La imagen del Cristo de la Buena Muerte de Gandia ''inmortalizada''

La imagen del Cristo de la Buena Muerte de Gandia ''inmortalizada''

Ondanaranjacope | 17 Feb 2020

Mira el vídeo. El proceso de digitalización del Santísimo Cristo de la Buena Muerte finaliza con un resultado extraordinario que muestra una fiel réplica de su principal imagen. El pasado viernes la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte marcaba un hito en su historia: el Cristo alcanzaba la ''inmortalidad'' con la finalización del proceso de digitalización.

Tras varios meses de trabajo, la empresa encargada del proyecto de conservación, TODO-3D  hacía entrega a la Hermandad del archivo digital resultante del proceso de renderización del Santísimo Cristo. La sorpresa de los cofrades se hacía patente al observar la fidelidad con la que quedaba registrada la imagen, convirtiéndose en una tarea difícil la diferenciación entre una fotografía del Cristo y el archivo 3D.



Pero la sorpresa de los cofrades fue más allá, pues recibieron también una réplica en miniatura del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, como prueba del trabajo, que afianzaba la precisión del trabajo de digitalización.



''Los archivos de la digitalización sirven para replicar exactamente lo que hizo el imaginero con sus manos en el día y año que lo hizo. Con la técnica anterior, por la fotogrametría, otro imaginero haría algo muy similar, pero no idéntico'' explicaba a los cofrades Antonio Ortiz, de la empresa digitalizadora.





La digitalización, que ha puesto a la Hermandad a la vanguardia en las técnicas de conservación del patrimonio religioso, permitirá futuras restauraciones del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, así como la realización de estudios preventivos sobre su estado, convirtiéndose en un importante ''seguro de vida'' para la imagen.



Cabe recordar que la imagen titular de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte en Gandia, representa a Cristo  en la Cruz justo después de que Nuestro Señor hubiese expirado, ya traspasado el costado por la lanza como indican los Evangelios. La imagen, que data del año 1957, está tallada en su totalidad, corona de espinas incluida, en madera de pino de Suecia, prevista para un canon de 1'90 m, y toda ella con policromía.
La imagen de Cristo fue encargada en diciembre de 1956 por la primera Junta Directiva de la Hermandad, de la cual era Hermano Mayor Antonio Martí Pastor, al escultor valenciano y, entonces, catedrático de dibujo técnico del Instituto Laboral Ausias March, José Rausell Sanchis.



La bendición de la imagen tuvo lugar en la Parroquia de Cristo Rey el 14 de abril de 1957, Domingo de Ramos. La imagen del Cristo sería restaurada en el año 1991 por  Francisco Nogueroles.

Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Por MIGUEL PÉREZ
Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El Gobierno de España reconoce al Ayuntamiento de Gandia con el Premio Nacional de Promoción del Deporte 2023

El Gobierno de España reconoce al Ayuntamiento de Gandia con el Premio Nacional de Promoción del Deporte 2023

Por segunda vez Gandia es reconocida a nivel nacional por el Consejo Superior de Deportes. Esta vez por ser la que más...

Por MIGUEL PÉREZ
Los últimos coletazos de la dana hoy en la Safor para encarar un finde soleado y una semana primaveral

Los últimos coletazos de la dana hoy en la Safor para encarar un finde soleado y una semana primaveral

Podrían darse episodios de lluvias durante la mañana de hoy en la comarca pero con una tarde soleada que dará paso a...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Héctor Cabrera, bronce mundial en jabalina F12/13

Héctor Cabrera, bronce mundial en jabalina F12/13

El atleta olivense sube al podio en el Mundial Paralímpico de Nueva Delhi tras alcanzar la tercera posición

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Miramar acoge la décima edición del Torneo de Mádel

Miramar acoge la décima edición del Torneo de Mádel

El campeonato se celebra este domingo a partir las 9h en el Centre Esportiu El Molí

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES