
La Ilustre Hermandad de la Dolorosa de Gandia abre su museo al público
Ondanaranjacope | 26 Mar 2018
En los locales de la calle San Rafael de Gandia, frente al antiguo lavadero de Rodríguez y Alfaro, se puede visitar este museo que muestra la historia de la Hermandad de la Virgen Dolorosa desde su refundación a la actualidad donde alcanza el rango de Ilustre.
De Ilustre a Real, es el título de la exposición permanente que recoge la obra museística de la Ilustre Hermandad Nuestra Señora de los Dolores de Gandia. La exposición museística fue inaugurada con la presencia de la Madrina de la Semana Santa, Paqui García; la Presidenta de la Junta Mayor, Mª José Martí; la Camarera de la Ilustre Hermandad de La Dolorosa, Raquel Alama; el delegado de la Semana Santa del Ayuntamiento de Gandia, Ciro Palmer; el Consiliario de la Hermandad, Miguel García; y el Hermano Mayor de la Cofradía, Joan Estornell. También acudieron artistas como Antoni Durà, quien tiene varias obras expuestas, así como el autor de la réplica de la imagen de la Dolorosa, José Manuel Montagud.
Diferentes cofrades de otras hermandades de Gandia quisieron acompañar a La Dolorosa en este día tan importante, quedando patente la buena relación existente.
Dar a conocer la historia de la Hermandad, además de mostrar todo su patrimonio, así como abrir la entidad a la ciudad, formar a los nuevos cofrades y evangelizar, son los objetivos que persigue la muestra museística permanente de la Dolorosa titulada ''De Ilustre a Real''.
Tras más de medio año de trabajo, el local de la Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Gandia se convierte en un museo abierto al público en general que recoge documentos históricos y testimonios gráficos de los orígenes de la Hermandad, avalados por un estudio histórico de la misma que va más allá de su Refundación hace ahora 65 años. En él se recogen los hitos y eventos más importantes vividos por la Hermandad. Hechos puntuales que han servido para escribir su historia.
La muestra, que tiene un componente gráfico muy importante, cuenta con un apartado dedicado a la promoción de las actividades de la Cofradía, así como para albergar la colección de las revistas que edita la Hermandad. Una revista, L7D, que este año celebra su 34º aniversario.
La exposición da a conocer todo el patrimonio artístico de la Hermandad compuesto por el estandarte, el trono-anda, el palio, los mantos, las coronas y, como no, la imagen de Nuestra Madre Dolorosa obra de Antonio Sanjuán Villalba (1986). Esta imagen, que reside todo el año en el local de la Hermandad, se ha convertido en la pieza de arte más importante de todas las expuestas.
El apartado audiovisual también tiene un papel destacado en la exposición. A través de una pantalla gigante se presentan las distintas procesiones de la Virgen Dolorosa.
Contemplar la evolución del hábito procesional es otro de los aspectos de la muestra. Se pueden ver los distintos modelos de hábitos que ha tenido la Hermandad a lo largo de los años. Cómo se pasó del hábito con capa al hábito con esclavina.
La intención de la Hermandad es incluir esta muestra museística en la red de museos locales de la ciudad. De este modo, tiene previsto abrir sus puertas a todo aquel que quiera visitarlo, previa cita enviando un correo a secretaria@dolorosagandia.com
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva