
La N-332 genera en la Safor hasta 32 veces más ruido del permitido por Ley
Ondanaranjacope | 21 Nov 2016
Investigadores del Campus de Gandia de la UPV han realizado un estudio acústico en la N-332 a su paso por l'Alqueria de la Comtessa, Bellreguard y Palmera, a petición de sus consistorios. Los representantes de los tres Ayuntamientos han recibido el informe científico que solicitaron para abordar esta situación
La carretera N-332 genera una energía acústica de entre 16 a 32 veces superior a la permitida, a su paso por las poblaciones de l'Alqueria de la Comtessa, Bellreguard y Palmera. Esta es una de las conclusiones del estudio acústico realizado por los investigadores Romina del Rey, Jesús Alba y Laura Bertó sobre esta infraestructura. El informe científico se ha realizado a petición de los ayuntamientos de las tres poblaciones afectadas.
Para el estudio se han realizado mediciones exhaustivas cuyo objetivo era determinar si la carretera N-332 cumple los objetivos de calidad acústica que exige el Real Decreto 1367/2007- Ley 37/2003 del ruido (de ámbito estatal) y la Ley 7/2002 de Contaminación Acústica de la Generalitat Valenciana; según los resultados finales, la carretera no cumple la ley: la población soporta un nivel de contaminación acústica bastante superior al que determina la legislación.
El informe señala que se han registrado caudales de circulación muy elevados, tanto en horario diurno como nocturno, con máximos de 128 vehículos cada 5 minutos, lo que se traduce en un tráfico de 1536 vehículos por hora. Los niveles sonoros llegan a ser de hasta 15 dB superior a lo permitido y el volumen de la población afectada directamente por vivienda o trabajo en zona de exposición acústica de la N -332 es, según el estudio, de 800 personas: el 9% de población de l'Alqueria de la Comtessa, el 27% de Palmera y el 7% de Bellreguard. Estos niveles de contaminación acústica tienen efectos nocivos importantes sobre la salud y la calidad de vida de la población afectada, como cefaleas, estrés, insomnio, pérdida auditiva… según señala el estudio científico.
La única solución posible a este problema, según apuntan los investigadores en su informe presentado a los ayuntamientos, consiste en desviar tráfico por viales secundarios o alternativos a la N-332; solo de esta forma se podrían disminuir los niveles de presión sonora registrados y adecuarlos a las exigencias de la legislación estatal: ''Es necesario reducir los caudales, tanto de vehículos pesados como de vehículos ligeros; para ello habría que diversificar el tráfico'', explican los investigadores.
Antes de llegar a esta conclusión, los investigadores han contemplado diversos escenarios, pero solo con la disminución del caudal de la N-332 a la cuarta parte de los niveles actuales y la prohibición de vehículos pesados se podría llegar a un nivel de ruido compatible con la ley y la protección de la salud que la legislación establece, según se desprende del informe.
Además del problema acústico, los investigadores han constatado un problema adicional causado por el gran caudal de tráfico de la N-332: que el centro deportivo, el centro sanitario, de referencia para diversas poblaciones de la comarca de la Safor y el centro educativo, con estudios de primaria y secundaria y también de alcance comarcal, quedan separados de gran parte de la población por la carretera N-332.
Estudio científico
Para el estudio se han realizado mediciones acústicas en la carretera que determinan los niveles de ruido actuales en diferentes franjas horarias y el número de vehículos que transitan y su tipología; se ha cuantificado la población afectada, es decir, cuántos vecinos que viven en la zona de afectación de la N-332, qué estudiantes transitan a través de la N332 a los centros educativos, qué población que accede a servicios médicos… se ha realizado un modelo predictivo que permita establecer escenarios y medidas de mejora y por último se han integrado los datos obtenidos con los del resto de tráfico de la N-332, desde la entrada sur de Oliva hasta la salida norte de Bellreguard y conexiones con el resto de poblaciones, como Piles.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...