
La interculturalidad centrará el Día de la Ciudad Educadora de Gandia este año
Ondanaranjacope | 23 Nov 2023
El próximo día 30 de este mes se celebrará el Día Internacional de la Ciudad Educadora y, con este motivo, en Gandia se han organizado una serie de actividades junto a las escuelas.
El jardín de la Casa de la Marquesa acogerá la fiesta de las culturas, que empezará a las 9:30 horas. Allí, varias asociaciones enseñarán al alumnado de la ciudad y a su profesorado todas sus costumbres, e intercambiarán con los niños y niñas las experiencias trabajadas en el aula en un ambiente de juego, participación y hermanamiento.
A las 11 horas, habrá una marcha que encabezará una pancarta con la inscripción “Ciudad Educadora” en la delantera, elemento que llevará un miembro de cada asociación hasta la plaza Mayor. Después, cada escuela elegirá a sus representantes para que, por un lado, compartan qué cultura han escogido y por qué decidieron trabajar esa y, por el otro, hagan una muestra de lo aprendido en clase.
Finalmente, el director o directora de uno de los centros leerá un manifiesto y se procederá a colgar la pancarta mencionada anteriormente en el balcón del Ayuntamiento.
La regidora de Educación, Esther Sapena, ha señalado que este año se harán varias actividades bajo el lema ‘La cultura, fuente de creación y aprendizajes en la ciudad educadora’, que, en palabras de la edil, tiene como objetivo “valorar la multiculturalidad que hay en Gandia y el enriquecimiento que esta supone para la sociedad local”.
Sapena ha explicado que el Ayuntamiento propuso a los centros educativos de Gandia que eligieran una cultura determinada para estudiarla e investigarla de manera transversal en todas sus áreas curriculares, es decir, teniendo en cuenta su música, su gastronomía, sus costumbres, su vestimenta, etc., durante todo el mes de noviembre.
Presentación del libro La reunión secreta del gran Consejo del Pensamiento
Con motivo de la jornada, se ha presentado el libro La reunión secreta del gran Consejo del Pensamiento, escrito por Pura María García e ilustrado por Paula Bertó.
Cabe destacar, que esta obra se escribió a partir de los textos y dibujos que el alumnado de sexto de primaria llevó a cabo durante la celebración de 2022-23, donde se le pidió que pensara en cómo querría que fuera el aula del futuro. El libro se repartirá en todos los colegios y bibliotecas de Gandia.
En cuanto a la autora, ha ganado muchos premios literarios, como la Medalla de Oro al Mejor Libro de Poesía Infantil Juvenil LATINO; el Book Awards 2023 por La isla misteriosa del abuelo; el premio Internacional de Poesía Ateneo mercantil de València 2021; el Joan Climent de Poesía de Gandia; el premio de las Letras Falleras de Gandia... Además, entre otras cosas, ha escrito tres novelas juveniles publicadas por Planeta y cinco poemarios (dos juveniles).
La escritora del libro ha comentado que la filosofía del cuento demuestra que “aunque pensar es un acto individual, cuando se hace con otras personas resulta más enriquecedor”. También ha destacado que se trata de “una aportación muy bonita” que “reconoce el valor que tienen las ideas del alumnado y consigue que se sientan protagonistas al ver sus pensamientos plasmados en papel”.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80
El Ayuntamiento de Piles despide este fin de semana la programación de verano con la Feria Años 80, un viaje al pasado...

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...
Lo último en Deportes

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo
Jóvenes talentos del ciclismo se dan cita esta tarde en el circuito urbano de Camí Belló - Ronda dels Esports

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal