la fiesta) en medios de comunicación de difusión nacional.
La Subdirección General de Desarrollo y Turismo Sostenible de la secretaría de Estado de Turismo es la encargada de la tramitación de las declaraciones de fiestas de interés nacional e internacional a través de una propuesta de resolución que firma la titular, Rosana Morillo, y publica el Boletín Oficial de Estado.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar
Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...
Lo último en Actualidad

El IV Rally Clásicos Territorio Borgia se celebrará el 20 de septiembre con más de 300 km de historia, motor y patrimonio
El Club Automovilismo Gandia organiza el sábado 20 de septiembre la cuarta edición del Rally Clásicos Territorio Borgia, una prueba de regularidad...

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar
Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...
Lo último en Deportes

El Club Taekwondo La Safor Gandia inicia la temporada con nuevas energías y valores
Clases a partir del 8 de septiembre para niños desde 4 años, adolescentes y adultos en Gandia

Racing Rafelcofer C.F. y C.E. La Font renuevan su compromiso para la temporada 2025/2026
El acuerdo entre ambos clubes refuerza el crecimiento conjunto del fútbol base entre Rafelcofer y La Font