La sociedad de Oliva reclamará en una concentración la llegada del tren

La sociedad de Oliva reclamará en una concentración la llegada del tren

Ondanaranjacope | 10 Dec 2017

Todos los grupos municipales de Oliva han hecho un llamemiento a la sociedad de la Safor y la Marina Alta a participar en la concentración reivindicativa el sábado 16 de diciembre, a las 18.30 h en el Parc de l’Estació de Oliva. La comisión organizadora pide a la ciudadanía que durante la concentración ilumine la llegada del tren en Oliva con sus teléfonos móviles

El próximo sábado, 16 de diciembre, la ciudadanía de la Safor y la Marina Alta está llamada a participar en una concentración que tendrá lugar en el Parc de l’Estació de Oliva a partir de las 18:30 h, bajo el lema #DonemLlumAlTren. Así lo han anunciado el alcalde de Oliva, David González, junto con los portavoces de todos los grupos políticos con representación al Ayuntamiento de Oliva, además de los representantes de la Agenda Local 21.


González ha explicado que esta decisión se ha tomado después del anuncio, el pasado 4 de octubre, del ministro de Fomento y del presidente de la Generalitat Valenciana sobre la inversión de más de 800 millones de euros en un plan de mejora del servicio de cercanías en la Comunidad Valenciana que, una vez más, deja fuera la prolongación de la línea desde Gandia hasta Oliva y Dénia.


El alcalde de Oliva ha denunciado la carencia de interés tanto del gobierno central como de la Generalitat para hacer efectiva la prolongación de la línea del tren hasta Oliva y Dénia, subrayando que la decisión de priorizar otras actuaciones “es completamente arbitraria, respondiendo no a criterios técnicos, sino a políticos”. En este sentido, ha lamentado que las diferentes gestiones realizadas con las administraciones central y autonómica “no hayan tenido ningún fruto”, así como el hecho que el tramo Gandia-Oliva-Dénia “es el único de todo el litoral valenciano que no tiene ninguna conexión de ferrocarril”.


David González ha agradecido la “lealtad” de todos los grupos municipales a la causa de una reivindicación histórica que es de  todos, y ha insistido en explicar que “la resignación no es una opción”, por lo cual la concentración será el primero de una serie de actos reivindicativos a todos los niveles.

Pincha aquí para escuchar al alcalde de Oliva


Una voz única en reivindicación del tren
En el turno de intervenciones de los portavoces de las formaciones políticas con representación al ayuntamiento, Salvador Llopis, en nombre del Partido Popular, ha anunciado que ha trasladado el problema a la dirección autonómica de su formación, así como la petición de gestionar una reunión de toda la corporación municipal con el ministro de Fomento para hacerle llegar la reivindicación de la ciudadanía de Oliva.


Vicent Canet, portavoz de Compromis, ha destacado que ésta “es una reivindicación de la gente que más necesita el tren, tanto de Oliva como de las comarcas de la Marina Alta y la Safor, que necesitan conexión directa con Valencia y Alicante”.


Por su parte, el portavoz del PSPV-PSOE, Carlos Mengual, ha subrayado la “gran unión política y social frente a esta sinrazón”, denunciando que los vecinos de Oliva “somos ciudadanos de tercera” por la cantidad de carencias que, además del tren, sufre la ciudad en infraestructuras básicas.




Blai Peiró, portavoz de Projecte Ciutadans Oliva también ha destacado la unión de todos los grupos políticos alrededor de la reivindicación del tren, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía de Oliva para que apoyen las diferentes acciones que se llevarán a cabo para hacer visible lo que considera “un derecho de toda la comarca”.


El portavoz de Esquerra Unida, Àlex Salort, ha recordado que “somos muchos los que hemos crecido con esta prometida, y que ahora decimos que basta”; mientras que Pepe Salazar, portavoz de Gent d’Oliva ha insistido que, “ante el desprecio, tenemos que levantar nuestra voz”, invitando a toda la sociedad de la Marina Alta y la Safor a participar en la concentración del próximo 16 de diciembre.


Joan Orquín, en representación de la Agenda Local 21, ha puesto sobre la mesa un aspecto básico de la llegada del tren: la apuesta por la movilidad sostenible, y ha animado a la ciudadanía a participar en la concentración “para que esta reivindicación llegue a buen puerto”.

Un problema de más de 40 años
Desde el año 1974, las comarcas de la Safor y la Marina Alta sufren un grave déficit de comunicaciones que, más de cuatro décadas después, todavía no se ha resuelto. Y ahora, a las puertas del año 2018, la ciudadanía de estas comarcas está a punto de perder una oportunidad para hacerlo posible.


El pasado 4 de octubre, el ministro de Fomento y el presidente de la Generalitat Valenciana anunciaron el compromiso de presentar en noviembre de este año un plan director para mejorar el servicio de cercanías en la Comunitat Valenciana, que contará con una “elevadísima inversión” de aproximadamente 800 millones de euros para la renovación general de este, y será asumida íntegramente por el Gobierno del Estado. Desgraciadamente, la prolongación de la línea hasta Oliva vuelve a quedarse fuera, y esto que forma parte de la Fase 1 del Tren de Costa, de la cual sólo se ejecutará una parte, la duplicación de la vía de Cullera a Gandia.




Se trata del último obstáculo en una carrera que siempre ha tenido, ya desde el año 1974 cuando se clausuró el ferrocarril de vía estrecha a cambio de la llegada de los trenes de Renfe. Nunca llegó ningún tren. Posteriormente hubo promesas, y también proyectos. Se redactó uno en 2002, que incluso obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental favorable y proyecto constructivo, a falta de la licitación de las obras, que tampoco llegó nunca. El año 2011, la Generalitat y el gobierno central firmaron el protocolo del Tren de Costa, que incluía la línea Gandia-Oliva-Dénia en un macroproyecto que reinició toda la tramitación administrativa, sin considerar el trabajo hecho los años anteriores. Un agravio más que hay que añadir a una larga lista que llega hasta el 2017.


La falta de un eje comunicativo como la línea Gandia-Oliva-Dénia comportará importantes perjuicios a todos los vecinos de la Safor y Marina. Esta conexión, además, tiene que ser un elemento importante en la vertebración del territorio, y un dinamizador de la actividad económica y, particularmente, del turismo. Y también supone un paso hacia un modelo económico más sostenible.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE