
La IV edición de MIRA, la Feria de Artes Escénicas en la calle, llega a Gandia desde el viernes al domingo
Miguel Pérez | 20 Mar 2023
Joanjo Payà, coordinador de Fira Mira, y Domingo Martínez, director artístico de Mira han presentado hoy la cuarta edición de Mira, la Feria de artes de calle de Gandia, se celebrará del viernes 24 al domingo 26 de marzo.
«Esta feria es una propuesta del teatro de calle para dar solución a una carencia que existía en la Comunitat Valenciana de ferias de carácter profesional de artes de calle. Este año celebramos la feria con total normalidad después de estos años con la pandemia», ha expresado Joanjo Payà.
Gandia volverá a ser el epicentro estatal de las artes escénicas de calle, pero se ampliará también al territorio internacional desprendido del éxito de las anteriores ediciones. De los 160 espectáculos presentados, se han seleccionado quince. Así las cosas, doce provendrán de diferentes rincones de España, concretamente del País Vasco, Cataluña, Castilla y León, las Islas Baleares, Andalucía y la Comunitat Valenciana; uno de Italia y otro de Francia. Además, habrá un estreno que hace el Instituto Valenciano de Cultura que se denomina 'Voràgine'.
Descárgate aquí la programación de MIRA 2023 (pdf)
«Que se hayan presentado 160 propuestas viene a significar que esta feria está consolidada. Además, tendremos 70 programadores, tres medios especializados, ocho empresas de distribución de teatro y otros colectivos», ha mencionado Payà.
Desde Mira se ha apostado por una diversidad geográfica y artística importante donde se combina: clown, teatro en la calle, danza y formatos que incorporan todos los lenguajes en un mismo espectáculo. «La respuesta del público estas primeras ediciones ha sido magnífica. Esperamos que este año continúe así y que el tiempo acompañe», ha incidido el coordinador.
Por su parte, Domingo Martínez ha hecho una mirada retrospectiva para hablar del inicio de la feria: «Después de vivir el comienzo con una pandemia o el año pasado lluvia, ahora la feria se ha hecho más fuerte. La filosofía de la feria es que llegan espectáculos innovadores para poder mostrar todo el talento en las principales calles de la ciudad».
«El objetivo está bien encaminado y cumplido, pero necesitamos la ayuda de los visitantes y de entidades para poder continuar creciendo año tras año», ha concluido Martínez. Para mayor información e inscripciones de profesionales hay que consultar la página web mira.gandia.org.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva