La UNED Gandia reflexiona sobre las “Materialidades y símbolos para otras memorias del franquismo”
Carmen Berzosa | 11 Jul 2025
El curso de verano, que tendrá lugar en la sede de las Escuelas Pías del 15 al 17 de julio (excepto miércoles por la tarde, que será en Fomento), analizará las formas de representar y transmitir las memorias silenciadas y oficiales del franquismo a través de objetos, testigos y disciplinas como la arqueología, la historia y la antropología. La concejalía de Memoria Democrática colabora con el departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED.
La Sede de la UNED en Gandia acogerá, del 15 al 17 de julio, el curso de verano “Materialidades y símbolos para otras memorias del franquismo”, organizado por el Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED, con la colaboración de la concejalía de Memoria democrática del Ayuntamiento de Gandia.
El curso propone una reflexión sobre la forma en que se han materializado las memorias silenciadas de la dictadura, pero también las que fueron impulsadas por el régimen franquista mismo. Mediante un enfoque interdisciplinario, se abordará como la memoria se manifiesta en objetos encontrados en fosas comunes, archivos, casas, museos o en un carrete de fotos sin revelar…
La regidora de Memoria Democrática, Alícia Izquierdo, ha destacado la relevancia de este curso, especialmente en un momento en que Gandia continúa profundizando en el trabajo de recuperación de la memoria histórica: “Este curso llega en un momento clave. Estamos ultimando los preparativos para la cuarta excavación de las fosas del cementerio de Gandia y esperamos que dentro de poco se inicie el proceso de identificación de los cuerpos ya exhumados en las intervenciones anteriores. Continuamos comprometidos con la verdad, la justicia y la reparación, e iniciativas como esta refuerzan la dimensión pedagógica y social de este compromiso”.
Dirigido por Jorge Moreno Andrés, profesor contratado doctor de la UNED y coordinado por Julián López García, catedrático de Antropología Social de la UNED, se estructura en sesiones por la mañana y por la tarde. Se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante a través del foro del curso virtual.
El programa del curso incluye ponencias de especialistas en arqueología, historia, antropología social, ilustración, así como familiares de víctimas de la represión. participarán, entre otros, el catedrático Julián López García; el novelista gráfico Paco Roca, el arqueólogo Miguel Mezquida, director de ArqueoAntro, empresa que hace los trabajos de exhumación e identificación de cuerpos de represaliados del franquismo a las fosas del cementerio de Paterna y Gandia o la profesora de la UV, Zira Box.
Las sesiones del miércoles por la tarde se trasladarán a Fomento de AIC de Gandia, donde tendrá lugar una mesa redonda con testigos de familiares de represaliados, como por ejemplo de la Asociación de familiares de víctimas del franquismo de Gandia.
El seminario se podrá seguir tanto en modalidad presencial como en línea y está reconocido con 1 crédito ECTS.
Las personas interesadas pueden consultar el programa completo y formalizar la inscripción en:
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/44177
Lo más visto
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días
Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados
La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...
Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva
La pifia está en el camino de Els Gorgs cruce con el de l'Aigua Blanca
Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga
El Ayuntamiento de Rugat, en la Vall d'Albaida, ha agradecido la colaboración ciudadana al alertar que habían sido vistos por la Safor...
Lo último en Actualidad
Gandia acogerá la presentación del libro sobre la municipalización de la lucha contra la violencia de género
La edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó, ha anunciado la presentación en Gandia del libro Municipalización de la lucha...
Semana con máximas suaves y nada de lluvia, al menos, hasta el domingo en la Safor
Tras cumplirse los pronósticos de lluvia a primeras horas de la madrugada de hoy en la comarca donde apenas han dejado entre...
Lo último en Deportes
Rubén Padilla logra el subcampeonato de España de black bass embarcación por selecciones
El llobero lidera al equipo valenciano en Cortes de Pallás
Oliva inicia la licitación para la reforma integral de los vestuarios de la piscina cubierta municipal
El proyecto dispone de un presupuesto municipal de 354.935,35 €
