
Lanzadera de empleo en Gandia para jóvenes de 19 a 33 años
Ondanaranjacope | 12 Apr 2016
Un total de 25 jóvenes preparan su salida al mercado laboral en esta cuarta edición de la Lanzadera de Empleo en Gandia cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la Fundación Telefónica, la Fundación Santa María la Real y el Ayuntamiento de Gandia.
La Concejala del Área de Políticas Económicas e Innovación, Alicia Izquierdo; el responsable de los programas de Empleabilidad Joven de Fundación Telefónica, Matías Figueroa, y la responsable de Comunicación del Programa Lanzaderas, Soraya de las Sías, han conocido al equipo de jóvenes de esta nueva Lanzadera de Empleo de Gandia, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
La cuarta Lanzadera de Empleo de Gandia comenzó a funcionar el pasado 15 de marzo con un equipo de 25 jóvenes, con edades comprendidas entre los 19 y los 33 años, que participan en el programa con el objetivo de conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo más acordes al mercado actual, reforzar sus habilidades y contar con nuevas oportunidades de inserción laboral.
Alícia Izquierdo agradece a la Fundación Santa María la Real y a la Fundación Telefónica que hayan confiado por cuarta vez en Gandia para poner en marcha un programa Lanzadera de Empleo, que ha sido un éxito de participación y de recepción en ediciones anteriores (dedicadas tanto a jóvenes como a personas mayores de 35 años). Con estas iniciativas se cubre una necesidad general y de muchas personas de Gandía con inquietudes y proyectos, pero sin una posibilidad real y práctica de materializarlos, y en ese sentido encaja perfectamente con las líneas generales del Àrea de Polítiques Econòmiques i Innovació del Ayuntamento de Gandia, que incluyen aspectos de autoocupación, emprendimiento y colaboración abierta con otras administraciones, entidades e instituciones.
Diversidad para colaborar
El técnico que gestiona la Lanzadera, Jose Moreno, explica que tienen diversos perfiles formativos (ESO, Ciclos Formativos Medios y Superiores, estudios universitarios) y que proceden de sectores muy diferentes: Educación, Hostelería, Administración, Comercio, Farmacia, Atención a Personas Mayores, Informática, Mantenimiento, Trabajo Social, Turismo, Ciencias Ambientales, Telecomunicaciones, Electrónica, y Producción Industrial
Hay integrantes que buscan su primera oportunidad laboral, otros han trabajo apenas unos meses y alguno acumula más de dos años de experiencia. Hay quien lleva unos meses en paro y quien acumula más de dos años, por lo que tienen más dificultades para acceder al mercado de trabajo.
''Durante estos primeros días, hemos llevado a cabo sesiones grupales y dinámicas para cohesionar el equipo; desarrollado talleres de autoconocimiento y comunicación para elaborar planes estratégicos individuales y de la lanzadera. Igualmente, hemos trabajado para conocer nuevas herramientas de mejora de la empleabilidad, mejora de las competencias informáticas y digitales, y adaptación al nuevo mercado laboral'', explica Jose Moreno.
Funcionan como una empresa
Con el objetivo de que su búsqueda sea más organizada y eficaz, los integrantes han elaborado un plan estratégico y se han distribuido en 5 departamentos: Comunicación y Marketing; Recursos Humanos; Estratégico; Coordinación, y Relaciones laborales.. Cada uno tiene sus funciones, pero todos están interconectados, para lograr que todos trabajen en equipo de manera real y efectiva.
Así van a continuar trabajando durante los próximos cuatro meses, llevando a cabo talleres de inteligencia emocional, marca personal o búsqueda de empleo en el entorno digital; recibiendo la visita de expertos y especialistas; desarrollando mapas de empleabilidad y visitando empresas.
Buenos antecedentes
El responsable de los programas de Empleabilidad de Fundación Telefónica, Matías Figueroa, ha destacado que las ''Lanzaderas de Empleo son un claro ejemplo de cómo los jóvenes se organizan de forma solidaria con una misión muy clara: conseguir una oportunidad de futuro en el mercado de trabajo para todos los integrantes''.
Ha destacado el buen resultado de las ediciones anteriores, con más de un 60% de inserción laboral. ''El recorrido realizado ha demostrado que este proyecto contribuye de manera significativa a mejorar las oportunidades reales de los jóvenes el acceso al mundo laboral'', ha agregado.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva