La IV Feria MIRA de las Artes en las calles de Gandia se celebrará del 24 al 26 de marzo

La IV Feria MIRA de las Artes en las calles de Gandia se celebrará del 24 al 26 de marzo

Miguel Pérez | 01 Feb 2023

Con la llegada de la primavera, la ciudad de Gandia se convierte de nuevo en un escenario abierto a todas las disciplinas de las artes de calle. La cuarta edición de MIRA Gandia es la de la consolidación y la de la confirmación de este encuentro artístico como una propuesta necesaria para todos, compañías y público.

Fotos: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia

 

Y es que el Mira Gandia, además de ser un escaparate de las artes de calle, es también un espacio de encuentro y trabajo para programadores y agentes culturales. La Feria Mira nació con la intención de situar a Gandia como uno de los referentes de las artes de calle en España. Con esta cuarta edición se da un paso más con este propósito inicial componiendo una programación que mezcla compañías consolidadas con propuestas de nuevos lenguajes y nuevos valores. Una programación ecléctica que engloba una infinidad de disciplinas artísticas y que por fin ha podido manifestar su vocación internacional. Y es que con 16 propuestas por convocatoria en esta edición, tenemos representados territorios como las Islas Baleares, Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Comunidad de Madrid y la Comunitat Valenciana. Y países como Italia y Francia.

 

Como novedad este año habrá dos compañías valencianas invitadas. Por un lado una especializada en teatro familiar y que actuará para público escolar, para hacer más abierta y participativa esta edición de MIRA. Y otra de danza contemporánea, patrocinada por el Instituto Valenciano de Cultura.

 

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha afirmado que "el año pasado fue todo un éxito tanto de público como de contratación de las compañías que participaron para formar parte de programaciones otras ciudades, y por este motivo sabemos que tiene la continuidad garantizada" y ha añadido que "MIRA no solo es un espacio de encuentro entre programadores y agentes culturales, es también un factor que nos consolida como Capital Cultural Valenciana".

 

 

 

Para Domingo Martínez, director Artístico de MIRA Gandia, "desde la mirada de la dirección artística, creo que este año hemos conseguido una equilibrada propuesta artística con diferentes disciplinas dentro de las artes de calle. Una propuesta que hace un recorrido de los últimos trabajos que se estrenan por todas partes de nuestro estado, así como la participación de una compañía francesa y otra Italiana, trabajos de calidad para todos los públicos y un paso adelante para hacer que MIRA sea un referente no tan solo en la Comunidad Valenciana sino también en el resto de España".

 

Es la primera gran Feria de artes de calle del calendario estatal y esto la hace ya un referente consolidado como punto de reunión en España. El número de compañías que se presentan a la convocatoria crece cada año. Este año 145 compañías presentadas con un total de 152 espectáculos nos indican el interés creciente de las compañías para participar en este proyecto. Muchas de las propuestas que se presentan al MIRA Gandia, formarán parte de festivales y Muestras de arte de la calle tanto de la Comunidad Valenciana como del resto del estado.

 

La otra vertiente, la del público, también se ha consolidado. En la pasada edición, aunque con ciertas limitaciones por la pandemia, el público asistió masivamente a las obras programadas, llenando las plazas y recintos donde se hacían las representaciones. Para el público es también una oportunidad única de poder disfrutar de espectáculos originales, de propuestas innovadoras, muchas de ellas estrenos, en nuestra ciudad.

 

 

 

Joan Josep Payà, en calidad de director del MIRA, afirma que «la edición actual es la de la consolidación de la feria MIRA Gandia. El año 2022 ya supuso un paso muy importante tanto en cuanto a la participación de profesional como de asistencia de público. Para esta cuarta edición se han aumentado el número de compañías participantes y se ha incorporado en la programación 2 actuaciones destinadas a público escolar, fuera de convocatoria, como una forma de acercar las artes de calle a los más jóvenes y fomentar la creación de nuevos públicos receptivos a estas manifestaciones artísticas».

 

El plazo de inscripción para programadores y profesionales se abrirá este próximo 6 de febrero y acabará el 12 de marzo. Podrán inscribirse  programadores culturales, tanto del sector público como privado, así como responsables de ferias, festivales o muestras de artes de calle, personas representantes de asociaciones profesionales del ámbito de las artes de calle, distribuidoras de compañías de artes de calle y medios de comunicación.
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES