La Safor recibe más de 19 millones de euros de la Diputación de València

La Safor recibe más de 19 millones de euros de la Diputación de València

Ondanaranjacope | 02 Aug 2017

En la primera parte de la legislatura, la Diputación de València ha invertido un total de 19.646.740 euros en La Safor. Entre las actuaciones más destacadas, están las obras de la Avenida de la Mar en Bellreguard y la restauración del puente que conecta Beniarjó y Real de Gandía, reivindicación histórica de los vecinos de ambos municipios. 

En el ecuador de la legislatura, la Diputación de València ha invertido un total de 19.646.740 euros en la comarca de la Safor a través de los distintos planes y líneas de ayuda de la Corporación provincial, que han permitido “devolver la autonomía a los alcaldes para que inviertan el dinero de los ciudadanos en las obras que mejoren sus vidas”, en palabras del presidente de la institución, Jorge Rodríguez.

En concreto, en los dos últimos años La Safor ha recibido por parte de la Diputación de València 8.467.436 euros del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles (PIFS), concretamente 6.542.745 euros en 2015 y 1.924.691 euros en 2016; 3.125.652 euros del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS); 3.155.844 euros del Plan de Servicios y Obras Municipales (SOM); 869.997 euros a través del Plan de Caminos y Viales (PCV); 305.895 euros del Plan de Empleo; y 3.721.916 del Fondo de Cooperación Municipal.

Esta inversión ha permitido el desarrollo de proyectos como la reforma de la pasarela de peatones ‘Sender Blau’ en Gandía, a través de una subvención de 125.000 euros incluida dentro del Plan de Infraestructuras Turísticas del Patronato de Turismo de València. Tal reforma responde al modelo turístico promovido por la Corporación provincial, desarrollando actuaciones que promuevan hábitos de vida saludables, el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad. Otras de las medidas destacadas en la comarca han sido las obras de la Avenida de la Mar del municipio de Bellreguard para mejorar la accesibilidad y seguridad vial, con una inversión de 228.000 euros, y la restauración del puente que conecta Beniarjó y Real de Gandía, reivindicación histórica de los vecinos de ambos municipios.

Además, los planes provinciales han dejado en la comarca decenas de obras de mejoras de calles y caminos, básicamente de asfaltado y accesibilidad; la adecuación de edificios públicos y zonas verdes; la rehabilitación de patrimonio; la modernización de las redes de agua potable y nuevos equipamientos en zonas e instalaciones deportivas. Actuaciones que en muchos casos venían reclamando los vecinos durante años y que, en todos los casos, mejoran los servicios y la calidad de vida de las personas.

Todas estas acciones, según la Diputación de València, se realizan para reforzar  la autonomía de alcaldes y alcaldesas y dar continuidad a las políticas municipalistas que la institución viene aplicando desde julio de 2015, con más de 200 millones de euros invertidos en las comarcas valencianas. El presidente de la Diputación, Jorge Rodriguez, advierte de que esta política de acción supone también un “incremento de la responsabilidad a la hora de decidir a qué se destinan esos recursos, frente a los planes teledirigidos que hemos desterrado de esta institución”.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES