
La temporalidad sigue marcando el mercado laboral en la Safor
Ondanaranjacope | 05 Sep 2021
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de agosto del 2021 en la Safor, se ha situado en 15123 personas, es decir, 306 parados más que en el mes de julio, un incremeno mensual del 2'07%. Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 577 parados menos que el mismo mes del 2020 lo que supone un descenso de desempleo anual del 3'68%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 4286 contratos en agosto 2021, lo que ha supuesto 785 contratos más que en el 2020 es decir un 22'42% de incremento interanual. Por géneros, 1850 han sido a mujeres (43'16%) y 2436 a hombres (56'84%). La contratación indefinida mensual es de 326 contratos y la contratación temporal es de 3960 contratos lo que significa un 7'61 % en indefinidos y la temporal un 92'39%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 65'94% a jornada completa y un 34'06% a tiempo parcial.
Los datos del Servicio Público de Empleo relativos al paro registrado del mes de agosto en nuestra comarca registran la tendencia habitual del momento: el mes cierra con un incremento del paro, debido a la temporalidad del mercado laboral que sufrimos.
En este sentido, Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV señala que ''estos datos reflejan la persistencia de un mercado laboral con los mismos defectos prepandémicos y en el que todavía no se vislumbra una recuperación clara. Seguimos instalados en la estacionalidad y en la contratación temporal, por lo que se hace fundamental un cambio de modelo productivo, basado en un turismo de calidad, en una industria fuerte y en una economía verde. Ese objetivo requiere de compromisos a medio y largo plazo en políticas económicas que prioricen la industria, el desarrollo tecnológico, la innovación, y la transición a un modelo de crecimiento necesariamente más respetuoso con el medio ambiente''.
Para Roselló ''es fundamental una subida del SMI, que aumentará el consumo y por tanto la creación de empleo y el crecimiento económico''.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva