
La olivense, Àngela Vidal Verdú, premio Investigación Científico-técnica
Ondanaranjacope | 19 Feb 2019
El nuevo premio para jóvenes investigadores de menos de 26 años, dotado con 1.500 euros, ha sido para Àngela Vidal, investigadora del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (Y2SysBio), centro mixto de la Universitat de València y del CSIC. Además, el trabajo presentado por Mónica Giménez, investigadora del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València, ha conseguido el primer premio de la XIV edición del Premio de investigación Científico-técnica de Algemesí, dotado con 5.000 euros.
La investigación realizada por la joven de Oliva, Àngela Vidal Verdú, alrededor de la bioprospección de los residuos del Mediterráneo, la caracterización de las comunidades microbianas y la busca de actividades degradadoras del plástico ha obtenido el galardón a jóvenes investigadores de menos de 26 años del Premio de Investigación Científico-técnica de Algemesí. Los premios se entregarán el 1 de marzo en el Ayuntamiento de Algemesí, en un acto donde las personas ganadoras explicarán su trabajo.
Àngela Vidal destaca que el galardón ''es un gran impulso para seguir la carrera investigadora, que para los y las jóvenes la mayoría a veces nos parece un camino incierto, difuso y sobre todo inestable''. Supo que era ganadora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, ''hecho que todavía me hizo más ilusión'', cuando acababa de llegar a Copenhague de una estancia en la Novo Nordisk Foundation Center for Biosustainability.
Àngela Vidal estudia el Máster en Investigación y desarrollo en Biotecnología y Biomedicina, y la investigación premiada la realizó al Grupo de Biotecnología y Biología Sintética de la Y2SysBio.
El jurado ha estado formado por, además del vicerrector de Investigación de la Universitat de València, Carlos Hermenegildo; por José Pío, coordinador institucional del CSIC; José Gabriel Torres, vicedecano de la ETSE-Universitat de València; Salud Botella, profesora de Biotecnología; Rosa Cebrián, profesora de Fisiología; José Vicente Castell, director de la Unidad de Investigación de Hepatologia del Hospital La Fe; Francisco Javier Sáiz, catedrático de Ingeniería Electrónica; Mª Antonia Ferrús, catedrática de Microbiología; la concejala Palma Egido y el edil Pere Blanco; y la alcaldesa de Algemesí, Marta Trenzano. El profesor de Informática Jaume Segura ha sido el secretario del jurado.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...