
La procesión Diocesana llena de fervor y religiosidad las calles de Gandia
Ondanaranjacope | 24 Feb 2018
Combinación de atuendos, capas, colores y báculos para ver cómo se
representa en cada localidad la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Granaderos; largas capas para caballeros y damas; esculturas en
miniatura; solemnes pasos entremezclados con devoción de quien exporta a
otra localidad su Semana Santa; verónicas a pie de calle y promesas
rotas por el arrastre de cadenas; “Cristos” del Perdón y la Pasión;
devoción marinera y del interior; todo ello amparado por el calor, en
una noche gélida, de las calles del centro histórico y de la gente que
la presenciaba.
Impresionante. Ni el frío pudo con la espectacularidad de la riqueza de la Semana Santa de la Diócesis de València. No era una procesión al uso, era más que un Viernes Santo, con permiso del Santo Sepulcro, pero la de ayer fue la procesión de las procesiones, la religiosidad y el fervor de una ciudad y una pasión elevada al máximo como colofón de un año cultural increíble para Gandia. Las Hermandades se implicaron, las de casa y las de fuera, las de cerca y las de lejos, hasta tal punto que ayer Gandia sí fue la verdadera capital del turismo religioso.
Unos cinco mil cofrades de todas las edades participaron en esta solemne procesión que cautivó tanto a quienes participaban como al público que, a pesar de las bajas temperaturas, no quiso perderse este acontecimiento religioso y cultural que hizo ayer de Gandia, la capital del turismo religioso.
Bandas de tambores y cornetas al completo; interpretación de música religiosa al más alto nivel; tambores y percusión al unísono con instrumentos que no se habían visto jamás en Gandia; imágenes espectaculares que nada tienen que envidiar a la imaginería de Gandia y que se pudo comprobar la riqueza que hay en la Diócesis de València; combinación de atuendos, capas, colores y báculos para ver cómo se representa en cada localidad la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Granaderos; largas capas para caballeros y damas; esculturas en miniatura; solemnes pasos entremezclados con devoción de quien exporta a otra localidad su Semana Santa; verónicas a pie de calle y promesas rotas por el arrastre de cadenas; ''Cristos'' del Perdón y la Pasión; devoción marinera y del interior; todo ello amparado por el calor, en una noche gélida, de las calles del centro histórico y de la gente que la presenciaba.
Sin duda alguna, no se sabe si esto se volverá a repetir o tendrán que pasar 35 años más hasta que regrese la Diocesana a Gandia, pero la de ayer fue una de las procesiones más solemnes y enriquecedoras de cuantas se han realizado en la capital de la Safor en las últimas décadas.
El concejal de la Semana Santa, Ciro Palmer, no podía esconder su satisfacción ayer desde la tribuna central donde junto con la alcaldesa de Gandia, Diana Morant; la presidenta de la Junta Mayor, María José Martí; la Madrina, Paqui García; y demás autoridades civiles, militares y eclesiásticas presenciaban la procesión.
Cinco horas de desfile, desde las cuatro y media de la tarde hasta las nueves y media, según puntos de la procesión, y con un frío que muchos nunca olvidarán. Como tampoco olvidarán lo que vieron. Sin duda alguna, una oportunidad única para conocer más la Semana Santa, la nuestra y la de todos.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva