
La Safor recibirá 900.000 euros para la restauración de su patrimonio
Ondanaranjacope | 06 Dec 2017
La comarca de la Safor recibirá un total de 881.901 euros en concepto de las Ayudas para la restauración del patrimonio de la Diputació de València, las cuales han sido presentadas por parte de la vicepresidenta de la corporación, Maria Josep Amigó, y el diputado de Cooperación Municipal, Emili Altur. Ambos coincidieron que para el nuevo equipo de gobierno es una prioridad la conservación del patrimonio ''que es de todos'', además de presentar una inversión bianual que beneficiará a 27 bienes históricos y culturales de 17 pueblos de la comarca.
Se trata de diversas líneas de ayuda para obras de restauración y conservación de bienes inmuebles con valor histórico, artístico o de interés local. En el caso de la Safor, la ayuda asciende a 359.310 euros para proyectos públicos y otros 118.455 euros para proyectos privados. Además, otra de las partidas ha sido destinada, con un presupuesto de 263.749 euros, a obras de acondicionamiento, mejora o conservación de inmuebles destinados a actividades musicales. Mientras que se ha habilitado una línea de subvenciones para la restauración de patrimonio de bienes muebles de titularidad pública (67.375 euros) y privada (73.012 euros).
''Un total de 17 municipios recibirán estas ayudas que se han adjudicado siguiendo criterios técnicos, a través de baremos transparentes y objetivos'', ha destacado la vicepresidenta. Amigó ha incidido en la autonomía de los pueblos y ciudades, ''puesto que es cada ayuntamiento quien solicita las ayudas y decide qué proyectos son los más necesarios para sus vecinos y vecinas'', además de en los criterios técnicos y objetivos que han seguido para otorgar las subvenciones.
En la misma línea se ha expresado Altur, quien ha manifestado ''la obsesión'' de la Diputació para establecer una comisión independiente compuesta por técnicos que reparten esta dotación a través de baremos transparentes. ''Ha sido un trabajo muy complejo en el que han participado juristas, arqueólogos e historiadores, entre otros, los cuales han tenido que estudiar más de mil propuestas'', ha destacado. Así mismo, el delegado de Cooperación Municipal ha querido destacar que en esta convocatoria se ha dedicado una atención especial a los municipios más pequeños porque, a su parecer, ''son los que más dificultades económicas tienen''.
Alquerías, azulejos y centros de música
Para esta nueva convocatoria, como se ha dicho, la institución ha aumentado el presupuesto un 30% más respecto a anteriores corporaciones. En total, 248 proyectos que recorren todas las comarcas valencianas y que, en la Safor, incluyen actuaciones como las obras de emergencia y conservación de la Alqueria Torre dels Pares, en Gandia, considerada Bien de Interés Cultural. En el caso de la línea destinada al patrimonio de bienes muebles, la corporación financiará restauraciones como la de 163 azulejos del Museo Arqueológico de Oliva.
Además, la tercera línea de subvenciones, destinada a la restauración de inmuebles musicales, cubrirá sobre todo actuaciones de insonorización de los centros. Algunos ejemplos son el acondicionamiento acústico en la Unió Musical Santa Cecilia, de L'Alqueria de la Comtessa, o la Sociedad Instructiva Unión Musical de Xeresa.
''Hay que destacar el compromiso con las sociedades musicales, con proyectos de restauración y rehabilitación de locales de bandas, escuelas de música, teatros y todo tipo de espacios vinculados a la música, la cual es uno de los motores de nuestro territorio'', ha manifestado la vicepresidenta.
Criterios en el reparto de las ayudas
A la hora de distribuir las ayudas, los técnicos de la Diputació han tenido en cuenta los bienes catalogados como Bien de Interés Cultural o Bien de Relevancia Local y, en el caso de los centros musicales, se ha dado preferencia a las obras necesarias para la realización de la actividad artística. Como novedad, esta convocatoria ha priorizado los proyectos de los pueblos más pequeños y aquellos que no han recibido ayudas en años anteriores.
Así mismo, también se ha premiado la cofinanciación con los gobiernos locales. ''Hemos valorado de forma positiva el compromiso de los ayuntamientos en las obras'', ha resaltado el diputado de Cooperación Municipal. Todas las localidades a los cuales se otorgó la ayuda podrán recibir hasta 50.000 euros, a los cuales podrán sumar hasta 50.000 más según la aportación de los consistorios. ''Por ejemplo, si un ayuntamiento invierte 10.000 euros de fondos propios, la Diputació garantiza los primeros 50.000 más 10.000 euros'', ha añadido Altur.
Actuaciones en los municipios
En concreto, los 17 municipios de la Safor percibirán un total de 881.901 euros. Por localidades la asignación será la siguiente:
Ador: 90.098 euros.
Alfauir: 100.000 euros.
Almoines: 45.000 euros.
Beniarjó: 18.150 euros.
Benifairó de la Valldigna: 3.650 euros.
Beniflá: 29.827 euros.
Benirredrà: 74.846 euros.
Gandia: 122.623 euros.
La Font d'en Carròs: 65.000 euros.
L'Alqueria de la Comtessa: 114.909 euros.
Miramar: 50.000 euros.
Oliva: 7.073 euros.
Palma de Gandía: 12.680 euros.
Potríes: 6.897 euros.
Rótova: 50.000 euros.
Villalonga: 58.933 euros.
Xeresa: 32.215 euros.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...