La Guardia Civil de Albacete desarticula una organización criminal que cometió 110 robos en domicilios de Gandia, Valencia,  Alicante, Albacete y Murcia

La Guardia Civil de Albacete desarticula una organización criminal que cometió 110 robos en domicilios de Gandia, Valencia, Alicante, Albacete y Murcia

Miguel Pérez | 12 May 2025

En los registros practicados han sido recuperadas numerosas piezas de joyería, relojes, dinero en efectivo y otros efectos valorados en 93.000 euros. Los seis detenidos, todos ellos ya en prisión, utilizaban el método del “bumping” para forzar las puertas de los inmuebles, para después sustraer cualquier objeto de valor.

Efectivos del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almansa y del Área de Investigación de la misma localidad, en el marco de la operación “Humbert”, han detenido a siete personas, como autoras de 110 delitos de robo con fuerza en interior de domicilios, mediante el método conocido como “bumping, así como por otro de pertenencia a organización criminal.

 

Algunas de las personas detenidas, de nacionalidad colombiana, con edades comprendidas entre los 19 y los 42 años de edad, ya contaba con numerosos antecedentes policiales por hechos similares a los investigados.

 

 

Las investigaciones se iniciaron en el mes de julio de 2024, al detectarse varios robos en domicilios habitados de las localidades albaceteñas de Almansa y Caudete, en los que los autores, aprovechando la ausencia de sus moradores, accedían manipulando las cerraduras de las puertas mediante la técnica del “bumping”, sustrayendo joyas, efectos electrónicos, dinero en efectivo y otros artículos de alto valor económico.

 

El inicio de pesquisas puso de manifiesto un denominador común en todos los robos, ocupaban siempre la misma zona, en unas franjas horarias similares, resultando ser la mayoría de las cerraduras de las viviendas forzadas de unas determinadas marcas comerciales cuyos kits de apertura eran de fácil adquisición en Internet e incluso en portales de compra-venta entre particulares.

 

Llegaron a robar dos veces en la misma vivienda

En Almansa los agentes de la Guardia Civil llegaron a enumerar 24 robos con fuerza en viviendas y 4 en Caudete, predominando los domicilios donde vivían personas de avanzada edad. Destacar el robo cometido en un domicilio de una familia donde fueron sustraídos relojes de marcas de alta gama y joyas por valor de 93.000 euros.

 

La actividad de este grupo delictivo era frenética, llegando a robar hasta dos veces en un mismo domicilio de Almansa y cometer hasta tres robos con fuerza en un mismo día, efectuando los desplazamientos desde una localidad alicantina, circunstancia que resultó determinante para centrar la principal línea de investigación.

 

 

Tras una compleja investigación policial se logró identificar a los miembros de la organización y más tarde investigar sus movimientos y el de los vehículos que utilizaban para su actividad delictiva, pudiendose comprobar que también actuaban en localidades de las provincias de Alicante, Valencia y Murcia, adoptando medidas de todo tipo para dificultar los seguimientos policiales.

 


En la última fase de la operación se practicaron cuatro registros domiciliarios en Alicante, donde la Guardia Civil se incautó de 1.100 euros en efectivo, 33 relojes, 29 piezas de joyería, 15 teléfonos móviles de alta gama, 5 tablets, 4 videoconsolas y 5 bolsos de reconocidas marcas comerciales.

 

Todos los efectos recuperados por la Guardia Civil estaban valorados por sus propietarios en 93.000 euros, algunos de los cuales ya se encuentran en su poder.

 


Según pudieron conocer los investigadores, la mayoría de los efectos sustraídos eran vendidos en Alicante, tanto en joyerías, como en establecimientos de compra-venta de oro o de artículos de segunda mano. Otras veces eran ofertados y vendidos directamente a otras personas que previamente se los habían demandado.

 

En uno de estos establecimientos, la Guardia Civil consiguió recuperar cuatro lotes de joyas compuestos por once piezas de oro y un reloj que fueron vendidos por uno de los detenidos. En la misma inspección se pudo verificar que días antes, la misma persona, había vendido otros tres lotes de joyas, que no pudieron ser recuperadas, ya que habían sido fundidas al transcurrir el plazo legal del depósito.

 

Grupo organizado

Los seis detenidos conformaban una red delictiva perfectamente organizada y estructurada, cuya actividad delictiva era desarrollada en grupo, aunque en ocasiones sus miembros actuaban de forma autónoma.

 

Cada componente cumplía con una misión específica y concreta, girando todo en torno a su jefe o líder, experto en cerrajería, el cual ostentaba el control de todo el grupo. Este era el que elegía el día de comisión de los robos, realizaba el reparto de las ganancias obtenidas, y junto a un “subjefe” u hombre de confianza marcaban previamente los pisos que iban a ser robados, a los cuales llamaban “pisos señales”.

 

 

 

Otro componente les apoyaba en la obtención de la información previa de los pisos y en el transporte y venta de los efectos sustraídos, un cuarto realizaba las funciones de conductor de los vehículos, y los dos restantes eran los encargados de la vigilancia en el exterior de los inmuebles, que permanecían escondidos en los rellanos o escaleras de las plantas para observar directamente los movimientos de los residentes y comunicar el momento idóneo de perpetrar los robos.

 

Los detenidos accedían a los portales de los pisos mediante el resbalón de la cerradura, o bien, llamaban reiteradamente a los porteros de los pisos haciéndose pasar por trabajadores de empresas de mensajería, telefónica, etc., generando confianza en los vecinos que les abrían la puerta del edificio.

 

En otras ocasiones, para seleccionar las viviendas utilizaban a los miembros femeninos del grupo, las cuales, portando carpetas o kits de encuestas llamaban a los timbres simulando repartir publicidad o solicitar datos para encuestas, y caso de que no hubiese moradores lo comunicaban inmediatamente a los miembros del grupo.

 

Una vez se cercioraban de la ausencia de moradores procedían sin emplear apenas fuerza a la apertura de las cerraduras de las viviendas mediante la técnica de cerrajería de la “llave bumping”, logrando en unos pocos minutos acceder a la misma sin dejar señal visible de forzamiento o manipulación.

 

Cuando las puertas disponían de cerraduras anti-bumping o sistemas de anclaje similares fracturaban el escudo y el cilindro de la cerradura, para posteriormente realizar la apertura con herramientas especiales.

 

Esclarecidos 110 delitos de robo con fuerza en viviendas

Con la desarticulación de esta organización criminal se han logrado esclarecer 110 delitos de robo con fuerza en domicilios habitados, que los detenidos perpetraron en las localidades de Gandia; en las albaceteñas de Almansa y Caudete; en las alicantinas de San Vicent del Raspeig, Gata de Gorgos, Villena, Elda, Novelda, Guardamar del Segura, Teulada, y Alicante,  y en las murcianas de Cieza, Alcantarilla y Murcia.

 


En la operación policial, dirigida por el Equipo Territorial de Policía Judicial de la Benemérita almanseña y el Área de Investigación de esa misma residencia, han colaborado efectivos del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Casas Ibáñez, de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de las Comandancias de Albacete y Alicante, así como como del Grupo de delincuencia especializada de la Policía Nacional de Alicante y Policía Local, también de Alicante y su Grupo GOIR.

 


Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con los detenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Almansa, teniendo participación directa distintos Juzgados de las provincias de Alicante, Murcia y Valencia.

 

Actualmente, la totalidad de las personas detenidas en la operación “Humbert” se encuentran en prisión. 
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES