La Hermandad de la Santísima Cruz da a conocer la evolución de la mujer cofrade dentro de la Semana Santa de Gandia.

La Hermandad de la Santísima Cruz da a conocer la evolución de la mujer cofrade dentro de la Semana Santa de Gandia.

Miguel Pérez | 28 May 2024

La Hermandad de la Santísima Cruz consiguió llenar el salón de actos de la Casa de la Marquesa en la mesa redonda "El papel de las mujeres en la tradición cofrade: Pasado, presente y futuro" que contó con la presencia de la Secretaria Autonómica de Igualdad, Asunción Quinzá, y la Directora General de Igualdad, Davinia Bono.

La tarde de ayer el salón de actos de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós se llenó de público que quería escuchar y participar en la mesa redonda "El papel de las mujeres en la tradición cofrade: Pasado, presente y futuro", que había organizado la Hermandad de la Santísima Cruz y que abordó el papel que ha jugado la mujer cofrade en la historia de la Semana Santa de Gandia además de dar voz a las mujeres cofrades de Sagunto, las cuales todavía no pueden participar en los desfiles procesionales.

 

La mesa redonda, que estuvo moderada por el Hermano Mayor de la Hermandad de la Santísima Cruz, Carlos Costa, se inició con la intervención de la Secretaria Autonómica de Igualdad, Asunción Quinzá, la cual hizo un exhaustivo recorrido por la historia de la mujer dentro de la Asociación de la Santísima Cruz, recalcando la importancia que ha tenido la misma, especialmente en la época actual. Seguidamente la cocnejala de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia,  Maribel Codina, hizo énfasis en que, de cara al futuro, la igualdad y la inclusión deben ser los objetivos para las cofradías, de manera que las mujeres cofrades continúen abriéndose paso en todos los aspectos de la Semana Santa y que participen de ella plenamente.

 

La primera Hermana Mayor en ostentar el cargo en una Hermandad de la Semana Santa de Gandia,  Ángeles Sanmateu, fue la primera ponente de la tarde, la cual recordó cómo era la Semana Santa de finales del siglo XX, y que cuando llegó a ser la máxima dirigente de la Hermandad del Cristo de las Angustias, la transición se hizo con plena normalidad, tanto dentro de su Hermandad como con el resto de Hermanos Mayores de la Semana Santa. Según ella “Posiblemente, sin darme cuenta en su momento, abrí un camino para que otras mujeres pudieran asumir responsabilidades y liderar sus Hermandades”.

 


La normalidad en temas de igualdad e inclusión dentro de la Semana Santa de Gandia contrastó con la de la cercana población de Sagunto, donde . Albert Llueca, cofrade de la Cofradía Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y miembro del colectivo por una Semana Santa Saguntina inclusiva explicó que la Semana Santa saguntina es una fiesta con más de quinientos años de tradición que refleja la riqueza cultural y espiritual de la ciudad de Sagunto. Sin embargo, como cualquier tradición con una larga historia, enfrenta retos modernos que necesitan ser abordados para asegurar su continuidad y relevancia, como la igualdad de género, ya que las mujeres no pueden acceder a formar parte de la única cofradía que organiza los actos de la Semana Santa de Sagunto. Recientemente, ha habido protestas para exigir la inclusión de las mujeres, reflejando un cambio social hacia la igualdad de sexos y la necesidad de adaptar las tradiciones, abriendo las puertas a la participación de las mujeres en igualdad de condiciones.

 

La última en intervenir fue la Vice Hermana Mayor de la Hermandad de la Santísima Cruz, María José Simó, la cual hizo un repaso de como la mujer ha ido abriéndose paso en la Semana Santa de Gandia, hasta su plena participación en los desfiles procesionales en la década de 1980. Según su intervención, actualmente la mujer está plenamente integrada, y ha ejercido y ejerce todos los cargos directivos en las distintas hermandades.

 

 

 

 

Según María José, las claves para seguir entendiendo el sentido de la Semana Santa son la transparencia, la confianza e igualdad, pero manteniendo su tradición y con una identidad más cercana a la realidad actual. En la Semana Santa la fe no entiende de géneros y la igualdad debe ser ya una realidad en la totalidad del ámbito cofrade.

 

El acto también contó con la presencia de la Directora General de Igualdad, Davinia Bono; el Secretario Primero de la Mesa de las Corts, el gandiense Víctor Soler; la Secretaria Autonómica de Turismo, la gandiense Cristina Moreno; concejales de los diferentes partidos políticos del Ayuntamiento de Gandia; la primera Presidenta de la Junta Mayor, Maria José Martí; las mujeres que habían ostentado el cargo de Hermana Mayor en alguna Hermandad de la Semana Santa de Gandia; el Presidente de la Junta Mayor de Hermandades, Emili Ripoll;la Madrina de la Semana Santa, Gloria Fernández; así como Hermanos Mayores y Camareras de diferentes Hermandades de la ciudad, y cofrades de la Hermandad de la Santísima Cruz además de público general.

 

 

 

 

Para finalizar, la Camarera de la Hermandad,. Cristina Miñana entregó una réplica en miniatura del estandarte de la Hermandad a la Secretaria Autonómica de Igualdad; la Directora General de Igualdad; y la Concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia; como muestra de agradecimiento por su colaboración; y un ejemplar del libro "La Santísima Cruz: historia, arte, fe y tradición" en el que hay un capítulo dedicado a las "Mujeres cofrades en nuestra Hermandad " a cada uno de los ponentes de esta mesa redonda dedicada a la igualdad cofrade.

 

La próxima actividad que tiene prevista realizar la Hermandad de la Santísima Cruz es la Jornada de Fin de Ejercicio, prevista para este sábado 1 de junio, que dará inicio con una Eucaristía de Acción de Gracias a las 19 horas en la Iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías, seguida de un concierto de clausura a cargo del dúo de flautas traveseras formado por María Montoro y Lucía Sancristobal. La jornada finalizará con una cena de fin de ejercicio en el claustro del Real Colegio de las Escuelas Pías.

 

Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Por MIGUEL PÉREZ
Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El tiempo nuboso y alguna precipitación débil todavía nos acompañará en la Safor hasta la noche del viernes

El tiempo nuboso y alguna precipitación débil todavía nos acompañará en la Safor hasta la noche del viernes

Para la próxima semana se recuperan las máximas llegando a los 28 grados el lunes y martes, eso sí, con cielos nubosos...

Por MIGUEL PÉREZ
El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES