La muestra de belenes que inició Fay Conrado se abrió ayer en València

La muestra de belenes que inició Fay Conrado se abrió ayer en València

Ondanaranjacope | 06 Dec 2017

Juan Conrado Estruch, vecino de Ador y conocido mundialmente como Fray Conrado, falleció en 2015, y ahora, su muestra de belenes con materiales de desecho que él inició se abrió ayer en València con 1.000 nacimientos.

La Asociación Fray Conrado- Amigos de San Antonio inauguraba ayer, miércoles, la exposición de belenes realizados con materiales de desecho ubicada en el convento de San José de Valencia. La muestra, compuesta por cerca de mil belenes, fue bendecida por el obispo auxiliar de Valencia monseñor Esteban Escudero tras la celebración de una eucaristía.

Igualmente, se procedió a la presentación del calendario de 2018 elaborado por la asociación en torno a una frase que su fundador, el religioso Conrado Estruch, fallecido en 2015, pronunciaba en numerosas ocasiones: ''Mi única herencia es la providencia que Dios me da. Confiad en ella''.



La exposición estará ubicada en el sótano y en el salón de actos del convento de los Capuchinos en la calle Cirilo Amorós, 67, de Valencia, y permanecerá abierta hasta agotar los belenes de 11 a 13:30 horas y de 17 a 19:30 horas.

Los nacimientos están elaborados con diferentes tipos de materiales de desecho, como maderas, piñas, huevos o corchos siguiendo la tradición de fray Conrado que inició hace más de 20 años para recoger donativos para familias sin recursos.



Los visitantes pueden adquirir los nacimientos a cambio de un donativo, que será destinado a la atención de más de 200 familias valencianas sin recursos, a la Casa Cuna Santa Isabel, al Cottolengo del Padre Alegre, a la asociación para la Defensa de la Vida Provida, al comedor San José de Benimaclet y a misioneros de la orden capuchina en diferentes países.

La Asociación fray Conrado- Amigos de San Antonio también sigue realizando un reparto de alimentos a centenares de personas sin recursos, cada primer martes de mes.




Juan Conrado Estruch nació el 23 de marzo de 1926 en Ador. Era el tercero de trece hermanos, de los que tres murieron al poco de nacer. Ingresó en la orden de los capuchinos con 23 años en el convento de L’Olleria y profesó sus votos solemnes con 28. Durante más de cincuenta años desempó la labor de portero del convento capuchino de San José en Valencia. Allí atendía, además, a doscientas familias sin recursos económicos, a las que todos los meses daba comida, en colaboración con los Amigos de San Antonio, grupo fundado por el propio fraile.

El religioso valenciano organizaba también todas las Navidades una exposición benéfica de belenes realizados por él mismo a partir de materiales de desecho, cuya recaudación es destinada a familias necesitadas, misiones capuchinas y entidades como Provida o la Casa Cuna Santa Isabel.


Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES