
La Sareb dispone de más de 400 viviendas en la Safor y el CDR pide que se destinen a alquiler social
Miguel Pérez | 10 Nov 2022
Hace poco más de un mes, la entidad la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) también conocido como el ''Banco Malo'' hizo pública su cartera de vivienda en toda España, hecho que ha permitido al Centro de Desarrollo Rural (CDR) la Safor recoger todas las cifras de propiedades que tiene esta entidad público-privada en la comarca y pedir que estas viviendas se destinen a alquiler social.
La Sareb, entidad creada en 2012 para adquirir todos los “activos inmobiliarios tóxicos” de las entidades bancarias españolas, actualmente gestiona todo tipo de propiedades inmobiliarias procedentes de desahucios ejecutados por los bancos y de préstamos y créditos inmobiliarios que no se volvieron nunca.
Hace poco más de un mes esta entidad hizo pública su cartera de vivienda en todo el Estado, hecho que ha permitido al CDR La Safor recoger todas las cifras que tiene esta entidad público-privada en la comarca. Según lo que hacen visible en su web, el parque de vivienda privada que tiene la entidad en la Safor trata de unas 415 viviendas, 182 suelos urbanizables, 260 anexas (trasteros y garajes), 43 inmuebles terciarios y 270 obras en curso.
Escucha aquí a Paula Durán (audio) del CDR La Safor
El único municipio de la comarca donde se ha destinado alquiler social es Gandia, con 25 viviendas de estas características, a pesar de que no indican claramente como acceder. También la Font d'en Carròs, que el pasado mas de septiembre consiguió que la conselleria de Vivienda de la Generalitat Valenciana comprara una finca entera de la Sareb, tal y como informó COPE, para destinarla a alquiler social y evitar así que las 30 personas que viven, y que se encuentran en situación de vulnerabilidad, fueron desahuciadas. Actualmente todos los pisos están alquilados.
De entre las cifras más elevadas de concentración de viviendas encontramos las tres ciudades más grandes de la comarca: Gandia con 113 viviendas; Oliva con 71; y Tavernes con 28. Sin embargo, llama la atención las cifras de algunos municipios pequeños donde la Sareb tiene mucha cantidad de vivienda, como es el caso de Potries con 28 viviendas; Piles con 24; Vilallonga con 23; Xeresa con 19; La Font con 17; Beniarjó y Miramar con 14; o Palma con 13; entre otros pueblos que tienen cifras más bajas como Ador, Alfauir, Almoines, Bellreguard, Beniflà, Daimús, Guardamar, Palmera, El Real de Gandia, Ròtova y Xeraco. En total 400 viviendas en toda la Safor.
En cuanto a suelos para urbanizar, las grandes cifras vuelven a estar concentradas a Gandia, con 51 suelos, a pesar de que llama la atención que en Ador la Sareb tenga 35; en Daimús 30; en Beniarjó 28; en Piles 13; y ya con cifras más bajas los municipios de Barx, La Font, Guardamar, Llocnou, Oliva, Tavernes y Xeraco. En total, 182 suelos urbanísticos en la comarca.
Las propiedades anexas, el que se concibe como trasteros y garajes, también las concentra en Gandia, con 92, aunque hay pueblos donde concentra bastantes propiedades de estos tipos, destacando Vilallonga con 38; Potries con 32; Guardamar con 23; Oliva con 22; Xeresa con 14; Beniarjó con 13; y otros menos en Almoines, Beniflà, Miramar, Palmera, Piles, Ròtova y Xeraco. En total, 260 propiedades anexas en la comarca.
Hay que destacar también las obras en curso puesto que, según las cifras publicadas en la web de la Sareb, llaman la atención algunos municipios pequeños como Rafelcofer, donde el ''Banco Malo'' dice tener 157 obras en curso, seguida de Gandia con 75; Oliva con 17; y Beniarjó con 12, entre otros.
A continuación adjuntamos una mesa con el total de cifras de propiedades que tiene la Sareb por pueblo en la comarca de la Safor (tabla de elaboración propia, actualizada a 10 de noviembre de 2022).
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva