
La Lonja de Gandia: 1.020 toneladas y 3,5 millones de euros en 2019
Ondanaranjacope | 24 Nov 2020
El 48,5% del producto local valenciano se pesca en Gandia y, a lo largo de 2019 la Lonja de Gandia ha capturado más de mil toneladas de pescado y generado un volumen de negocio que supera los 3 millones de euros. El ''Peix de Llotja'' generó 154 empleos en Gandia y un total de 44 buques gandienses son los que realizan las tareas de pesca en alta mar.
La Cofradía de Pescadores de Gandia capturó más de 1.020 toneladas de pescado y marisco local en 2019. Esta labor de los pescadores valencianos generó un total de 3,5 millones de euros por la pesca de lonja. Estos datos suponen el 48,5% del pescado y marisco total en la provincia de València. La lonja de Gandia es una de las cofradías de la Comunitat Valenciana que trabaja bajo la marca de garantía ''Peix de Llotja'' gestionada por la Comisión Interfederativa de las Cofradías de Pescadores (Coincopesca), una propuesta que nació en 2017 de la mano de la Conselleria de Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climática y Transició Ecològica, junto con las federaciones provinciales de cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana.
Este distintivo pretende dar valor y reconocimiento a los trabajadores del sector, que proporciona empleo a cerca de 8.000 personas, de las cuales 3.000 lo hacen a través de empleos directos. De estos, 154 puestos de trabajo se generan en la localidad de Gandia. A través de los 588 buques, 44 en Gandia, se consiguió desembarcar más de 22.000 toneladas de pescado y marisco recogido en los más de 500 kilómetros de costa en la Comunitat Valenciana.
El ''Peix de Llotja'' se ha convertido en un alimento referente de la Comunitat Valenciana, un distintivo, de Comisión Interfederativa de las Cofradías de Pescadores, que pretende estimular el consumo sostenible del pescado y marisco, recogido en el litoral. Los habitantes de la Comunitat Valenciana aumentaron su consumo de producto local hasta un 10% respecto al año anterior.
Peix de Llotja: un sello de garantía y sostenibilidad
''Peix de Llotja'' es una marca de garantía de la Comunitat Valenciana que gestiona la Comisión Interfederativa de las Cofradías de Pescadores (Coincopesca). Su elemento diferencial es que los productos recogidos por las cofradías valencianas se obtienen de manera sostenible y respetuosa con el medioambiente. El ?Peix de Llotja? es un producto ecológico y de kilómetro cero, es decir, la distancia entre su captura y el consumo es reducida lo que supone un descenso de las emisiones de CO2 por el transporte. El pescado y marisco de lonja es garantía de frescor y sostenibilidad, y con su consumo se establece un compromiso por el sector y todos los trabajadores que hacen posible su pesca y distribución. Desde Torrevieja a Vinaròs, las distintas cofradías adquieren los alimentos de temporada frescos, sabrosos, saludables y sostenibles, que formarán parte de la cultura autóctona, así como de una gastronomía sana y equilibrada.
Sobre Coincopesca
La Comisión Interfederativa de las Cofradías de Pescadores (Coincopesca), nace como fórmula asociativa de pescadores, para atender las necesidades de subsistencia de sus miembros, vinculándose desde el principio a la pesca de bajura y artesanal. Está formada por cerca de 20 cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana: 10 en la provincia de Alicante; 5 en la de Castellón y otras 4 en la de València. Su función reside en abastecer diariamente las lonjas pesqueras, reguladas como establecimientos portuarios de control y primera venta de los productos frescos de la pesca y marisqueo, atendiendo las necesidades generales de ordenación del sector.
Las Lonjas autorizadas en la Comunitat Valenciana corresponden a los puertos pesqueros de Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Castelló, Borriana, Sagunt, València, Cullera, Gandia, Dénia, Xàbia, Moraira, Calp, Altea, La Vila Joiosa, El Campello, Santa Pola, Guardamar del Segura y Torrevieja.
Las cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana son corporaciones de derecho público, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, integradas voluntaria y libremente por profesionales de la pesca, armadores y trabajadores de su respectivo ámbito territorial.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva