
La gestión de la economía de Oliva abre el debate del Aquí y Ahora de Onda Naranja Cope
Ondanaranjacope | 27 Apr 2015
Los representantes de cuatro de los cinco grupos municipales de la corporación del Ayuntamiento de Oliva han expuesto, en nuestro tiempo de debate presentado por Carmen Berzosa, su valoración y sus propuestas relacionadas con la gestión de las partidas económicas de cara a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo.
Pepe Salazar, desde Gent d’Oliva, en su papel de cooperante del gobierno municipal, asegura que se ha sabido gestionar según la situación real de crisis, sacando el máximo rendimiento a las partidas ajustadas. Se han llevado a cabo actuaciones importantes con un presupuesto reducido de 15.000 euros en las áreas de medio ambiente y Cruz Roja, por tanto esa es la línea a seguir, aunque asegura que su grupo municipal no va a consentir la decadencia comercial y laboral por la que pasa Oliva, con el potencial que tiene.
Desde Compromís per Oliva, David González, afirma que el margen de maniobra ha sido escaso y el municipio se ha visto perjudicado por las anteriores legislaturas y la crisis general, aun así asegura que la situación ha mejorado y por tanto se piensa ya en presupuestos al alza, pero siempre en la misma línea de racionalización y contención del gasto.
En su turno, la socialista Ana Morell se ha centrado, como concejal responsable de Hacienda, en lo que se ha hecho en esta presente legislatura, en la que entró con una deuda de 15 millones de euros, y finaliza con cerca de 7 sin subir impuestos, por lo que asegura que se han saneado las arcas municipales, apretando el cinturón y priorizando los servicios básicos. El propósito principal del PSOE de Oliva es transformar la localidad en una ciudad de servicios, sin que el pilar central sea la construcción, por tanto, se pretende cambiar el modelo por uno que genere ocupación, de la mano del tejido empresarial. Apuestan por el emprendedurismo, bajando tasas de autónomo o bonificando la construcción de servicios entre otras medidas, todas ellas bajo un plan estratégico y con el concepto de ciudad siempre en mente.
Chelo Escrivà, del Partido Popular, pretende centrar sus esfuerzos en la gestión económica y esa deuda, apostando por el potencial del municipio y procurando acoplar esa mejora económica a todos los sectores para crear empleo. Pretenden sobre todo potenciar el sector turístico, agricultor y comercial para que la ciudad resurja, por ello cuentan con un plan organizado y profesionales del sector en sus filas. Los populares proponen distribuir los gastos para adecuar todos los sectores y priorizar el bienestar del ciudadano.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva