La Parroquia de San José se viste de fiesta

La Parroquia de San José se viste de fiesta

Ondanaranjacope | 14 Jan 2024

Artículo de opinión del sacerdote Paco Llorens sobre la restauración del templo de Sant Josep de Gandia que consagra hoy domingo el Arzobispo de Valencia D. Enrique Benavent

Alegría. Alegría es el sentimiento que yo tengo, porque… ¡volvemos a casa! Sí, cada viernes estaremos aquí para reflexionar y transmitir todo lo que concierne a nuestra Iglesia. También para poner en valor las acciones que han realizado y realizan sacerdotes, parroquias, cofradías, y entidades sociales de rango católico.
Hoy nos centramos en la parroquia de san José de Gandia… ¡pedazo programa que os marcasteis ayer! Bueno que te marcaste. Estuvo súper chulo, ameno, divertido y sobretodo dimos a conocer y pusimos en valor la acción que ha emprendido don Priscilio Ruíz Picazo y toda su feligresía. ¡Enhorabuena Carmen! ¡Enhorabuena equipo de COPE Onda Naranja!


Bueno vamos al lío… 


La parroquia de san José ha concluido sus obras. Por fin el templo ha sido terminado. Y alguno de nuestros oyentes se podrán preguntar, ¿cómo que se ha terminado, será restaurado? Y es que lo hemos dicho bien, se ha terminado.


Por hacer un poco de memoria, la parroquia de san José de Gandia tiene los orígenes en el ducado de Juan de Borja, III Duque de Gandia, padre de nuestro Santo Patrono san Francisco de Borja. Será erigida como templo de culto por el entonces Arzobispo de Valencia, san Juan de Ribera, cuya fiesta hoy en el segundo del Tiempo Ordinario también conmemoramos en Valencia. La parroquia tomará el nombre de iglesia de San José del Arrabal de Gandia, cuya asistencia religiosa correrá a cargo del clero de la Parroquia Asunción de Nuestra Señora, posteriormente Insigne Colegiata de Gandia. Podríamos citar la fecha de erección alrededor del 13 de septiembre de 1521, puesto que encontramos en esa fecha una petición de erección de la misma. En ese mismo memorial se tiene constancia que el 6 de enero de 1534 en escritura formalizada ante notario tuvo lugar la creación de una iglesia para la morería, bajo el patrocinio de Santa Isabel, la que más tarde pasaría a San José.


El 28 de noviembre de 1907 la iglesia se declara en ruina y el arquitecto diocesano de entonces emprende una obra de restauración de la misma, pero esa obra no pudo verse concluida a causa de la persecución religiosa de los años 30 del siglo pasado. El templo es asediado, quemado, destruido y derribado. Tan sólo quedó en pie la Torre Campanario.


Finalizada la contienda civil, entre 1954 y 1955 comienzan las obras del nuevo templo, pero separado de la Torre Campanario, para abrir una calle entre el campanario y el templo, tomando el nombre de Benedicto XV. 


Durante el final de la Guerra Civil y hasta la habilitación mínima del templo para poder realizar el culto, el almacén de la Casa Colau se utilizó para oficiar el culto religioso. Hoy en esta celebración, ese mismo lugar, ha sido la sacristía. Es digno de agradecer a esta empresa familiar el gran servicio que ha prestado a la comunidad parroquial.


En 1954 se separa de la Colegiata de Gandia y pasa a ser una parroquia independiente, de la cual, hasta hoy, ha tenido cuatro párrocos: D. Vicente Pascual Solves (1954-1960) inicia las obras del nuevo templo, que tiene que detener por falta de recursos económicos; el siguiente fue D. Alfredo Bono Montagud (1960-1991), éste realizó la estructura de la actual Casa Abadía e instala el suelo del templo parroquial, cuyas obras tampoco pueden verse concluidas, por falta de recursos económicos y el fallecimiento del párroco a causa de enfermedad; le sigue D. Antonio Puchades Ferragud, el cual estaría hasta el año 2000.


Un mes de noviembre de ese mismo año, llegaba cómo párroco D. Priscilio Ruiz Picazo. En diciembre del 2000 ya comenzaba las obras de habilitación de la Casa Abadía, y encontrándose en estado de ruina el campanario, tuvo que acometer de forma inmediata, unas obras que daban comienzo en enero del 2001. A partir de ahí se emprendían unas obras de recuperación y conclusión de la Parroquia de San José de Gandia.  Y por eso ayer la Parroquia presentó a la prensa y así a la sociedad toda la labor emprendida, cuyo colofón final – como si de una mascletà se tratase – ha sido el gran retablo instalado. Retablo diseñado por el arquitecto Rafael Hueso y el pintor José Manuel Pozo. 


El domingo, este domingo 14 de enero, el Arzobispo de Valencia dedicará la iglesia y consagrará el altar. Mira Carmen y queridos oyentes. Las parroquias, los templos, no son lugares de simple reunión, son lugares sagrados, el hecho de dedicarlas y consagrarlas es porque en este lugar va a ser un lugar de encuentro con Dios. Por eso todo ese ritualismo que tiene la celebración. Es una celebración única en la historia, ya no se va a realizar más. A no ser que la iglesia, como ya ocurrió, Dios no lo quiera, vuelva a ser destruida. Por eso la importancia que tiene la celebración de este domingo y con la presencia del Arzobispo de Valencia. Domingo 14 de enero a las 11.30h en la iglesia de san José. 


Hasta la semana que viene, si Dios quiere. Adiós.

Paco Llorens
Sacerdote
 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE