
La interculturalidad centrará el Día de la Ciudad Educadora de Gandia este año
Ondanaranjacope | 23 Nov 2023
El próximo día 30 de este mes se celebrará el Día Internacional de la Ciudad Educadora y, con este motivo, en Gandia se han organizado una serie de actividades junto a las escuelas.
El jardín de la Casa de la Marquesa acogerá la fiesta de las culturas, que empezará a las 9:30 horas. Allí, varias asociaciones enseñarán al alumnado de la ciudad y a su profesorado todas sus costumbres, e intercambiarán con los niños y niñas las experiencias trabajadas en el aula en un ambiente de juego, participación y hermanamiento.
A las 11 horas, habrá una marcha que encabezará una pancarta con la inscripción “Ciudad Educadora” en la delantera, elemento que llevará un miembro de cada asociación hasta la plaza Mayor. Después, cada escuela elegirá a sus representantes para que, por un lado, compartan qué cultura han escogido y por qué decidieron trabajar esa y, por el otro, hagan una muestra de lo aprendido en clase.
Finalmente, el director o directora de uno de los centros leerá un manifiesto y se procederá a colgar la pancarta mencionada anteriormente en el balcón del Ayuntamiento.
La regidora de Educación, Esther Sapena, ha señalado que este año se harán varias actividades bajo el lema ‘La cultura, fuente de creación y aprendizajes en la ciudad educadora’, que, en palabras de la edil, tiene como objetivo “valorar la multiculturalidad que hay en Gandia y el enriquecimiento que esta supone para la sociedad local”.
Sapena ha explicado que el Ayuntamiento propuso a los centros educativos de Gandia que eligieran una cultura determinada para estudiarla e investigarla de manera transversal en todas sus áreas curriculares, es decir, teniendo en cuenta su música, su gastronomía, sus costumbres, su vestimenta, etc., durante todo el mes de noviembre.
Presentación del libro La reunión secreta del gran Consejo del Pensamiento
Con motivo de la jornada, se ha presentado el libro La reunión secreta del gran Consejo del Pensamiento, escrito por Pura María García e ilustrado por Paula Bertó.
Cabe destacar, que esta obra se escribió a partir de los textos y dibujos que el alumnado de sexto de primaria llevó a cabo durante la celebración de 2022-23, donde se le pidió que pensara en cómo querría que fuera el aula del futuro. El libro se repartirá en todos los colegios y bibliotecas de Gandia.
En cuanto a la autora, ha ganado muchos premios literarios, como la Medalla de Oro al Mejor Libro de Poesía Infantil Juvenil LATINO; el Book Awards 2023 por La isla misteriosa del abuelo; el premio Internacional de Poesía Ateneo mercantil de València 2021; el Joan Climent de Poesía de Gandia; el premio de las Letras Falleras de Gandia... Además, entre otras cosas, ha escrito tres novelas juveniles publicadas por Planeta y cinco poemarios (dos juveniles).
La escritora del libro ha comentado que la filosofía del cuento demuestra que “aunque pensar es un acto individual, cuando se hace con otras personas resulta más enriquecedor”. También ha destacado que se trata de “una aportación muy bonita” que “reconoce el valor que tienen las ideas del alumnado y consigue que se sientan protagonistas al ver sus pensamientos plasmados en papel”.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...