
La Safor tiene registrados el ADN de 1.012 perros en cuatro de los 31 municipios
Miguel Pérez | 07 Dec 2022
La empresa ADN Canino ha señalado que la provincia de València se tiene registrados a 24.544 perros en 36 municipios. Por cada 10.000 perros, se encuentran 2.000 cacas diarias en las aceras de las calles. Ahora se ha sumado la Mancomunitat de l'Horta Sud con 20 localidades y ADN Canino trabaja con más de 600 albéitares colegiados en la creación de estos censos en España
La provincia de València ya tiene registrado el ADN de 24.544 perros en 36 municipios, de los cuales cuatro son de la comarca de la Safor: Almoines con 329 perros; La Font d'en Carròs, con 340 canes; Palmera con la inscripción de 183 perros; y Rafelcofer con 160, según ha dado a conocer la empresa ADN Canino.
En cuanto al número de centros, clínicas y hospitales veterinarios que ya trabajan en el registro genético canino en la provincia, suman un total de 130. En lo referente al volumen de negocio, hasta la fecha se han facturado 245.440 euros. Asimismo, el contrato de la Mancomunitat de l’Horta Sud contempla una población de 29.300 perros por registrar, que supondrá una facturación 293.000 euros. Por lo tanto, el impacto económico para los colegiados y clínicas veterinarias de la provincia de Valencia será en 2023 de 538.440 euros.
ADN Canino es la empresa encargada del servicio de registro genético canino, que, a su vez, trabaja con los colegios de veterinarios y las clínicas veterinarias. En este sentido, Enrique Perigüell, CEO de la mercantil, explica que “desde que comenzamos nuestro servicio, hemos sabido trabajar mano a mano con los colegios y clínicas, entendemos que es la mejor forma de conseguir resultados favorables, así como de enriquecer de manera conjunta la información poblacional cánida que disponen los veterinarios a partir del registro del microchip”.
Reunión con el ICOVV
Precisamente, ADN Canino ha mantenido una reunión de trabajo con el Ilustre Colegio de Veterinarios de Valencia “en beneficio de una relación sana con el colectivo, como venimos practicando con los colegios en otros puntos de la geografía española, como el de Málaga”, explica. En este sentido, Perigüell ha salido al paso de las dudas planteadas en fechas recientes por el ICOVV, “para aclarar aspectos técnicos que les preocupaban en referencia a la herramienta para elaborar censos genéticos de cánidos por parte de ADN Canino”, explica. “Esperamos que, en lo sucesivo, tengamos la posibilidad de acercar posturas y de trabajar codo a codo, como ya hacemos con otros colegios del ámbito nacional”, asegura el director general de la empresa.
De hecho, en la Mancomunitat de l’Horta Sud, más de 100 veterinarios colegiados y 80 clínicas ya están colaborando en la toma de muestras y el procesamiento de datos del registro genético, que compartirán los 20 ayuntamientos para mejorar la eficacia del sistema.
Datos de ámbito nacional
En España, ya forman parte de estos censos municipales genéticos una población superior a los 105.000 perros residentes en un núcleo poblaciones superior a los 2 millones de habitantes. A la luz de los datos que maneja ADN Canino, por cada 10.000 perros, “encontramos un 10 por ciento de propietarios incívicos que no recogen las deposiciones de sus canes”, informa Perigüell. Como cada perro deja en calle una media de dos cacas al día, “por cada 10.000 perros tenemos olvidadas unas 2.000 heces diarias en las aceras de nuestras ciudades”.
Más de 435 clínicas y 600 veterinarios colegiados de ámbito nacional ya colaboran activamente en el registro genético canino en más de 70 municipios. El volumen de negocio que revierte en su labor supera los 2 millones de euros anuales.
Mejor herramienta para combatir el maltrato o el abandono animal
Según explica el CEO de ADN Canino, “lo más importante es que, más allá de su carácter disuasorio para reducir las cacas de perro en las calles, es la mejor herramienta para combatir el abandono o el maltrato animal”. En este sentido, Perigüell ha subrayado que “por muy lejos que se aleje de su municipio la persona que pretenda abandonar a su perro a más de 500 o 700 kilómetros de su casa o que le arranque el microchip, el registro genético canino va a poder identificarlo”.
El registro del ADN canino en España
ADN Canino da nombre también a la empresa valenciana que, en colaboración con colegios de veterinarios, ha implantado en España un sistema pionero de censo de mascotas a partir de su secuencia genética. Precisamente, el registro del ADN de los perros ya es una realidad en numerosos municipios españoles. Así, los más de 5 millones de perros que hay en España tendrían garantizado un seguimiento más eficaz y más actualizado que el que pueden ofrecer los microchips con el que actualmente se controla su población.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...