
La Safor recibe más de 19 millones de euros de la Diputación de València
Ondanaranjacope | 02 Aug 2017
En la primera parte de la legislatura, la Diputación de València ha invertido un total de 19.646.740 euros en La Safor. Entre las actuaciones más destacadas, están las obras de la Avenida de la Mar en Bellreguard y la restauración del puente que conecta Beniarjó y Real de Gandía, reivindicación histórica de los vecinos de ambos municipios.
En el ecuador de la legislatura, la Diputación de València ha invertido un total de 19.646.740 euros en la comarca de la Safor a través de los distintos planes y líneas de ayuda de la Corporación provincial, que han permitido “devolver la autonomía a los alcaldes para que inviertan el dinero de los ciudadanos en las obras que mejoren sus vidas”, en palabras del presidente de la institución, Jorge Rodríguez.
En concreto, en los dos últimos años La Safor ha recibido por parte de la Diputación de València 8.467.436 euros del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles (PIFS), concretamente 6.542.745 euros en 2015 y 1.924.691 euros en 2016; 3.125.652 euros del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS); 3.155.844 euros del Plan de Servicios y Obras Municipales (SOM); 869.997 euros a través del Plan de Caminos y Viales (PCV); 305.895 euros del Plan de Empleo; y 3.721.916 del Fondo de Cooperación Municipal.
Esta inversión ha permitido el desarrollo de proyectos como la reforma de la pasarela de peatones ‘Sender Blau’ en Gandía, a través de una subvención de 125.000 euros incluida dentro del Plan de Infraestructuras Turísticas del Patronato de Turismo de València. Tal reforma responde al modelo turístico promovido por la Corporación provincial, desarrollando actuaciones que promuevan hábitos de vida saludables, el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad. Otras de las medidas destacadas en la comarca han sido las obras de la Avenida de la Mar del municipio de Bellreguard para mejorar la accesibilidad y seguridad vial, con una inversión de 228.000 euros, y la restauración del puente que conecta Beniarjó y Real de Gandía, reivindicación histórica de los vecinos de ambos municipios.
Además, los planes provinciales han dejado en la comarca decenas de obras de mejoras de calles y caminos, básicamente de asfaltado y accesibilidad; la adecuación de edificios públicos y zonas verdes; la rehabilitación de patrimonio; la modernización de las redes de agua potable y nuevos equipamientos en zonas e instalaciones deportivas. Actuaciones que en muchos casos venían reclamando los vecinos durante años y que, en todos los casos, mejoran los servicios y la calidad de vida de las personas.
Todas estas acciones, según la Diputación de València, se realizan para reforzar la autonomía de alcaldes y alcaldesas y dar continuidad a las políticas municipalistas que la institución viene aplicando desde julio de 2015, con más de 200 millones de euros invertidos en las comarcas valencianas. El presidente de la Diputación, Jorge Rodriguez, advierte de que esta política de acción supone también un “incremento de la responsabilidad a la hora de decidir a qué se destinan esos recursos, frente a los planes teledirigidos que hemos desterrado de esta institución”.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...