
La Mancomunitat de la Safor y la Generalitat firman un convenio para crear una oficina Xaloc de vivienda
Miguel Pérez | 28 Dec 2022
El vicepresidente segundo, Héctor Illueca, asegura que esta oficina permitirá aplicar las políticas de vivienda a nivel autonómico una forma más eficaz y ágil. La Generalitat destina 494.725 euros a la creación de esta oficina que se suma a la ya existente en Gandia.
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, y la presidenta de la Mancomunitat de Municipis de la Safor, Assumpta Domínguez, han firmado un convenio para la puesta en marcha de una oficina con servicio de ventanilla única en materia de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana, integrada en la red Xaloc.
El objetivo del acuerdo es determinar la puesta en servicio de una oficina, con la dotación de una estabilidad financiera y medios materiales y personales, además de prestar un servicio a la ciudadanía de manera continua y de calidad.
El desarrollo de las actuaciones en materia de vivienda, regeneración urbana y rehabilitación de edificios por parte de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática exige una inmediatez y proximidad de los órganos gestores a la ciudadanía.

Por ello, para una mayor eficiencia y una asistencia al ciudadano más directa, se hace necesario encomendar la gestión, información, mediación social y asesoramiento en estas materias a favor de las entidades locales, como la Mancomunitat de la Safor.
Héctor Illueca ha agradecido a la Mancomunitat de La Safor su colaboración para que las políticas de vivienda a nivel autonómico “se puedan aplicar de una forma más eficaz y agilizará la tramitación administrativa". Además, ha proseguido, "queremos que la ciudadanía sienta que estamos a su lado, ayudándoles a resolver los problemas en materia de vivienda que puedan tener”.
Asimismo, ha declarado que la red de oficinas Xaloc “implica un esfuerzo importante por parte de la Vicepresidencia Segunda para desarrollar políticas a las que se puedan acceder fácilmente para hacer que la vivienda sea un derecho fundamental”.
Escucha aquí al Vicepresident y Conseller Illueca (audio)
Por su parte, la presidenta de la Mancomunitat de Municipis de la Safor, Assumpta Domínguez, se ha referido a la vivienda como “un derecho esencial para la ciudadanía”, y ha destacado la importancia de disponer de una oficina Xaloc “sobre todo para que los vecinos y vecinas de los municipios más pequeños tengan acompañamiento, información y asesoramiento”.
La presidenta también ha expresado su satisfacción porque la oficina permitirá, además, que los propios ayuntamientos que conforman la Mancomunitat reciban asesoramiento e información en materias tan necesarias como la regeneración urbana, fondos europeos, y los programas de ayudas de la Conselleria.
Escucha aquí a la presidenta de la Manco, Assumpta Domínguez (audio)
Al acto de la firma también han asistido el director general de Coordinación de la Vicepresidencia Segunda, Marc Aparisi, y los alcaldes de Villalonga, Román Garrigós; de Simat de la Valldigna, Victor Mansanet; de Ròtova, Jordi Puig y de Castellonet de la Conquesta, Juan Espinosa. Así como las alcaldesas de Miramar, Pilar Peiró; de Oliva, Yolanda Balaguer; de Palma de Gandia, Maria Trini Miñana; y los concejales de Beniarjó, Fernando Sellens; de Gandia, Amparo Victoria; y Emili Marcet, concejal de la Font d'en Carròs.
Conforme a lo dispuesto en el Decreto del Consell 199/2021, la asignación adjudicada a la oficina Xaloc de la Mancomunitat de la Safor asciende a un máximo de 494.725 euros. El importe para el presente año es de 19.789 euros y para los dos años siguientes, 2023 y 2024, se establece idéntica cantidad 237.468,25 euros, respectivamente. El convenio finaliza su validez el 31 de diciembre de 2024.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...