
La Semana Santa de Gandia presenta el Passio y la Guía de Procesiones
Ondanaranjacope | 24 Mar 2019
El Salón de Coronas del Palau Ducal dels Borja ha acogido la presentación del Passio 2019, así como del cartel anunciador y la guía de procesiones. Aquí tienes la explicación de sus significados para comprender mejor estas obras de arte que desde hoy y hasta el Domingo de Resurrección serán los iconos semaneros en la capital de la Safor.
El acto contó con la asistencia de la alcaldesa de Gandia, Diana Morant; el delegado de la Semana Santa, Ciro Palmer; así como de la Presidenta y la Madrina de la Semana Santa, María José Martí y Paula Beltrán, recpectivamente, además de autoridades municipales y eclesiásticas, Hermanos Mayores, Camareras, asamblearios y público en general.
En primer lugar se presentó el cartel anunciador de la Semana Santa 2019, obra del artista escultor Josep Basset, natural de Benifairó de la Valldigna, pero casado y residente en Gandia desde 1975. Un cartel representado por una cruz, como núcleo que une a toda la cristiandad. Una cruz, que como ha explicado Basset ''está construida con materiales de desecho, con lo que desea transmitir, en estos tiempos de valores morales en peligro, otra Semana Santa más espiritual y solidaria. Una cruz que simboliza la muerte y pasión de un hombre bueno martirizado por la maldad de las personas que, pese a todo, él quería y amaba''.
Seguidamente, se presentó la guía de procesiones: una guía de bolsillo, con tirada de 15.000 ejemplares, en la que se pueden encontrar de forma clara y concisa, los horarios e itinerarios de todos los actos, procesiones y Santos Oficios de la Semana Santa. Continuando con la tendencia empezada el año pasado, la guía de procesiones distingue tres partes bien diferenciadas: la primera, donde se puede encontrar el índice y los horarios de los oficios de las parroquias, capillas y ermitas de Gandia; A continuación, aparecen las Hermandades de Gandia, con imágenes de la colección ''Legatum''.
Estas imágenes ilustran una breve descripción de alguno de sus rasgos más particulares. Además, también se hace mención a las distintas procesiones en las que participa el paso, de manera que establecemos un criterio de búsqueda por Hermandades, además de la manera tradicional por días que ocuparía la segunda parte; En la tercera parte se pueden encontrar los planos de las procesiones comunitarias.
A continuación se presentaba la portada del Passio, que este año ha sido diseñada por Encarna Fuster, presidenta de la Asociación Fotográfica de la Safor (AFS). Según su autora, la imagen elegida está pensada sobre el tema del Passio de este año ''Costumbres y tradiciones'' tomada en lo que la portada se refiere, en la procesión del Domingo de Ramos. Como explicaba Fuster, ''una portada frontal que pretende mostrar los preparativos de esa procesión, plasmando en una imagen la elaboración artesana de esa costumbre cristiana, también mediante unas manos veteranas trabajando esa palma, con lo que pretende transmitir al observador esa antigua tradición. Una palma trabajada por quien sabe de costumbres y tradiciones, que trabaja por la Semana Santa desde la discreción, pero que su trabajo se convierte en la puerta de entrada de la Semana Santa: el Domingo de Ramos''.
La portada, que muestra el proceso de elaboración, da paso a la contraportada, en la que se puede ver el resultado final. Ese conjunto donde reúne a toda Gandia formando la gran procesión de Ramos.
La presentación de la Revista Passio ha estado a cargo del Vicepresidente de Cultura de la Junta Mayor, José Ignacio Moreno Latorre, quien detallaba la composición del libro que tiene de título ''Legatum''. Un título que hace referencia al legado de nuestros mayores sobre cómo se ha vivido la Semana Santa en nuestra ciudad.
A través de este número, explicaba Moreno, ''se puede conocer más de cerca no solo los modos de vivir y sentir en las hermandades en particular, cosa que consideramos muy importante, sino que se puede conocer cómo han vivido nuestros mayores la Semana Santa, desde las vivencias más profundamente religiosas, hasta las expresiones de las mismas en parroquias, calles o cofradías. Esas costumbres y tradiciones que engloban desde el sentido del ayuno y abstinencia, la gastronomía de la Cuaresma y Semana Santa, la costumbre de las Palmas de Domingo de Ramos, los días de Semana Santa y sus vivencias, nuestra Visitatio Sepulchri, procesiones, y las tradiciones más arraigadas en nuestra ciudad con origen en siglos pasados hasta el mismo Domingo de Resurrección que pone fin a la Semana Santa''.
El vicepresidente de Cultura acabó su intervención con palabras de agradecimiento a Kazados Photos y Luís Muñoz por el diseño y maquetado del libro, a todos los colaboradores que han hecho posible la edición del Passio de este año, y al Ayuntamiento de Gandia, por su apuesta fuerte por la Semana Santa de Gandia y su revista Passio.
Finalizó el acto con la entrega de los primeros ejemplares a la Alcaldesa de Gandia, Diana Morant Ripoll; a la Presidenta de la Junta Mayor, María José Martí Ferrer: la Madrina de la Semana Santa, Paula Beltrán Alandete; y a los Hermanos Mayores de las 18 Hermandades de Gandia.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...