
Las exportaciones del puerto de Gandia crecen un 40,78% a cierre de 2017
Ondanaranjacope | 15 Feb 2018
El recinto portuario gandiense finaliza el año en cifras positivas con un crecimiento del 0,40%. Asimismo, en 2017 se ha puesto en marcha la línea regular que une Gandia con Ibiza y que cerró el año con un movimiento de 33.260 pasajeros.
El puerto de Gandia consolida su carácter exportador en 2017. A cierre de este ejercicio, el recinto ha incrementado las exportaciones un 40,78%, con un tráfico total de 150.592 toneladas. Estos datos han permitido al puerto volver a cifras positivas. En total, durante 2017 el puerto de Gandia ha canalizado 354.183 toneladas, un 0,40% más que el ejercicio anterior.
La mercancía general no containerizada sube un 0,85% con un movimiento total de 348.265 toneladas en 2017. En este apartado destacan mercancías como el papel y pasta que, con 156.000 toneladas, disminuye un 14,35%; maderas y corcho que, con 86.000 toneladas, crecen un 31,8%; y los productos químicos que, con 84.000 toneladas, aumentan un 24,02%.
Asimismo, en 2017 se ha puesto en marcha la línea regular que une Gandia con Ibiza y que cerró el año con un movimiento de 33.260 pasajeros.
Datos Autoridad Portuaria de Valencia
Valenciaport ha cerrado el ejercicio 2017 con récord histórico en tráfico de contenedores. En total, los tres recintos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) han manipulado 4.832.156 TEU, un 2,11% más que el año anterior. Estas cifras suponen consolidar el crecimiento de Valenciaport y le prepara para alcanzar el hito de los 5 millones de contenedores. El comercio exterior de contenedores llenos se erige como el principal activo para los buenos registros del año, con un alza de 6,17%. En concreto, las exportaciones avanzan un 5,76%, con 903.920 TEU; mientras que las importaciones crecen un 6,74% hasta los 659.883 TEU. Por su parte, el tránsito de contenedores llenos también mantiene la tónica positiva con un alza del 4,83% y un total de 2.205.493 TEU. Por el contrario, los contenedores vacíos disminuyen un 8%. Asimismo, el tráfico de contenedores movidos en ferrocarril ha aumentado un 13,15% este año.
Tráfico por mercancías
La mercancía general en contenedor ha registrado un avance del 3,91% a cierre de 2017, con un tráfico total de 55.978.616 toneladas. Este dato se sustenta en los registros de mercancías como los materiales de construcción elaborados que, con 5,59 millones de toneladas, avanzan un 4,66%; resto de mercancías que, con 2,19 millones de toneladas, crecen un 3,53%; los productos químicos que, con 1,91 millones de toneladas, suben un 5,41%; y vinos, bebidas, alcoholes y derivados que, con 1,21 millones de toneladas, aumentan un 10,76%.
Igualmente, la mercancía general no containerizada ha saldado el año con un crecimiento del 9,27%. En total, durante 2017, se han manipulado 11.788.513 toneladas de este tipo de mercancías. En este apartado han destacado los resultados de mercancías como los productos siderúrgicos que, con un movimiento de 2,29 millones de toneladas, han crecido un 23,34%; y los automóviles y sus piezas que, con un movimiento de 1,71 millones de toneladas, han experimentado un alza del 10,40%. Por unidades, los puertos de Valencia y Sagunto han canalizado un total de 794.954 automóviles durante 2017, cifra que representa un avance del 2,43%. Igualmente, el tráfico ro-ro ha cerrado el año con un incremento del 5,74% y un movimiento de 9.452.523 toneladas.
Por el contrario, los graneles han cerrado el ejercicio en cifras negativas. En concreto, los graneles líquidos han disminuido un total de 15,77%, con 3.203.487 toneladas. Este retroceso se explica por el comportamiento de tráficos como el gas natural que, con 1,39 millones de toneladas, baja un 39,71%; y el gasoil que, con 323.000 toneladas, desciende un 32,77%. Por su parte, los graneles sólidos han acabado el ejercicio con un tráfico total de 2.278.857 toneladas y un decremento del 9,98%. Estos datos se explican por la evolución de mercancías como el cemento y clínker que, con 235.000 toneladas, bajan un 51,66%. En la vertiente contraria destacan los avances de los abonos naturales y artificiales, con un movimiento de 563.000 toneladas y un alza del 14,39%.
Tráfico de pasajeros
El boletín estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia constata que en 2017 han utilizado los recintos de Valenciaport para sus desplazamientos marítimos un total de 1.062.580 personas. Esta cifra supone un crecimiento del 16,74% respecto a los registros obtenidos en 2016 y se debe, principalmente, a la buena evolución del tráfico de línea regular. En concreto, estos servicios han sido utilizados en los puertos de Valencia y Gandia por un total de 650.252 pasajeros, un 28,27% más que el año anterior. Por lo que respecta al tráfico de cruceros, en 2017, han recalado en el puerto de Valencia 412.318 personas (+2,25) a bordo de una de las 203 escalas que se han realizado en el recinto.
Tráfico por países y áreas geográficas
Los cinco países que mayor volumen de mercancías han canalizado a través de Valenciaport durante 2017 han sido: España, con 8,66 millones de toneladas y un avance del 1,94%; China, con 6,97 millones de toneladas y un alza del 2,95%; Estados Unidos, con 5,12 millones de toneladas y un crecimiento del 16,56%; Italia, con 4,93 millones de toneladas y un ascenso del 0,69%; y Argelia, con 4 millones de toneladas y un descenso del 29,27%. Por áreas geográficas destaca el área del Mediterráneo y Mar Negro con 18,79 millones de toneladas y un retroceso del 3,43%; y la del Lejano Oriente, con 10,41 millones de toneladas y un aumento del 5,43%.
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...