
La ONU insta a la suspensión cautelar de un desahucio en Oliva
Ondanaranjacope | 11 Dec 2019
El Comité de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DESC) ha instado a la suspensión del deshaucio de una familia en Oliva y pide al Estado del Reino de España que tome medidas ante el lanzamiento, previsto para el miércoles 18 de diciembre. El Comité DESC adopta esta medida cautelar para evitar el desalojo sin alternativa habitacional, según comunicaba ayer miércoles, 11 de diciembre, tanto a la PAH Safor-Valldigna (de la que forma parte la familia afectada) como a la representación de España en Naciones Unidas.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de La Safor-Valldigna recibía ayer miércoles, 11 de diciembre, un comunicado procedente de la Comisión DESC de la ONU, referido al desahucio de una familia de Oliva, con tres menores de edad a cargo, que el próximo 18 de diciembre iba a ser desahuciada en esta localidad valenciana. En el documento, el Alto Comité se pronuncia como sigue:
''De conformidad con el articulo 5 del Protocolo Facultativo, el Grupo de Trabajo sobre comunicaciones, actuando a nombre del Comité, ha solicitado al Estado parte tomar medidas para evitarles posibles daños irreparables, mientras el caso está siendo examinado por el Comité, incluyendo suspender el desahucio, de la vivienda que actualmente habitan, o alternativamente otorgarles una vivienda alternativa adecuada, en el marco de una consulta genuïna y efectiva''
La PAH Safor-Valldigna había puesto en conocimiento de este organismo internacional hace unos días, la situación de vulnerabilidad y de posible vulneración del derecho a la vivienda de esta familia. Cabe recordar, que este Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se pronunció en 2017 en un Dictamen, en el que declaraba que los desalojos, de cualquier índole, tal y como se están produciendo en España a diario, constituyen una vulneración de los Derechos Humanos, pues generalmente no existe alternativa habitacional conocida ni el Estado adopta medidas para evitarlo hasta el máximo de recursos disponibles.
El Comité ha entendido que el desahucio podría suponer ?posibles daños irreparables? y ha decidido atender la solicitud de la Plataforma y comunicar su decisión al Estado español. Por su parte, la PAH Safor-Valldigna ha remitido el escrito del Comité al abogado de la afectada, quien va a poner de inmediato en conocimiento del juez el comunicado recibido desde la sede de Naciones Unidas en Ginebra, para lograr la suspensión preventiva del desalojo.
Datos del desahucio
Amparo y su marido, con tres hijas menores a cargo, viven en Oliva, ocupando un piso propiedad de GESCAT, de BBVA. Tal y como acredita un informe social reciente de los Servicios Sociales municipales, esta familia se encuentra en situación de vulnerabilidad: ''se considera que se encuentran en una situación de riesgo de exclusión social, además conviven tres menores en el domicilio'', señala el citado informe.
Actualmente, la familia está a la espera de la concesión definitiva de recursos sociales. En este sentido el informe social indica: ''Por lo que para la familia sería beneficioso tener un poco más de tiempo hasta poder encontrar una alternativa habitacional o que la prestación de la Renta Valenciana tuviese una resolución aprobatoria para poder hacer frente a un alquiler, e intentar llegar a un acuerdo'', concluye.
Es por ello que desde la PAH Safor-Valldigna, y ahora más que nunca, con la comunicación emitida por el Comité de DDHH de la ONU (DESC), solicita a GESCAT de BBVA que paralice el desalojo de esta familia y no vulnere su derecho fundamental a una vivienda. ''Se trata de dar un poco más de tiempo a esta familia para que busquen una alternativa a la calle. Estamos abiertos a la mediación con la entidad, ya que la voluntad de la familia siempre ha sido pagar un alquiler. Ojalá GESCAT de BBVA estuviera dispuesta a valorar un posible alquiler social para que pudieran hacerlo''.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva