La Memoria de 2021 de Cáritas Gandia refleja más exclusión, pobreza y jóvenes viviendo en la calle

La Memoria de 2021 de Cáritas Gandia refleja más exclusión, pobreza y jóvenes viviendo en la calle

Miguel Pérez | 16 Jun 2022

Cáritas Gandia ha atendido en 2021, según la memoria anual, a 1.858 personas, un 14,4% menos que en 2020. Aunque la cifra de atenciones ha disminuido, ha aumentado la pobreza y la exclusión. El número de personas atendidas ha disminuido porque algunas de ellas han comenzado a recibir la Renta Valenciana y el Ingreso Mínimo Vital, pero la gran mayoría no tiene acceso a las prestaciones de la Administración Pública por no cumplir los requisitos. Preocupa el nuevo perfil de Personas Sin Hogar, muy joven, con enfermedades mentales sin medicar y procedente de familias normalizadas. También preocupa dificultad para acceder a una vivienda digna y para empadronarse. En definitiva, los datos ponen de manifiesto que hay más exclusión, más pobreza y más jóvenes viviendo en las calles.

Cáritas presenta su Memoria Anual dentro de la Semana de la Caridad, una convocatoria que lanza Cáritas Española con motivo de la celebración, el domingo 19 de junio, fiesta del Corpus Christi. Bajo el lema “Somos lo que damos. Somos amor”, la campaña este año recuerda que el amor es “lo único que da sentido a nuestra existencia y en este sentido Cáritas propone gestos sencillos que permitan a las personas ser esperanza, justicia y amor para los demás. Se trata de situaciones concretas y cotidianas, como mirar con ternura, escuchar con paciencia, cuidar la fragilidad, compartir con generosidad o denunciar la incoherencia que genera injusticia.

 

 

 

El año 2021 ha estado marcado, al igual que 2020, por los efectos de la pandemia. Según el último informe FOESSA, ha aumentado en más de un 25% la diferencia entre la población con más y menos ingresos, cifra superior al incremento registrado durante la crisis de 2008.


La pandemia además ha aumentado la brecha de género: la exclusión social ha crecido más del doble en los hogares cuya sustentadora principal es una mujer. Asimismo, la pandemia ha destapado un nuevo factor de exclusión social: la desconexión digital, el nuevo analfabetismo del siglo XXI. La exclusión social en hogares con población migrante es casi tres veces mayor que en los hogares españoles y tres de cada diez familias se han visto obligadas a reducir los gastos habituales en alimentación, ropa y calzado.


Cáritas Gandia ha atendido en 2021 a un total de 1.858 personas, un 14,4% menos que en 2020. Esto se debe a que algunos de los perfiles con los que trabajamos han comenzado a recibir ayudas a través de la Renta Valenciana y el Ingreso Mínimo Vital. Aun así, la gran mayoría no puede acceder a las prestaciones de la Administración Pública: personas sin recursos que no han podido acceder a las ayudas por no cumplir los requisitos establecidos; españoles desplazados a la Comunidad Valenciana sin recursos y sin ayudas por no cumplir los requisitos de la Administración y migrantes sin documentación, según ha explicado el director de Cáritas Gandia, Francisco Carrió.


En cuanto al perfil de personas sin hogar, éste ha cambiado. La secretaria de Cáritas Gandia, Maite Boscá, ha detallado: “hemos pasado de perfiles cronificados a jóvenes normalizados que han vivido situaciones de conflictos personales, sociales o culturales y con enfermedades mentales sin medicar. En 2021 hemos realizado 306 atenciones a Personas Sin Hogar: 26 se han alojado temporalmente el CAI (debido a la pandemia, hemos tenido que mantener acogidas a las personas durante el año, generando una menor rotación de plazas); 233 han hecho uso del Centro de Día; el equipo de calle ha atendido a 42 personas y 5 personas sin hogar que han seguido todo el itinerario de reinserción han completado el ciclo y llegado a las viviendas de autonomía.


En 2021 hemos continuado con las "tarjetas solidarias" para la compra de bienes de primera necesidad y además se han entregado cajas de alimentos frescos de manera complementaria. El año pasado emitimos un total de 270 tarjetas con una inversión superior a los 28 mil euros.


El programa de acompañamiento en el Área de Empleo Inclusivo aglutina de manera transversal a todas las áreas de intervención de Cáritas. De esta forma, todas las personas que acuden a cualquier programa pueden ser derivadas para realizar un itinerario de inserción sociolaboral. En 2021, 188 personas han pasado por este área. Del total, han conseguido la inserción laboral un 52,6%.


En cuanto al área de Comunicación, Cáritas abrió a finales del año pasado una nueva cuenta en Instagram para acercarse a población más joven y en Linkedin para llegar a las Empresas con Corazón (60 contabilizadas en 2021).
Por lo que al presupuesto se refiere, en 2021 Cáritas Gandia ha ingresado 714.466,82€ mientras que los gastos han ascendido a 699.904,92 euros.


Las inversiones no están incluidas en el concepto de gastos: se han realizado inversiones en el mantenimiento y adecuación de viviendas; creación de un aula de formación y mejoras en el CAI). Este año hemos dado un paso más en la transparencia dado que publicaremos en nuestra web las cuentas anuales, la memoria económica y el informe de auditoría.


Preocupa que cada vez más las personas que llegan a Gandia tengan dificultades para acceder a una vivienda digna (incluso alquilarla) y dificultades para empadronarse.


Ucrania
A la difícil situación económica se suma este año la gravedad de la guerra en Ucrania y los 6,5 millones de personas que han tenido que huir del país causando en Europa la mayor crisis humanitaria después de la II Guerra Mundial.
Precisamente sobre este tema, aunque está referido a este año y no con la memoria de 2021, a fecha de hoy, desde que se iniciara el conflicto, Cáritas Gandia ha atendido a 44 familias (152 personas de las que 71 son menores).


271 atenciones presenciales e información telefónica.
Gestión de 6 viviendas de acogida 
Acompañamiento integral: tramites, intermediación, desplazamientos…
Campaña de recogida de alimentos no perecederos (colegios y parroquias)
Tarjetas Solidarias para cubrir las necesidades básicas de alimentación e higiene.
Coordinación con los Servicios Sociales oficina de PANGEA  y entidades sociales. 
Gestión para alquileres de familias y contacto con empresas para la consecución de empleo
Otras ayudas directas material escolar, mochilas, zapatos, farmacia, odontología…


Acciones Formativas:
Gestión para el  aprendizaje del idioma a través de clases de castellano.
Lugar:
Sede de Caritas en Cl Duque Carlos 15: de lunes y jueves de 16:30h a 18:00h: dos grupos de adultos en total 35 alumnos.
Academia ENGLOBE: 
2 grupos presenciales (nivel 0 y 1): total 10 alumnos.
2 grupos on line (nivel 0 y 1): total 15 alumnos de diferente poblaciones de la Comarca. 2H/semana.
Academia Kumon: 5 niños de edades entre 5 y 12 años.


Otras acciones:
Tramitación de una subvención destinada a niños y adolescentes a través del Banco Santander,`pendiente de resolución.
Gestión  de becas (Diocesana) para escoletas y actividades de verano para menores.
Colaboración en distintos eventos solidarios con la “Asociación Ucraniana de la Safor.”

Familias atendidas:  

Total: 44 familias (152 Beneficiarios/ 71 menores).

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El IV Rally Clásicos Territorio Borgia se celebrará el 20 de septiembre con más de 300 km de historia, motor y patrimonio

El IV Rally Clásicos Territorio Borgia se celebrará el 20 de septiembre con más de 300 km de historia, motor y patrimonio

El Club Automovilismo Gandia organiza el sábado 20 de septiembre la cuarta edición del Rally Clásicos Territorio Borgia, una prueba de regularidad...

Por MIGUEL PÉREZ
Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El Club Taekwondo La Safor Gandia inicia la temporada con nuevas energías y valores

El Club Taekwondo La Safor Gandia inicia la temporada con nuevas energías y valores

Clases a partir del 8 de septiembre para niños desde 4 años, adolescentes y adultos en Gandia

Por ONDANARANJACOPE
Racing Rafelcofer C.F. y C.E. La Font renuevan su compromiso para la temporada 2025/2026

Racing Rafelcofer C.F. y C.E. La Font renuevan su compromiso para la temporada 2025/2026

El acuerdo entre ambos clubes refuerza el crecimiento conjunto del fútbol base entre Rafelcofer y La Font

Por ONDANARANJACOPE