Las banderas de calidad ya vuelven a ondear en las Playas de Oliva

Las banderas de calidad ya vuelven a ondear en las Playas de Oliva

Carmen Berzosa | 10 Jul 2022

Las cuatro Banderas Azules, las banderas “Q” de calidad y las distintivos de”Qualitur” certifican la calidad de las aguas, la excelencia en los servicios que se prestan a sus usuarios y el respeto al medio ambiente Por segundo año consecutivo, Oliva ofrece a las personas daltónicas códigos de signos en sus banderas de playa (verde, amarilla y roja) con el fin de que las personas con problemas para diferenciar todos o algunos colores (daltonismo o discromatopsia) las puedan diferenciar de forma totalmente clara.

 Las playas de Oliva ya lucen de nuevo las cuatro Banderas Azules con las que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) reconoce las mejores playas por criterios de sostenibilidad y de servicios. Estos galardones ya ondean en las playas de Aigua Blanca, Aigua Morta, Pau Pi y Terranova-Burguera, certificando así la calidad, la seguridad y la accesibilidad de su costa.


Además, el litoral de Oliva cuenta con la Bandera “Q” de Calidad del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), unos distintivos otorgados a las playas que cumplen con exigentes criterios de calidad, seguridad, rigurosidad y profesionalidad en la gestión y en los servicios que ofrecen. Es el principal distintivo español de calidad de las playas de nuestro país y se logra después de realizar una exhaustiva auditoría.


Dicho proceso analiza, entre otros servicios, los equipamientos de uso público, los servicios de limpieza y la recogida selectiva de residuos, los dispositivos de seguridad, salvamento y primeros auxilios, los servicios de información, los accesos a la zona de baño, los servicios higiénicos y los servicios de los establecimientos de ocio.


Lo mismo ocurre con la bandera Qualitur de Turisme Comunitat Valenciana, que ondearán en las playas de Oliva, un sello que reafirma la excelente calidad ambiental de la costa olivense resultado que garantiza unas playas óptimas para los bañistas, además de contar con unos servicios cada vez más inclusivos, accesibles, y confortables.


Y en este sentido, desde los departamentos de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Oliva que dirige Kino Calafat se ha apostado otra vez por la seguridad y accesibilidad a la hora de dotar a las playas banderas con códigos de señales para que las personas que tienen problemas a la hora de distinguir los colores puedan diferenciar el estado del mar de manera totalmente clara. Por eso, Oliva, pionera en España en la instalación de estas banderas en sus playas, volverá a ofrecer a sus usuarios códigos de signos en sus distintivos de playa (verde, amarilla y roja) con el fin de que las personas con problemas para diferenciar todos o algunos colores (daltonismo o discromatopsia) las puedan diferenciar de forma segura. Este código es un sistema gráfico de identificación de los colores concebido para las personas que padecen de daltonismo realizado por la empresa portuguesa Color ADD.

 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES