
La Hermandad del Cristo de la Buena Muerte en Gandia digitaliza su imagen
Ondanaranjacope | 17 Oct 2019
Se trata de trabajos para la digitalización 3D de la imagen titular que data del año 1957, y que fue restaurada por última vez en el año 1991, por Francisco Nogueroles, actuación que fue sufragada por la Madrina del Cristo, Margarita Fuster Martí. Si bien desde dicha restauración se encuentra en un buen estado de conservación, el Cristo de la Buena Muerte experimenta durante el año distintos cambios de ubicación, tanto dentro de la Parroquia de Cristo Rey -con el traslado al Altar Mayor antes de la Cuaresma- como al Local Museo o la colocación en el Trono-Anda durante la Semana Santa quedando, en distintas ocasiones, expuesto a riesgo de rotura o deterioro.
Días pasados la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte en Gandia trasladaba su imagen titular al Local Museo de la Semana Santa, ante la sorpresa de los feligreses de la Parroquia de Cristo Rey, al quedar fuera del periodo en que con carácter general la Hermandad mueve la imagen.
El motivo ha sido que la Hermandad ha dado comienzo a un proceso de digitalización del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, con el fin de generar un archivo digital 3D del Cristo, orientado a su conservación preventiva y facilitar sus restauraciones futuras. Durante la mañana del miércoles se realizaba la toma de datos de la imagen en el Local Museo de la Semana Santa de Gandia mediante el escaneado con equipos portátiles de última generación, dotados de luz estructurada, un proceso totalmente inocuo para la talla, sin palpados ni punteos, evitando así todo riesgo innecesario para la imagen, incluido el traslado a otra ciudad, riesgos que la Hermandad ha evitado con celo para realizar este importante proyecto.
La imagen, que data del año 1957, fue restaurada por última vez en el año 1991, por Francisco Nogueroles, actuación que fue sufragada por la Madrina del Cristo, Margarita Fuster Martí. Si bien desde dicha restauración se encuentra en un buen estado de conservación, el Cristo de la Buena Muerte experimenta durante el año distintos cambios de ubicación, tanto dentro de la Parroquia de Cristo Rey -con el traslado al Altar Mayor antes de la Cuaresma- como al Local Museo o la colocación en el Trono-Anda durante la Semana Santa quedando, en distintas ocasiones, expuesto a riesgo de rotura o deterioro.
La Hermandad, aconsejada por el escultor del Cristo, D. José Rausell Sanchis, se planteó esta técnica de conservación para evitar el riesgo generado en estas situaciones, encargando la tarea a la empresa conquense Todo-3D.com, la cual cuenta con una amplia experiencia en el sector de la conservación patrimonial, tanto religioso, arqueológico como arquitectónico.
Así, en palabras de la Hermana Mayor, Manuela Galiano Bonilla, ''la Hermandad se suma a esta técnica de Conservación del Patrimonio, novedosa en el mundo de la Semana Santa e imaginería religiosa que va ganando cada vez más adeptos entre las cofradías y hermandades de nuestro país, consiguiendo garantizar la integridad de la imagen, anteponiéndose a cualquier eventualidad o deterioro que pueda sufrir la misma, y asegurando el legado patrimonial más importante de nuestra Hermandad para las futuras generaciones de cofrades y, en general, para la Semana Santa de Gandía, recién declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional''.
La digitalización, una técnica al servicio del patrimonio
Esta técnica, usada museísticamente, en arqueología y obras de arte, para conservación preventiva del patrimonio, se está imponiendo en pro de conservar el valioso patrimonio imaginero de nuestro país en manos de cofradías y hermandades.
La digitalización para la Conservación Preventiva es un proceso que consiste en la toma inicial de miles de fotogramas (casi 18.000 en el caso del Cristo de la Buena Muerte) mediante el escaneado de la figura, lo cual permite documentar con máximo detalle y fidelidad, volumen, forma, geometría, textura y colores originales de la talla, con cotas, medidas y tonos exactos. Todos estos datos son sometidos posteriormente a un post-procesado con equipos informáticos de alta capacidad para generar mediante triangulación y remallado informático la imagen tridimensional digital final, la cual permitirá trabajar con la talla digitalmente sin necesidad de su manipulación.
Los resultados se documentan en un pendrive de seguridad y mediante certificados de equipos, software y metodología empleada, garantizando cumplir cánones de Conservación Patrimonial internacional mediante certificado.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...