
La Safor recibirá 2 millones del tercer IFS de la Diputación de València
Ondanaranjacope | 20 Aug 2017
La partida, proveniente del superávit, se distribuirá siguiendo criterios objetivos como el número de habitantes, la superficie del municipio, el número de parados, el coste real de los servicios o las pedanías.
La comarca de la Safor recibirá un total de 2.021.476 euros a través del tercer Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de la Diputación de València, con el objetivo de reforzar la financiación de los municipios valencianos y la autonomía de sus ayuntamientos, que son los que deciden a qué destinar las inversiones.
La Corporación provincial va a invertir 21,8 millones de euros de los 33,3 del superávit a la puesta en marcha de este nuevo plan, el tercero de la legislatura tras los 70 millones invertidos en los 266 municipios de la provincia nada más entrar el nuevo equipo de gobierno y los 12 millones de un segundo IFS destinado a los municipios de menos de 5.000 habitantes.
La intención de estos planes es la de reconocer que los alcaldes y alcaldesas son los que mejor conocen las necesidades de sus vecinos, pero, como asegura el presidente, Jorge Rodríguez, “necesitan una financiación suficiente y adecuada para poder asumir competencias y demostrar su responsabilidad en respuesta a la autonomía que siempre decimos que deben tener”.
En la misma línea se expresa la vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, que destaca los criterios objetivos que siguen estos planes y el resto de programas puestos en marcha por la institución, como los SOM, que han simplificado su tramitación e introducido criterios sociales en la distribución de las ayudas. En palabras de Amigó, “lo más importante es que hemos acabado con el clientelismo y los favoritismos y estamos poniendo la Diputación al servicio de las personas, en colaboración con el resto de administraciones, con las que cooperamos en lugar de competir”.
En concreto, los 30 municipios de la Safor percibirán un total de 2.021.476 euros. Por localidades la asignación será la siguiente:
El tercer IFS, una línea de inversiones sostenibles, fundamentalmente de mejora de instalaciones y servicios, que ha dejado ya más 100 millones de euros en las comarcas valencianas, tendrá un plazo de presentación de proyectos que se prolongará hasta finales de septiembre, período en el que los ayuntamientos tendrán que poner en marcha su maquinaria para dar forma a esas actuaciones de mejora pendientes o a proyectos demandados por los vecinos que pueden tener cabida en el plan.
Los criterios a la hora de determinar el reparto de los 21,8 millones de euros entre los municipios valencianos de menos de 50.000 habitantes son los mismos que se emplearon en el Plan de Servicios y Obras Municipales (SOM). Es decir, una cantidad fija para todos los municipios y otra variable en función de criterios como el número de habitantes, que pondera un 30%, el coste efectivo de los servicios, la superficie (10%), la tasa de desempleo (10%), los núcleos de población separados, como aldeas y pedanías (4%) y la pertenencia al Pacto de Alcaldías, con actuaciones contra el cambio climático (3%).
Los otros 11 millones de euros del superávit se han destinado a distintas partidas, la mayor parte programas o líneas de las áreas de gestión ya en marcha que han ampliado su dotación para llegar a más municipios y personas. El pleno de julio aprobó destinar, entre otras inversiones, 1.000.000 euros a los municipios afectados por las lluvias; 900.000 euros para la reforma en la cubierta y la fachada del teatro Principal; 400.000 euros para la puesta en marcha de la Red de Municipios Contra la Violencia de Género; 1.000.000 euros para bienes muebles e inmuebles y 900.000 euros para subvencionar a clubes y deportistas de élite y jóvenes promesas.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local
Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...
Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna
PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia
Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...
Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB
El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna
El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos