
La Safor recibirá 2 millones del tercer IFS de la Diputación de València
Ondanaranjacope | 20 Aug 2017
La partida, proveniente del superávit, se distribuirá siguiendo criterios objetivos como el número de habitantes, la superficie del municipio, el número de parados, el coste real de los servicios o las pedanías.
La comarca de la Safor recibirá un total de 2.021.476 euros a través del tercer Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de la Diputación de València, con el objetivo de reforzar la financiación de los municipios valencianos y la autonomía de sus ayuntamientos, que son los que deciden a qué destinar las inversiones.
La Corporación provincial va a invertir 21,8 millones de euros de los 33,3 del superávit a la puesta en marcha de este nuevo plan, el tercero de la legislatura tras los 70 millones invertidos en los 266 municipios de la provincia nada más entrar el nuevo equipo de gobierno y los 12 millones de un segundo IFS destinado a los municipios de menos de 5.000 habitantes.
La intención de estos planes es la de reconocer que los alcaldes y alcaldesas son los que mejor conocen las necesidades de sus vecinos, pero, como asegura el presidente, Jorge Rodríguez, “necesitan una financiación suficiente y adecuada para poder asumir competencias y demostrar su responsabilidad en respuesta a la autonomía que siempre decimos que deben tener”.
En la misma línea se expresa la vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, que destaca los criterios objetivos que siguen estos planes y el resto de programas puestos en marcha por la institución, como los SOM, que han simplificado su tramitación e introducido criterios sociales en la distribución de las ayudas. En palabras de Amigó, “lo más importante es que hemos acabado con el clientelismo y los favoritismos y estamos poniendo la Diputación al servicio de las personas, en colaboración con el resto de administraciones, con las que cooperamos en lugar de competir”.
En concreto, los 30 municipios de la Safor percibirán un total de 2.021.476 euros. Por localidades la asignación será la siguiente:
El tercer IFS, una línea de inversiones sostenibles, fundamentalmente de mejora de instalaciones y servicios, que ha dejado ya más 100 millones de euros en las comarcas valencianas, tendrá un plazo de presentación de proyectos que se prolongará hasta finales de septiembre, período en el que los ayuntamientos tendrán que poner en marcha su maquinaria para dar forma a esas actuaciones de mejora pendientes o a proyectos demandados por los vecinos que pueden tener cabida en el plan.
Los criterios a la hora de determinar el reparto de los 21,8 millones de euros entre los municipios valencianos de menos de 50.000 habitantes son los mismos que se emplearon en el Plan de Servicios y Obras Municipales (SOM). Es decir, una cantidad fija para todos los municipios y otra variable en función de criterios como el número de habitantes, que pondera un 30%, el coste efectivo de los servicios, la superficie (10%), la tasa de desempleo (10%), los núcleos de población separados, como aldeas y pedanías (4%) y la pertenencia al Pacto de Alcaldías, con actuaciones contra el cambio climático (3%).
Los otros 11 millones de euros del superávit se han destinado a distintas partidas, la mayor parte programas o líneas de las áreas de gestión ya en marcha que han ampliado su dotación para llegar a más municipios y personas. El pleno de julio aprobó destinar, entre otras inversiones, 1.000.000 euros a los municipios afectados por las lluvias; 900.000 euros para la reforma en la cubierta y la fachada del teatro Principal; 400.000 euros para la puesta en marcha de la Red de Municipios Contra la Violencia de Género; 1.000.000 euros para bienes muebles e inmuebles y 900.000 euros para subvencionar a clubes y deportistas de élite y jóvenes promesas.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva