
La Parroquia de San José se viste de fiesta
Ondanaranjacope | 14 Jan 2024
Artículo de opinión del sacerdote Paco Llorens sobre la restauración del templo de Sant Josep de Gandia que consagra hoy domingo el Arzobispo de Valencia D. Enrique Benavent
Alegría. Alegría es el sentimiento que yo tengo, porque… ¡volvemos a casa! Sí, cada viernes estaremos aquí para reflexionar y transmitir todo lo que concierne a nuestra Iglesia. También para poner en valor las acciones que han realizado y realizan sacerdotes, parroquias, cofradías, y entidades sociales de rango católico.
Hoy nos centramos en la parroquia de san José de Gandia… ¡pedazo programa que os marcasteis ayer! Bueno que te marcaste. Estuvo súper chulo, ameno, divertido y sobretodo dimos a conocer y pusimos en valor la acción que ha emprendido don Priscilio Ruíz Picazo y toda su feligresía. ¡Enhorabuena Carmen! ¡Enhorabuena equipo de COPE Onda Naranja!
Bueno vamos al lío…
La parroquia de san José ha concluido sus obras. Por fin el templo ha sido terminado. Y alguno de nuestros oyentes se podrán preguntar, ¿cómo que se ha terminado, será restaurado? Y es que lo hemos dicho bien, se ha terminado.
Por hacer un poco de memoria, la parroquia de san José de Gandia tiene los orígenes en el ducado de Juan de Borja, III Duque de Gandia, padre de nuestro Santo Patrono san Francisco de Borja. Será erigida como templo de culto por el entonces Arzobispo de Valencia, san Juan de Ribera, cuya fiesta hoy en el segundo del Tiempo Ordinario también conmemoramos en Valencia. La parroquia tomará el nombre de iglesia de San José del Arrabal de Gandia, cuya asistencia religiosa correrá a cargo del clero de la Parroquia Asunción de Nuestra Señora, posteriormente Insigne Colegiata de Gandia. Podríamos citar la fecha de erección alrededor del 13 de septiembre de 1521, puesto que encontramos en esa fecha una petición de erección de la misma. En ese mismo memorial se tiene constancia que el 6 de enero de 1534 en escritura formalizada ante notario tuvo lugar la creación de una iglesia para la morería, bajo el patrocinio de Santa Isabel, la que más tarde pasaría a San José.
El 28 de noviembre de 1907 la iglesia se declara en ruina y el arquitecto diocesano de entonces emprende una obra de restauración de la misma, pero esa obra no pudo verse concluida a causa de la persecución religiosa de los años 30 del siglo pasado. El templo es asediado, quemado, destruido y derribado. Tan sólo quedó en pie la Torre Campanario.
Finalizada la contienda civil, entre 1954 y 1955 comienzan las obras del nuevo templo, pero separado de la Torre Campanario, para abrir una calle entre el campanario y el templo, tomando el nombre de Benedicto XV.
Durante el final de la Guerra Civil y hasta la habilitación mínima del templo para poder realizar el culto, el almacén de la Casa Colau se utilizó para oficiar el culto religioso. Hoy en esta celebración, ese mismo lugar, ha sido la sacristía. Es digno de agradecer a esta empresa familiar el gran servicio que ha prestado a la comunidad parroquial.
En 1954 se separa de la Colegiata de Gandia y pasa a ser una parroquia independiente, de la cual, hasta hoy, ha tenido cuatro párrocos: D. Vicente Pascual Solves (1954-1960) inicia las obras del nuevo templo, que tiene que detener por falta de recursos económicos; el siguiente fue D. Alfredo Bono Montagud (1960-1991), éste realizó la estructura de la actual Casa Abadía e instala el suelo del templo parroquial, cuyas obras tampoco pueden verse concluidas, por falta de recursos económicos y el fallecimiento del párroco a causa de enfermedad; le sigue D. Antonio Puchades Ferragud, el cual estaría hasta el año 2000.
Un mes de noviembre de ese mismo año, llegaba cómo párroco D. Priscilio Ruiz Picazo. En diciembre del 2000 ya comenzaba las obras de habilitación de la Casa Abadía, y encontrándose en estado de ruina el campanario, tuvo que acometer de forma inmediata, unas obras que daban comienzo en enero del 2001. A partir de ahí se emprendían unas obras de recuperación y conclusión de la Parroquia de San José de Gandia. Y por eso ayer la Parroquia presentó a la prensa y así a la sociedad toda la labor emprendida, cuyo colofón final – como si de una mascletà se tratase – ha sido el gran retablo instalado. Retablo diseñado por el arquitecto Rafael Hueso y el pintor José Manuel Pozo.
El domingo, este domingo 14 de enero, el Arzobispo de Valencia dedicará la iglesia y consagrará el altar. Mira Carmen y queridos oyentes. Las parroquias, los templos, no son lugares de simple reunión, son lugares sagrados, el hecho de dedicarlas y consagrarlas es porque en este lugar va a ser un lugar de encuentro con Dios. Por eso todo ese ritualismo que tiene la celebración. Es una celebración única en la historia, ya no se va a realizar más. A no ser que la iglesia, como ya ocurrió, Dios no lo quiera, vuelva a ser destruida. Por eso la importancia que tiene la celebración de este domingo y con la presencia del Arzobispo de Valencia. Domingo 14 de enero a las 11.30h en la iglesia de san José.
Hasta la semana que viene, si Dios quiere. Adiós.
Paco Llorens
Sacerdote
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...