La Ilustre Hermandad de la Dolorosa de Gandia abre su museo al público

La Ilustre Hermandad de la Dolorosa de Gandia abre su museo al público

Ondanaranjacope | 26 Mar 2018

En los locales de la calle San Rafael de Gandia, frente al antiguo lavadero de Rodríguez y Alfaro, se puede visitar este museo que muestra la historia de la Hermandad de la Virgen Dolorosa desde su refundación a la actualidad donde alcanza el rango de Ilustre.

De Ilustre a Real, es el título de la exposición permanente que recoge la obra museística de la Ilustre Hermandad Nuestra Señora de los Dolores de Gandia. La exposición museística fue inaugurada con la presencia de la Madrina de la Semana Santa, Paqui García; la Presidenta de la Junta Mayor, Mª José Martí; la Camarera de la Ilustre Hermandad de La Dolorosa, Raquel Alama; el delegado de la Semana Santa del Ayuntamiento de Gandia, Ciro Palmer; el Consiliario de la Hermandad, Miguel García; y el Hermano Mayor de la Cofradía, Joan Estornell. También acudieron artistas como Antoni Durà, quien tiene varias obras expuestas, así como el autor de la réplica de la imagen de la Dolorosa, José Manuel Montagud.

Diferentes cofrades de otras hermandades de Gandia quisieron acompañar a La Dolorosa en este día tan importante, quedando patente la buena relación existente.

Dar a conocer la historia de la Hermandad, además de mostrar todo su patrimonio, así como abrir la entidad a la ciudad, formar a los nuevos cofrades y evangelizar, son los objetivos que persigue la muestra museística permanente de la Dolorosa titulada ''De Ilustre a Real''.



Tras más de medio año de trabajo, el local  de la Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Gandia se convierte en un museo abierto al público en general que recoge documentos históricos y testimonios gráficos de los orígenes de la Hermandad, avalados por un estudio histórico de la misma que va más allá de su Refundación hace ahora 65 años. En él se recogen los hitos y eventos más importantes vividos por la Hermandad. Hechos puntuales que han servido para escribir su historia.

La muestra, que tiene un componente gráfico muy importante, cuenta con un apartado dedicado a la promoción de las actividades de la Cofradía, así como para albergar la colección de las revistas que edita la Hermandad. Una revista, L7D, que este año celebra su 34º aniversario.

La exposición da a conocer todo el patrimonio artístico de la Hermandad compuesto por el estandarte, el trono-anda, el palio, los mantos, las coronas y, como no, la imagen de Nuestra Madre Dolorosa obra de Antonio Sanjuán Villalba (1986). Esta imagen, que reside todo el año en el local de la Hermandad, se ha convertido en la pieza de arte más importante de todas las expuestas.

El apartado audiovisual también tiene un papel destacado en la exposición. A través de una pantalla gigante se presentan las distintas procesiones de la Virgen Dolorosa.

Contemplar la evolución del hábito procesional es otro de los aspectos de la muestra. Se pueden ver los distintos modelos de hábitos que ha tenido la Hermandad a lo largo de los años. Cómo se pasó del hábito con capa al hábito con esclavina.

La intención de la Hermandad es incluir esta muestra museística en la red de museos locales de la ciudad. De este modo, tiene previsto abrir sus puertas a todo aquel que quiera visitarlo, previa cita enviando un correo a secretaria@dolorosagandia.com

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES