La Lonja de Gandia: 1.020 toneladas y 3,5 millones de euros en 2019

La Lonja de Gandia: 1.020 toneladas y 3,5 millones de euros en 2019

Ondanaranjacope | 24 Nov 2020

El 48,5% del producto local valenciano se pesca en Gandia y, a lo largo de 2019 la Lonja de Gandia ha capturado más de mil toneladas de pescado y generado un volumen de negocio que supera los 3 millones de euros. El ''Peix de Llotja'' generó 154 empleos en Gandia y un total de 44 buques gandienses son los que realizan las tareas de pesca en alta mar.

La Cofradía de Pescadores de Gandia capturó más de 1.020 toneladas de pescado y marisco local en 2019. Esta labor de los pescadores valencianos generó un total de 3,5 millones de euros por la pesca de lonja. Estos datos suponen el 48,5% del pescado y marisco total en la provincia de València. La lonja de Gandia es una de las cofradías de la Comunitat Valenciana que trabaja bajo la marca de garantía ''Peix de Llotja'' gestionada por la Comisión Interfederativa de las Cofradías de Pescadores (Coincopesca), una propuesta que nació en 2017 de la mano de la Conselleria de Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climática y Transició Ecològica, junto con las federaciones provinciales de cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana.

Este distintivo pretende dar valor y reconocimiento a los trabajadores del sector, que proporciona empleo a cerca de 8.000 personas, de las cuales 3.000 lo hacen a través de empleos directos. De estos, 154 puestos de trabajo se generan en la localidad de Gandia.  A través de los 588 buques, 44 en Gandia, se consiguió desembarcar más de 22.000 toneladas de pescado y marisco recogido en los más de 500 kilómetros de costa en la Comunitat Valenciana.

El ''Peix de Llotja'' se ha convertido en un alimento referente de la Comunitat Valenciana, un distintivo, de Comisión Interfederativa de las Cofradías de Pescadores, que pretende estimular el consumo sostenible del pescado y marisco, recogido en el litoral. Los habitantes de la Comunitat Valenciana aumentaron su consumo de producto local hasta un 10% respecto al año anterior.

Peix de Llotja: un sello de garantía y sostenibilidad
''Peix de Llotja'' es una marca de garantía de la Comunitat Valenciana que gestiona la Comisión Interfederativa de las Cofradías de Pescadores (Coincopesca). Su elemento diferencial es que los productos recogidos por las cofradías valencianas se obtienen de manera sostenible y respetuosa con el medioambiente. El ?Peix de Llotja? es un producto ecológico y de kilómetro cero, es decir, la distancia entre su captura y el consumo es reducida lo que supone un descenso de las emisiones de CO2 por el transporte. El pescado y marisco de lonja es garantía de frescor y sostenibilidad, y con su consumo se establece un compromiso por el sector y todos los trabajadores que hacen posible su pesca y distribución. Desde Torrevieja a Vinaròs, las distintas cofradías adquieren los alimentos de temporada frescos, sabrosos, saludables y sostenibles, que formarán parte de la cultura autóctona, así como de una gastronomía sana y equilibrada.


Sobre Coincopesca
La Comisión Interfederativa de las Cofradías de Pescadores (Coincopesca), nace como fórmula asociativa de pescadores, para atender las necesidades de subsistencia de sus miembros, vinculándose desde el principio a la pesca de bajura y artesanal. Está formada por cerca de 20 cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana: 10 en la provincia de Alicante; 5 en la de Castellón y otras 4 en la de València. Su función reside en abastecer diariamente las lonjas pesqueras, reguladas como establecimientos portuarios de control y primera venta de los productos frescos de la pesca y marisqueo, atendiendo las necesidades generales de ordenación del sector.
Las Lonjas autorizadas en la Comunitat Valenciana corresponden a los puertos pesqueros de Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Castelló, Borriana, Sagunt, València, Cullera, Gandia, Dénia, Xàbia, Moraira, Calp, Altea, La Vila Joiosa, El Campello, Santa Pola, Guardamar del Segura y Torrevieja.

Las cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana son corporaciones de derecho público, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, integradas voluntaria y libremente por profesionales de la pesca, armadores y trabajadores de su respectivo ámbito territorial.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE