
La Safor recibe casi 8 millones de la Diputació de València en el Fondo de Cooperación 2024
Miguel Pérez | 01 Oct 2024
Consulta la tabla de tu municipio. El pleno de la Diputació de València ha aprobado por unanimidad esta mañana la tercera y última entrega para los municipios. Las cantidades van desde los 683.000 euros para Oliva hasta los 112.000 para Castellonet de la Conquesta. La capital de la comarca, Gandia, percibe cerca de 540.000 euros
Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València
La Diputació de València completa las entregas de los Fondo de Cooperación Municipal para este año. El pleno celebrado este lunes ha aprobado por unanimidad la tercera entrega para los municipios. En el caso de la Safor, suma 7.763.179 euros, de los que 539.889 están destinados a Gandia.
El resto, algo más de 7 millones, se reparte entren los otros municipios de la comarca. Las partidas, que los ayuntamientos podrán destinar tanto a inversión como a gasto corriente, van desde los 683.000 euros para Oliva hasta los 112.000 para Castellonet de la Conquesta.
.jpg)
En total, para todas las comarcas y Valencia capital, se han repartido 80 millones de euros, que complementan las partidas del Pla d’Inversions y otras inversiones específicas para los municipios de la provincia de Valencia.
“Hemos cumplido con nuestra palabra, aprobamos hoy la tercera entrega del Fondo de Cooperación por 20 millones de euros, 80 millones en total; tenemos muy clara la ley y sabemos que tenemos que estar al lado de los municipios más pequeños porque son los que más lo necesitan”, ha explicado la diputada de Hacienda, Laura Sáez, quien ha detallado que “en la primera entrega hubo cuatro millones para los municipios de más de 50.000 habitantes y el resto se reparten entre municipios de menos de 50.000 habitantes”.
Por su parte, el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha añadido que “además del Pla Obert d’Inversions y el Fondo de Cooperación, cuya entrega se completa hoy, los ayuntamientos también contarán con fondos adicionales para la recuperación de patrimonio histórico, la mejora del ciclo integral del agua o la garantía de los servicios sociales”. Asimismo, ha subrayado que "la apertura de oficinas comarcales permitirá a los ayuntamientos convertir este dinero en inversiones reales que repercutirán directamente en la mejora de la calidad de vida de las valencianas y de los valencianos".
Mompó ha asegurado que “durante esta legislatura, los ayuntamientos no solo van a disponer de más recursos para mantener sus infraestructuras y servicios, sino que además contarán con el respaldo constante de esta corporación para que esos fondos se queden en los municipios y no regresen a la Diputación”.
Fórmula de reparto
La fórmula de reparto que aplica la Diputació de València establece un fijo para cada municipio que oscila entre los 50.000 euros para los ayuntamientos de hasta 500 habitantes y los 103.000 euros para los consistorios de entre 20.001 y 50.000 habitantes. La clave está en el coeficiente poblacional aplicado por la corporación provincial a la hora de establecer la cantidad variable, que es de cuatro puntos en municipios de hasta 500 habitantes, tres puntos en los de 500 a 1.000 habitantes y así sucesivamente hasta el 0,75 que corresponde a los consistorios de entre 20.000 y 50.000 habitantes.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva